Cancún.- En los últimos cinco años, se han construido entre 25 y 30 mil cuartos de hotel en Quintana Roo, lo que equivale al total de Los Cabos, situación que ha resultado en una menor ocupación hotelera este 2025, estimó Javier Carlos Olvera Silveira, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe.
En entrevista, el representante de la iniciativa privada señaló que este año hubo más turistas que en el anterior, pero no lo suficiente para satisfacer la mayor oferta de hospedaje disponible.
El empresario estimó que, en el largo plazo, la oferta y la demanda acaban equilibrándose, pero en ciertos momentos una puede superar a la otra, como ocurre ahora con la oferta. Sin embargo, las cifras moderadas en cuanto a ocupación generan una disminución en la construcción, lo que permite que la demanda vuelva a cobrar fuerza de manera natural.
Por ello, cuestionado sobre si se debiera limitar el crecimiento, el presidente del CCE del Caribe consideró que eso sería aventurado, por no decir irresponsable, pues a nivel mundial el mercado turístico va en aumento.
“El crecimiento (en Quintana Roo) es una línea de desarrollo económico para el país; muchos han venido al estado en busca de oportunidades, y esas existen por el desarrollo económico”, recordó. “Decir que ahora ya no entre nadie más no es sensato ni factible”.
Olvera Silveira también indicó que las cifras de turismo son similares a las que se tenía previo a la pandemia, solo que ahora con un número mayor de habitaciones.
En Quintana Roo, recordó, el COVID-19 significó la parálisis de la actividad turística, lo que fue seguido con un incremento desmedido en arribo de turistas. Ahora la cifra ya parece haberse estabilizado de nueva cuenta.
“Esperemos que se regularice el tema de los aviones el año próximo. Todavía están bajo revisión y no se ha resuelto”, añadió, sumando otro factor que ha limitado el arribo de turismo al estado.
Sé el primero en comentar