• Acerca de
  • Contacto
domingo, mayo 18, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Inauguran Mara y Vero Lezama Espinosa el CAI Bo’oy Ché para la educación de hijos de trabajadores del sector turístico

15 mayo, 2025

El Centro de Atención Infantil contará con espacios para 50 niñas y niños de 2 a 5 años 11 meses...

Leer más

Cientos de maestros marchan en Cancún; se sumaran al paro nacional el 21 de mayo

15 mayo, 2025

Este jueves 15 de mayo en las festividades por el Día del Maestro, cientos de docentes del Comité de Lucha...

Leer más

Continúan Brigadas de Salud de la Estrategia Nacional de Vida Saludable su labor en las escuelas primarias de Quintana Roo: SEQ

12 mayo, 2025

-Realizan medición de peso y talla, salud visual y bucal de las niñas y niños de la primaria “Mariano Azuela”

Leer más

Secretaría Anticorrupcipón y Buen Gobierno asume funciones del INAI 

10 mayo, 2025

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y el nuevo órgano desconcentrado Transparencia para el Pueblo asumieron las funciones “de autoridad garante” que...

Leer más

Alerta Sedetus de riesgo de fraude por supuestos desarrollos sin permisos en Benito Juárez

10 mayo, 2025

Con el objetivo de proteger el patrimonio de las y los quintanarroenses, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus),...

Leer más

Cuidado: Una gran ola de calor se aproxima en varias partes del mundo

8 agosto, 2021
en Portada
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

El 20 de junio pasado el termómetro de la ciudad rusa de Verkhoyansk, en Siberia, marcó un récord de 38 grados centígrados y la temperatura media de toda la región siberiana estuvo cinco grados por encima de lo habitual en los primeros seis meses de 2020.

Podría interesarte

Inauguran Mara y Vero Lezama Espinosa el CAI Bo’oy Ché para la educación de hijos de trabajadores del sector turístico

Cientos de maestros marchan en Cancún; se sumaran al paro nacional el 21 de mayo

Continúan Brigadas de Salud de la Estrategia Nacional de Vida Saludable su labor en las escuelas primarias de Quintana Roo: SEQ

Estos datos concuerdan con las previsiones de temperaturas globales que hizo recientemente la Organización Meteorológica Mundial en las que advertía que este año el Ártico se habrá calentado más del doble de la media global. De hecho, según científicos del Observatorio Geofísico Voeikov, el Ártico ruso se calienta unos 0,69 °C cada década mientras que, de media, la Tierra está subiendo de temperatura unos 0,18 °C cada 10 años.

Este calor ha derivado en incendios forestales que llevan semanas activos y que hasta finales de junio habían arrasado con más de dos millones de hectáreas de la región. El fuego ha emitido 56 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera solo en el mes de junio, cantidad que supera a lo que países como Suiza emiten en un año entero.

Además de los incendios, el derrame en mayo de 20.000 toneladas de combustible en dos ríos cerca de la ciudad de Norilsk está, en parte, relacionado a las altas temperaturas. El depósito donde era almacenado el diésel, que además estaba en malas condiciones de mantenimiento, cedió al derretirse parte de la base de permafrost en la que estaba construido.  Un desastre ambiental cuya limpieza podría tardar hasta una década.

Systemic risk case study:
Record heat in Siberia = fires = 56 mln tonnes of CO2;
Melting permafrost leads to oil tank collapse & record oil spill:
Heat-led outbreak of silk moths destroys conifer trees;
Loss of snow & ice heats planet. #ClimateEmergencyhttps://t.co/TIeoK02IjZ pic.twitter.com/AbgX0iECMr

— Mami Mizutori (@HeadUNDRR) July 16, 2020

Los niveles de metano en la atmósfera siguen creciendo debido a la ganadería, al mal manejo de residuos y al uso de combustibles fósiles

El derretimiento del Ártico además conlleva otro peligro, ya que el hielo es una de las mayores reservas de metano en el planeta, que es uno de los gases de efecto invernadero más potentes. De hecho, atrapa el calor en la atmósfera 28 veces más que el dióxido de carbono o CO2 y es responsable de casi un cuarto del calentamiento global. Según el último Presupuesto Global de Metano publicado por el Proyecto de Carbono Global, los niveles de metano inducidos por el ser humano están creciendo de nuevo tras una época de estabilización a comienzos de los años 2000 y han llegado a un máximo histórico.

