• Acerca de
  • Contacto
jueves, noviembre 20, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

La mexicana Fátima Bosh se corona como Miss Universo 2025

20 noviembre, 2025

Fátima Bosch, originaria de Tabasco, México, fue coronada Miss Universo 2025 en la final celebrada en Bangkok, Tailandia. Su victoria...

Leer más

Destaca Mara Lezama reuniones con inversionistas para el Polo del Desarrollo

20 noviembre, 2025

Por: Adriana Olvera Chetumal.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa sostuvo tres reuniones en la Ciudad de México con potenciales inversionistas...

Leer más

Detienen a 15 generadores de violencia en Sinaloa

20 noviembre, 2025

En dos acciones distintas en el estado de Sinaloa, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de...

Leer más

“El que alienta a la violencia, se equivoca”: Sheinbaum sobre “campañas” en su contra

20 noviembre, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este jueves 20 de noviembre el desfile militar por el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana, al recordar de los...

Leer más

Nepal impone toque de queda tras nuevos choques con la ‘Generación Z’

20 noviembre, 2025

Nepal impuso este jueves un toque de queda en la ciudad de Simara, en el sur del país, tras nuevos...

Leer más

¿Cuánto dinero desvió realmente Javier Duarte?

18 abril, 2017
en México
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

CIUDAD DE MÉXICO.- La Procuraduría General de la República (PGR) investiga al exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, por el presunto desvío de 233 millones de pesos de recursos públicos mediante empresas fantasma; sin embargo, según las revisiones hechas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), los desvíos no sólo son “históricos” sino que podrían superar los 60 mil millones de pesos.

Podría interesarte

Legisladores de Morena, Verde y PT reafirman respaldo a Sheinbaum

Detienen a 15 generadores de violencia en Sinaloa

“El que alienta a la violencia, se equivoca”: Sheinbaum sobre “campañas” en su contra

La Auditoría alertó al gobierno mexicano sobre las irregularidades cometidas en Veracruz desde 2012 y lo reiteró en los siguientes cinco años a través de los informes de la Cuenta Pública, sin que ninguna autoridad del gobierno federal investigara la red del entonces gobernador.

El organismo de fiscalización ha hecho 26 denuncias penales por las irregularidades detectadas en Veracruz: tres durante la administración de Fidel Herrera y el resto en el sexenio de Javier Duarte.

Sin embargo, la PGR apenas firmará un convenio de colaboración con la ASF para seguir investigando este y otros casos, según informó el subprocurador jurídico y de asuntos internacionales de la Procuraduría, Alberto Elías Beltrán, en entrevista radiofónica.

Aunque cada año la Auditoría detecta presuntos daños al erario por miles de millones de pesos cometidos por funcionarios públicos de todos los niveles, en noviembre pasado, Juan Manuel Portal, titular del organismo, informó que los desvíos en Veracruz eran “históricos” y el dinero etiquetado para educación, salud, seguridad, infraestructura, entre otros rubros, no fueron ocupados para ese fin.

Los incumplimientos provocaron afectaciones inmediatas; por ejemplo, los estudiantes y académicos de la Universidad de Veracruz marcharon para exigir la entrega del presupuesto; pensionados se manifestaron para exigir sus pagos, pero fueron desalojados violentamente por policías estatales y trabajadores de la administración local también sufrieron retrasos e incumplimientos en el pago de sus salarios.

Aunque estos casos fueron visibles, ninguna auditoría estatal, ni el Congreso local señalaron las faltas en el presupuesto estatal.

SALUD, EDUCACIÓN, INFRAESTRUCTURA…

La Auditoría Superior de la Federación está facultada para revisar el destino del dinero público, pero sólo en el ámbito federal. Es por eso que no podía fiscalizar las finanzas de Veracruz, pero sí pudo revisar los recursos que la Federación distribuye a los estados.

Así detectó las irregularidades millonarias durante la administración de Javier Duarte en los informes de la Cuenta Pública de 2012 a 2015. Sólo 2013 y 2014 existen 82 señalamientos para comprobación de recursos federales y observaciones sin solventar que podrían derivar en más denuncias.

Sólo en 2011, un año después de asumir la gubernatura, la Auditoría señaló que Veracruz recibió 652 millones de pesos para el programa Habilidades Digitales para Todos, sin que hubiera alguna prueba de haber equipado las 3 mil aulas con proyectores, computadoras e internet en las escuelas previstas. Sólo dinero es casi tres veces el monto por el que la PGR investiga a Javier Duarte (223 millones de pesos).

En 2013, Veracruz recibió 190 millones de pesos –el mayor monto asignado con respecto al resto de entidades– para el Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud, pero no llegó a ninguna clínica ni hospital en el estado.

Según la Cuenta Pública de ese año, la administración de Javier Duarte entregó “minutas de trabajo” y se comprometió a “comprobar la aplicación de los recursos”, pero nunca lo hizo.

Cuando la Auditoría señalaba irregularidades, los funcionarios del gobierno de Veracruz simulaban solventarlas y regresaban el dinero a las cuentas bancarias previstas para manejar el dinero federal, pero después nuevamente lo retiraban. Por estas acciones, la Auditoría interpuso 15 denuncias en 2014.

El auditor Juan Manuel Portal, titular de la Auditoría, aseguró que Veracruz fue la entidad el monto pendiente por aclarar en ese año, incluso mayor a las irregularidades de 16 entidades.

Para profesionalizar a sus policías, Veracruz recibió 114 millones de pesos de subsidio federal en 2013, pero el dinero lo sacó de la cuenta bancaria y tampoco se pudo comprobar el destino. El objetivo de ese presupuesto era capacitar a los agentes, aplicar mejores exámenes de control de confianza y comprar uniformes y equipos.

La Fiscalía de Veracruz también investiga a Flavino Ríos y otros 14 exfuncionarios de la administración de Duarte por retirar casi 200 millones de pesos del Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz para una supuesta inversión bancaria que generaría intereses para los trabajadores, pero el dinero nunca fue devuelto.

En 2015, durante la administración del exgobernador Javier Duarte, se desviaron y malversaron 4 mil 630 millones de pesos destinados a servicios de salud y educación en Veracruz, de acuerdo con el informe de la Cuenta Pública de ese año.

Los recursos debían llegar a programas como Escuelas de Tiempo Completo, al Programa de Fortalecimiento de la Calidad en Instituciones Educativas, donde se incluye a la Universidad Veracruzana.

Tampoco recibieron recursos ese año los hospitales incluidos en el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASS), del Seguro Popular, el Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud y al Componente de Salud de PROSPERA.

En el último año de gobierno, la administración de Duarte no sólo ejerció el dinero etiquetado, sino que incluso pidió crédito más de mil millones de pesos al Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS) para construir un museo, un periférico, un centro penitenciario, ampliación de un planetario y pavimentar caminos.

La Auditoría detectó que ninguna de esas obras se concluyó. O nunca se iniciaron o se dejaron a medias por falta de pago a los contratistas.

La administración estatal también se quedó con la parte del presupuesto federal que debía llegar a los municipios de la entidad. En noviembre del año pasado, los ediles denunciaron que el estado no distribuyó 3 mil 300 millones de pesos de 6 fondos federales, utilizados para el pago de empleados y policías, abastecer de gasolina a patrullas, remodelar calles, recolectar basura y pagar el alumbrado público, entre otros servicios.

Pese a las irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación durante seis años, la PGR inició la investigación contra Duarte luego de las denuncias del Servicio de Administración Tributaria (SAT) el año pasado. El organismo indagó el caso tras la publicación del reportaje de Animal Político que documentó la triangulación de recursos a través de empresas fantasma. (Fuente: Animal Político).

Tags: ASFDetenciónFidel HerreraJavier DuartePGRVeracruz

Editorial

La Silla del Patrón

Gobierno de Tulum ‘intervenido’; hasta sus comunicados debe ser palomeados

21 octubre, 2025

Ya lo han dicho varios de los involucrados, detrás de la debacle que vive Tulum en la actualidad existen muchos...

Leer más

Mara Lezama se reúne con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, operadora de la cadena Bahía Príncipe

6 octubre, 2025

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

México

Legisladores de Morena, Verde y PT reafirman respaldo a Sheinbaum

20 noviembre, 2025
México

Detienen a 15 generadores de violencia en Sinaloa

20 noviembre, 2025
México

“El que alienta a la violencia, se equivoca”: Sheinbaum sobre “campañas” en su contra

20 noviembre, 2025
México

Suman 13 detenidos vinculados a proceso tras marcha de Generación Z

20 noviembre, 2025
México

Fallece a los 75 años Alfredo Elías Ayub, ex director de CFE

20 noviembre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil