• Acerca de
  • Contacto
jueves, mayo 15, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Continúan Brigadas de Salud de la Estrategia Nacional de Vida Saludable su labor en las escuelas primarias de Quintana Roo: SEQ

12 mayo, 2025

-Realizan medición de peso y talla, salud visual y bucal de las niñas y niños de la primaria “Mariano Azuela”

Leer más

Secretaría Anticorrupcipón y Buen Gobierno asume funciones del INAI 

10 mayo, 2025

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y el nuevo órgano desconcentrado Transparencia para el Pueblo asumieron las funciones “de autoridad garante” que...

Leer más

Alerta Sedetus de riesgo de fraude por supuestos desarrollos sin permisos en Benito Juárez

10 mayo, 2025

Con el objetivo de proteger el patrimonio de las y los quintanarroenses, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus),...

Leer más

Eligen a Papa de Estados Unidos; se llama León XIV

8 mayo, 2025

El Cardenal Robert Francis Prevost Martínez, de 69 años, es el nuevo Papa y en su Pontificado llevará el nombre...

Leer más

Quién es Robert Francis Prevost, el papa León XIV

8 mayo, 2025

El nuevo papa será el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost y se llamará León XIV durante su pontificado , según se anunció...

Leer más

CUIDA TU SALUD: En la diabetes, tus pies siempre importan

28 diciembre, 2016
en Salud y Vida
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

CIUDAD DE MÉXICO.- Las complicaciones más graves en el pie causadas por la diabetes se pueden evitar con tan sólo seguir unas cuantas reglas básicas, aseguran especialistas.

Podría interesarte

Muchos medicamentos para el resfriado no funcionan, revela FDA

Mujer de Alabama recibe el tercer trasplante de riñón de cerdo en el mundo

Transformación del ISSSTE busca superar estragos de políticas neoliberales

Francisco Aguilar Rebolledo, neurólogo clínico de la Academia Mexicana de Medicina, explica que los niveles de glucosa elevados dañan el sistema nervioso central si no se controlan, lo que se conoce como neuropatía diabética.

“La neuropatía causa dolor, ardor, entumecimiento, piquetes, calambres, debilidad, disfunción eréctil, resequedad en la piel, trastornos de alimentación, con poquito que coma el paciente se siente muy distendido, diarreas, vómitos”, describió.

Además, detalló, la neuropatía afecta el correcto funcionamiento de los pies y las manos, causando serios problemas que pueden provocar desde úlceras hasta amputaciones.

A nivel cerebral, refiere, un paciente que vive 10 años con diabetes y sin controlar sus niveles de glucosa en la sangre tendrá más riesgo de desarrollar demencias.

“El paciente, a los 10 años de la diabetes, empieza a tener disminución de la capacidad mental. Es decir, si no se atiende una hiperglucemia crónica, no solamente tendrá retinopatía, nefropatía y pie diabético, neuropatía, también tendrá cambios en el sistema nervioso central, lo que se llama demencia diabética”, afirma.

El médico indica que muchos pacientes descubren que tienen diabetes hasta que los síntomas de la neuropatía ya son demasiado evidentes, lo que implica que ese padecimiento está avanzado y causará complicaciones.

De hecho, sostiene, el 90 por ciento de los pacientes que presentan pie diabético pasó antes por una neuropatía.

En tanto, el endocrinólogo Enrique Figueroa Genis, agrega que, desde el momento en que una persona es diagnosticada con diabetes, cada vez que acuda al médico se debe evaluar desde los ojos, los niveles de glucosa en la sangre, hasta los pies, sin importar que se hayan presentado molestias en esas zonas del cuerpo o no.

“Desde la primera consulta se tiene que estar buscando intencionadamente los factores de riesgo que pueden predisponer a que el paciente desarrolle las complicaciones”, señala.

Si el médico no revisa sus pies, sostiene, el paciente informado podrá pedirle que lo haga desde la primera cita, con la finalidad de prevenir o detectar cualquier alteración.

Figueroa Genis destaca que es necesario que los pacientes comiencen a exigir esa revisión, pues en el país sólo el 14.6 de los diabéticos ha sido revisado de sus pies en algún momento de su enfermedad, según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2012.

Y los que sí tienen una chequeo básico de pies por parte de un profesional de la salud, subrayó, lo reciben hasta la consulta número 16.

“Esto nos está hablando de que, prácticamente, el 85 por ciento de los médicos revisa, hace una exploración muy bien de cabeza, de tórax, de corazón, de abdomen, pero llega a las extremidades y no revisa los pies.

“Muchas veces el médico dice: ‘Pues, porque no me refiere molestias’, pero hay que entender que esta enfermedad es muy silenciosa y el problema puede estar instalándose desde mucho tiempo antes”, advirtió.

Para prevenir daños severos en los pies, Francisco Aguilar Rebolledo, neurólogo clínico de la Academia Mexicana de Medicina, y el endocrinólogo Enrique Figueroa Genis explican cómo identificar los primeros síntomas de cambios anormales en esas extremidades.

 

ATIENDE LAS SEÑALES

 

Cambio en la morfología del pie

  • -Los pies se hacen cavos (en curva)
  • -Aumenta el arco
  • -Cae el antepié (metatarso)
  • -Los dedos se ponen en garra o en martillo
  • -El talón se va hacia atrás
  • -Se acorta el tríceps sural (gemelo)

 

Cómo notarlo

  • -Examina las plantas de los pies y las bases de los dedos
  • -Observa y palpa cada pie para ver si hay inflamación
  • -Haz una plantilla de tu pie
  • -Dibuja en ella el contorno del pie
  • -Recórtala e introdúcela al zapato
  • -Después de caminar retira la plantilla y observa
  • -En ella se marcarán los puntos de presión del pie

 

Los seis puntos principales de presión en cada pie son:

  • -La punta del dedo gordo
  • -La base de los dedos pequeños
  • -La base de los dedos medios
  • -El talón
  • -El borde externo del pie
  • -El antepié transversalmente. (El área de apoyo más abultada de la planta del pie, que une con la base de los dedos).
  • -Los que resulten anormales son los que se deben tratar.

 

DETECTAR TODOS LOS DÍAS

  • -Deformidades
  • -Grietas
  • -Callosidades
  • -Alteraciones en las uñas
  • -Deformidades en los dedos
  • -Enrojecimientos
  • -Áreas de calor
  • -Ampollas
  • -Úlceras
  • -Arañazos
  • -Cortes
  • -Pie de atleta. Es un dato muy importante porque es el foco de entrada de las infecciones y la evidencia de una higiene muy deficiente.

 

CONSIDERA:

*Si el paciente tiene problemas de sensibilidad o de visión, puede pedirle ayuda a un familiar.

*La asociación y la combinación de estos puntos pueden hacer que el paciente tenga hasta un 65 por ciento de riesgo de desarrollar una úlcera o de llegar hasta una amputación.

 

ATENCIÓN A LOS ZAPATOS

La incomodidad que cause cualquier tipo de zapato, desde uno cerrado hasta unas sandalias, es un primer síntoma de que algo no anda bien con los pies.

Si casi todos te lastiman puedes tener un elevado riesgo de desarrollar pie diabético.

 

CONSIDERA

  • -Comprar zapatos nuevos para la tarde, cuando los pies están más dilatados.
  • -Elegir unos que sean cómodos sin necesidad de un período “de ablande”.
  • -Cada vez que requieras zapatos nuevos, mide tu pie.
  • -Céntrate en el ancho, largo, parte de atrás, base del talón y planta del pie.
  • -Lleva un control para notar algún cambio de tamaño o forma en tu pie.
  • -No usar zapatos nuevos más de 2 horas al día.
  • -No usar el mismo par de zapatos a diario.
  • -No atar los zapatos demasiado ajustados ni demasiado flojos.
  • -Evitar caminatas largas sin un descanso.
  • -No usar zapatos de tacón o que terminen en punta.

 

REVÍSALOS

  • -Con tus manos palpa el interior de los zapatos
  • -Verifica que no tengan pliegues ni algún cuerpo extraño
  • -Evita el uso de químicos para los zapatos

PULSOS

Esta técnica consiste en detectar los pulsos que se registran en la planta del pie, a fin de determinar el tipo de neuropatía de un paciente y el riesgo que corre de desarrollar pie diabético.

Cuando los pulsos son palpables, aún hay sensibilidad en el pie y el paciente tiene un riesgo bajo de desarrollar alguna complicación, explica Figueroa Genis.

Si hay ausencia de pulsos, la persona tiene un riesgo aumentado de sufrir pie diabético y neuropatía, mientras que sin palpitaciones y con deformidades en los pies o cambios en la piel, la probabilidad de una úlcera o neuropatía diabética es alta.

 

REGLAS BÁSICAS

  • -Lavar los pies diario con agua tibia y jabón.
  • -No poner los pies en remojo.
  • -Secarlos con toalla, aplicando golpes suaves en cada pie, sin frotarlos.
  • -Seque entre los dedos.
  • -Usar loción para mantener la piel de los pies suave y prevenir las grietas que se hacen por piel seca. No poner loción entre los dedos.
  • -Nunca caminar descalzo. Hacerlo provoca que los nervios de los pies se dañen y con eso disminuye la sensibilidad de los pies. Podrías tener piedras u objetos atrapados que lastimen y no sentir, lo que puede causar una infección. Usar siempre zapatos o pantuflas reduce este riesgo.
  • -Cortar las uñas rectas con bordes ligeramente redondeados después del baño.
  • -Evitar cortar las esquinas.
  • -Usar una lima para uñas.
  • -Si detectas una uña encarnada, acudir al médico para prevenir infecciones.
  • -No dejar que los pies se enfríen.
  • -Usar calcetines flojos en la cama.

 

PROHIBIDO

  • -Excavar entre las uñas con cortauñas o manos
  • -Evitar el uso de cojines eléctricos para descansar los pies
  • -Usar calcetines sintéticos y apretados. Use tejidos naturales (lino, algodón, lana) y sin costuras.
  • -Usar soluciones antisépticas, medicamentos de venta libre, almohadillas de calor ni instrumentos afilados en los pies.

 

OTROS HÁBITOS

  • -Dejar de fumar. El tabaco daña los vasos sanguíneos y reduce la capacidad del cuerpo de transportar oxígeno. El cigarro, en combinación con la diabetes, aumenta el riesgo de una amputación, tanto de pies como de manos.
  • -No consumir bebidas alcohólicas
  • -Controlar el peso
  • -Controlar la glucemia

 

VISITA:

http://www.osteopatiamadrid.net/triceps-sural-triceps-surae/

Salud para tus pies

Saber más en Wikipedia

 

Tags: DiabetesSalud

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

Salud y Vida

Muchos medicamentos para el resfriado no funcionan, revela FDA

23 diciembre, 2024
Salud y Vida

Mujer de Alabama recibe el tercer trasplante de riñón de cerdo en el mundo

17 diciembre, 2024
Salud y Vida

Transformación del ISSSTE busca superar estragos de políticas neoliberales

19 junio, 2024
Salud y Vida

Caravanas de salud llevan atención médica de calidad en Villas Otoch Paraíso y alrededores de Cancún

6 junio, 2024
Salud y Vida

Agradece AMLO a gobernadores que aceptaron el programa IMSS-BIENESTAR

6 junio, 2024

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil