La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este jueves que el trámite de la CURP biométrica no será obligatoria.
En su conferencia de prensa matutina, la mandataria resaltó que este documento es importante “porque ayuda en muchos temas, y particularmente en los temas relacionados con víctimas de alguna violencia, y en muchos otros, en particular en el tema de los desaparecidos”.
Sin embargo, aclaró que se está incentivando a que la población tramite la CURP biométrica y confirmó que a partir de octubre iniciará el proceso para adquirirla.
“Pueden tener la certeza de que está segura, que tiene todo los mecanismos de ciberseguridad necesarios y pueden tener la certeza de que no se va a hacer mal uso de ellas, sino sencillamente ayuda en distintos termas, y en particular si son víctimas de algún delito, pues poder ayudar”, dijo Sheinbaum.
Cabe aclarar que la presidenta remarcó que no hay una fecha límite para tramitar la CURP biométrica y por ende, tampoco se impondrán multas por no tramitarla.
La sanción económica de la que se habla en el decreto oficial es para las instancias de gobierno que, al término del plazo (40 días desde su difusión), no cuenten con las herramientas adecuadas para el escaneo de huellas dactilares, ojos y firma electrónica, por lo que se deberá pagar un aproximado de 10 mil a 20 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), que equivalen a 1 millón 131 mil 400 pesos y hasta 2 millones 262 mil 800 pesos.
Te puede interesar: Presenta CENEVAL a SEQ el informe de resultados del Examen Nacional de Ingreso a la Educación Media Superior EXANI-I
Sé el primero en comentar