El 60 % de las emisiones totales provienen de la actividad humana y de estas, el 56 % proviene del sector de la agricultura y ganadería y del manejo de residuos y alrededor del 40 % proviene de la extracción y el uso de combustibles fósiles.

El 60% de las emisiones totales provienen de la actividad humana. De estas, el 56% del sector agroganadero y el 41% del uso de combustibles fósiles.

Entre el 2007 y el 2017 -último año del que se tienen datos- las emisiones de metano incrementaron en un 9 % sobre todo en los trópicos, que son responsables del 64 % de este incremento debido en su mayoría a un aumento en la demanda de carne. La única región del mundo en la que estas emisiones parecen haber disminuido es en Europa, descenso atribuido a mejores prácticas en la agricultura y en el manejo de los residuos.

Current emissions are tracking scenarios leading to well above 2C by end of the century. Some emissions datasets are tracking scenarios reaching 3-4C. pic.twitter.com/pGDlSbTu0L

— GlobalCarbonProject (@gcarbonproject) July 15, 2020

El metano tiene una vida de unos nueve años en la atmósfera, muchísimo más corta que la del dióxido de carbono que puede durar siglos presente, así que su reducción ayudaría a ver un impacto positivo más rápido en nuestros esfuerzos por alcanzar los objetivos del Acuerdo de París de 2015 para frenar el calentamiento global.

Solo quedan unas 20 vaquitas marinas en el mundo

El 18 de julio se celebra el día internacional de la vaquita, el mamífero marino más pequeño del mundo, que también es el más amenazado. Se estima que solo quedan unos 22 ejemplares, que únicamente se encuentran en las aguas mexicanas del mar de Cortés, en la parte norte del Golfo de California.

¡Hoy es el Día de la Vaquita Marina!

Es una especie endémica de México.

Es la más pequeña de los cetáceos del 🌎 y está al borde de la extinción por la pesca ilegal.

¡Urge salvarla! #FerozPorLaVida https://t.co/4fCzmOVQZB pic.twitter.com/kzxB1XVaTa

— Programa ONU Medio Ambiente (@unep_espanol) July 18, 2020

Estos cetáceos se han visto muy impactados por la pesca ilegal de otra especie, también amenazada: la totoaba. Un pez al que se le atribuyen propiedades medicinales, principalmente en China. Las vaquitas marinas suelen quedarse atrapadas en las redes y se ahogan al no poder subir a la superficie para respirar. A pesar de que México prohibió el uso de las llamadas redes de enmalle o agalleras en 2017, se siguen usando en el comercio ilegal de la totoaba.

En octubre del año pasado nacieron tres crías, lo que aumentó las esperanzas de su supervivencia, pero en este día internacional de la vaquita marina se volvieron a hacer llamados para que México, China y Estados Unidos como país intermediario, hagan más de su parte para evitar que la vaquita sea un animal más en la lista de especies extintas.

Tags: Calentamiento globalCanadáEstados UnidosMéxicoola de calorRusia

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

Portada

Inauguran Mara y Vero Lezama Espinosa el CAI Bo’oy Ché para la educación de hijos de trabajadores del sector turístico

15 mayo, 2025
Portada

Cientos de maestros marchan en Cancún; se sumaran al paro nacional el 21 de mayo

15 mayo, 2025
Portada

Continúan Brigadas de Salud de la Estrategia Nacional de Vida Saludable su labor en las escuelas primarias de Quintana Roo: SEQ

12 mayo, 2025
Portada

Secretaría Anticorrupcipón y Buen Gobierno asume funciones del INAI 

10 mayo, 2025
Portada

Alerta Sedetus de riesgo de fraude por supuestos desarrollos sin permisos en Benito Juárez

10 mayo, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil