• Acerca de
  • Contacto
martes, septiembre 16, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Claudia Sheinbaum da su primer Grito de Independencia como presidenta de México

16 septiembre, 2025

En una Plaza de la Constitución abarrotada y bajo un ambiente de fiesta nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó...

Leer más

Estrena Playa del Carmen videomaping patrio en el antiguo Palacio Municipal

15 septiembre, 2025

La Presidenta municipal Estefanía Mercado, acompañada por decenas de playenses, disfrutó la proyección de un videomaping con temas alusivos a...

Leer más

Sheinbaum agradece al presidente de Paraguay por colaboración en captura de Hernán Bermúdez

13 septiembre, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, agradeció este sábado al mandatario paraguayo, Santiago Peña, por la colaboración del país sudamericano para la...

Leer más

Cae en Paraguay ex secretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora

12 septiembre, 2025

Autoridades mexicanas confirmaron la detención en Paraguay de Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”, exsecretario de Seguridad de Tabasco y...

Leer más

Claudia Sheinbaum ensaya el Grito de Independencia que dará por primera vez una mujer

11 septiembre, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este miércoles realizó un ensayo del Grito de Independencia desde el balcón presidencial,...

Leer más

Crisis climática favorece la expansión de termitas que aceleran calentamiento

10 febrero, 2023
en El Mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

La subida de las temperaturas en el planeta puede impulsar una mayor proliferación de termitas y del volumen de madera que destruyen, con la consiguiente liberación de grandes cantidades de dióxido de carbono, que es uno de los gases causantes del “efecto invernadero”, afirma un estudio científico en el que participó la Universidad Internacional de Florida (FIU, en inglés).

Podría interesarte

Decenas de personas son despedidas por sus comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk

Esposa de Charlie Kirk promete continuar con su legado tras su asesinato

Papa León XIV celebra su cumpleaños 70 al frente del Vaticano

En la investigación de este “círculo vicioso” (crisis climática-termitas-temperaturas más altas), como lo denomina el biólogo de FIU, Óscar Valverde-Barrantes, se comprobó que “las termitas hacen diez veces más rápida la descomposición de la masa de madera”.

“Realmente comprobamos que las termitas actúan como un acelerador del proceso de descomposición de la madera” de pino que se utilizó como “cedazo” en cada uno de los 133 lugares ubicados en seis continentes donde se llevó a cabo el experimento de dos años de duración, dijo Valverde-Barrantes este viernes a EFE.

En el caso de Florida, el biólogo de la FIU situó en zonas del humedal de los Everglades y en los Cayos, en el extremo sur del estado, múltiples bolsas con trozos de madera de pino dentro, unas cerradas que mantenían la humedad y otras con pequeños agujeros de 3 mm de diámetro para permitir la entrada de insectos como termitas.

Dos años después se realizaron las mediciones sobre el efecto del clima en la descomposición de la madera en los lugares de observación.

Una vez recogidas todas las bolsas y examinadas las condiciones de la madera, los expertos encontraron que “más del 50 por ciento de la madera que estaba en bolsas con agujeros fue colonizada” por las termitas.

Las termitas, un agente que acelera el calentamiento global

No solo eso, la investigación reveló que las termitas, que prosperan más en los climas cálidos que en los fríos, “hacen diez veces más rápida la descomposición de la masa de madera”, destaca el académico.

Una primera conclusión que se extrae es que las termitas “aceleran mucho el proceso” de descomposición de la madera colonizada, en comparación con la biomasa que no estuvo expuesta a estos insectos.

Las proyecciones del estudio, publicado en la revista Science, indican que, para finales del siglo XXI, las termitas podrían colonizar hasta un 30 por ciento más de su tasa actual en zonas templadas, con la consiguiente liberación de mayor CO2 a la atmósfera.

“Esta tendencia a acumular más CO2 en la atmósfera puede generar un efecto estufa (invernadero) más alto”, apostilló Valverde-Barrantes, quien recomendó “considerar las variables de las termitas en los modelos existentes”, algo que todavía no se hace, para medir cómo la expansión de estos insectos puede acelerar el calentamiento global.

El biólogo, experto también en microbiología y evolución, resaltó como un asunto de gran interés personal y profesional examinar, de cara al futuro, “el proceso de descomposición en esas áreas en particular” de Florida, ya que allí, además de termitas colonizando la madera, hallaron escarabajos, hormigas y otros insectos.

“Hay otros actores que no estamos incluyendo todavía en los estudios sobre la descomposición de la madera, tales como la parte microbiana y otros insectos”, puntualizó Apunta el estudio que solo un pequeño porcentaje de las poblaciones de estos insectos consumen madera de los edificios, la gran mayoría “destruye restos de madera en los bosques tropicales y subtropicales”.

Por ello, “si el mundo se vuelve más tropical, las termitas podrían ser un factor coadyuvante para “temperaturas globales más cálidas”, una potencial amenaza para la aceleración del calentamiento global sobre la que se requieren todavía más amplios estudios y modelos de proyección, reconoció el científico.

Pero la conclusión de este estudio debe impulsar, a juicio de biólogo, a la creación de nuevos modelos que incluyan de qué manera “con un aumento de la temperatura se expande el hábitat de las termitas y la descomposición de la masa de madera en esas zonas”.

Tags: Cambio climáticoCrisisexpansión

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

Decenas de personas son despedidas por sus comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk

14 septiembre, 2025
El Mundo

Esposa de Charlie Kirk promete continuar con su legado tras su asesinato

14 septiembre, 2025
El Mundo

Papa León XIV celebra su cumpleaños 70 al frente del Vaticano

14 septiembre, 2025
El Mundo

Suben a 48 los afectados por explosión en fábrica de pirotecnia en Venezuela

12 septiembre, 2025
El Mundo

Detienen a supuesto asesino de Charlie Kirk, asegura Trump

12 septiembre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil