• Acerca de
  • Contacto
jueves, julio 24, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Pausan construcción de cuarto muelle en Cozumel

23 julio, 2025

A través de un comunicado, la empresa Muelles del Caribe anunció la suspensión temporal de la obra, en "seguimiento a...

Leer más

Confirma FGE identidad de cuerpos hallados en la vía Puerto Morelos-Playa; Saddan, Alexis y Jesús, David no aparece

22 julio, 2025

La Fiscalía General del Estado informa que, en seguimiento a las investigaciones iniciadas por la desaparición de tres personas, cuyas...

Leer más

En inicio de operativo vacacional, destaca Estefanía estado de fuerza con que cuenta Playa del Carmen

22 julio, 2025

El estado de fuerza con el que cuenta Playa del Carmen no lo tiene ningún municipio de Quintana Roo, destacó...

Leer más

Rechaza fiscal de Q. Roo señalamiento de simulación en cateos contra trata

22 julio, 2025

El Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, respondió de manera categórica a recientes críticas en torno al actuar de...

Leer más

Destaca Mara Lezama fortaleza de Morena al participar en Consejo Nacional

20 julio, 2025

Mara Lezama participó en el Consejo Nacional de Morena en el que se establecieron acuerdos para fortalecer al partido. "La...

Leer más

Critican empresas veto migratorio

31 enero, 2017
en El Mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

WASHINGTON, EU.- Grandes empresas estadounidenses, como Starbucks, Airbnb, Google o Viber, entre otras, se sumaron desde el domingo a las voces que condenan la orden ejecutiva de Donald Trump que suspende temporalmente la entrada de refugiados y migrantes de siete países.

Podría interesarte

Macron anuncia que Francia reconocerá al Estado de Palestina

Revelan imágenes inéditas de Trump y Epstein en eventos exclusivos en los noventas

EE.UU. anuncia su retiro de la Unesco por no contribuir a sus intereses

El presidente de Starbucks, Howard Schultz, emitió una carta dirigida a sus socios en la que el empresario anunció acciones específicas con las que demostrar que no permanecerán callados mientras la incertidumbre en torno a las acciones del nuevo gobierno aumentan cada día.

“Con una profunda preocupación, el corazón encogido y una decidida promesa, vivimos tiempos sin precedentes, en los que somos testigos de que la consciencia de nuestro país y la promesa del sueño americano se ha puesto en duda”, lamentó Schultz.

Por eso quiso dejar clara su postura ante las recientes medidas anunciadas: creó un plan para contratar a 10 mil refugiados en un plazo de cinco años en los 75 países donde tiene establecimientos para dar una oportunidad a aquellos que huyen de guerras, persecuciones y la discriminación.

Este plan comenzará en Estados Unidos, donde Starbucks incorporará a su plantilla a aquellos que hayan trabajado para el Ejército estadounidense como intérpretes o en apoyo del personal desplegado en alguna de las misiones internacionales en las que participa el país.

Schultz habló también de “construir puentes y no muros con México”, donde se expandió en 2002 y dijo, seguirá invirtiendo; y apoyó a los dreamers que están pendiente de la decisión que tome Trump sobre el futuro de la acción diferida DACA.

 

POSTURA AIRBNB

Por su parte, Brian Chesky, presidente de la empresa Airbnb también se solidarizó y ofreció alojamiento gratuito a las personas afectadas.

“Airbnb proporciona un alojamiento gratuito a los refugiados y a toda persona que no se le permita entrar a Estados Unidos”, escribió en Twitter Chesky, que invitó a quien lo necesite que se ponga en contacto con él.

Además, la compañía busca replicar su programa de desastres naturales, que prevé que quienes ofrecen hospedaje habitualmente a través de la plataforma, ofrezcan voluntariamente sus viviendas para alojen a personas desplazadas.

“No permitir (entrar) refugiados en EU no está bien y debemos apoyar a aquellos afectados”, señaló Chesky, quien consideró que abrir las puertas nos une.

“Cerrar puertas nos divide más. Encontremos la forma de conectar a la gente, no de separarla”

Además, compañías como Google, Apple, Microsoft, Twitter o Facebook se posicionaron a favor de la inmigración en el país.

Por ejemplo, el CEO de Apple, Tim Cook, envió un mensaje a sus empleados en el que recordó que la empresa que revolucionó el mundo de la tecnología no existiría sin la inmigración.

Por su parte, el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, sostuvo el viernes que era necesaria una política amigable hacia los refugiados y los inmigrantes.

Google anunció un fondo de hasta 4 millones de dólares para ayudar a organizaciones de defensa de los derechos civiles. El dinero estará puesto a disposición de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), que fue quien puso la primera denuncia; el Centro de Recursos Legales para Inmigrantes; el Comité Internacional de Rescate y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.

La empresa de mensajería instantánea Viber anunció que ofrecerá llamadas gratuitas desde EU a los siete países afectados por el veto temporal.

Hiroshi Mikitani, director general de la multinacional japonesa Rakuten -propietaria de Viber-, expresó en Twitter su tristeza por la orden ejecutiva firmada por Trump y añadió que está mal.

“Como seres humanos, discriminar uniformemente basándose en religión o nacionalidad”

Mikitani se convierte en el primer gran directivo nipón en criticar abiertamente las medidas adoptadas por el presidente estadounidense.

“Viber, del grupo Rakuten, anunciará mañana llamadas internacionales gratuitas desde Estados Unidos a todos los países vetados”, tuiteó el directivo.

La compañía de mensajería, adquirida por Rakuten en febrero de 2014, permite realizar llamadas de teléfono y enviar mensajes de texto gratis a aquellos usuarios que tengan instalada esta aplicación.

Netflix también decidió salir al frente del veto y su CEO, Reed Hastings, afirmó que las acciones de Trump son tan antiamericanas que le duelen a todos.

Por su parte, en un correo a sus empleados Bill Ford, presidente ejecutivo, y Mark Fields, CEO de la compañía Ford, resaltaron que el respeto por toda la gente el valor central de Ford Motor Company.

“Estamos muy orgullosos de la gran diversidad de nuestra compañía aquí en nuestra sede como en el resto del mundo. Esta es la razón por la que no apoyamos esta medida o cualquier otra que vaya contra nuestra compañía”.

El pronunciamiento de Ford es especialmente relevante después de que la automotriz canceló a principio de año un proyecto en México en lo que se interpretó como una concesión a las presiones de Trump para que las empresas traigan empleos a Estados Unidos.

Tags: Donald TrumpInternacional

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

Macron anuncia que Francia reconocerá al Estado de Palestina

24 julio, 2025
El Mundo

Revelan imágenes inéditas de Trump y Epstein en eventos exclusivos en los noventas

23 julio, 2025
El Mundo

EE.UU. anuncia su retiro de la Unesco por no contribuir a sus intereses

22 julio, 2025
El Mundo

Ovidio ya es testigo protegido en EE.UU.; podría dejar la prisión a los 55 años

22 julio, 2025
El Mundo

Taxis de NY contarán con cámaras de vigilancia en sus vehículos

22 julio, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil