CANCÚN, Q. ROO.- Juan Carlos Pallares Bueno, dirigente estatal del Partido Acción Nacional anunció en conferencia de prensa el inicio del refrendo de militancia de su partido; “ya empezamos en algunos municipios con el refrendo del padrón de militantes que es muy importante para nosotros, porque nos permite saber exactamente el número de militantes con que contamos en cada municipio y por supuesto sacar una información veraz y sobre todo invitar a los militantes a que se acerquen a su partido”.
La militancia, calculada en 2 mil 700 inscritos, habrá de acudir a tres módulos fijos que ha habilitado la dirigencia panista en todo el estado, en Benito Juárez, en Solidaridad y en Chetumal, programa que inició el 29 de mayo y culmina el 22 de julio; los módulos van a estar trabajando de lunes a domingo; de 09:00 a 15:00 horas de lunes a viernes y de 17:00 a 19:00 horas; sábados y domingos de 09:00 a 14:00 horas.
Tan sólo en Benito Juárez, los militantes de Acción Nacional contarán con tres módulos fijos para la atención, debido a que el padrón más numeroso del partido se encuentra en ese municipio con 900, le sigue Othón P. Blanco con 700 y luego en Solidaridad; todos los demás municipios tendrán una fecha específica para ser visitados.
Trascendió que los trabajos han iniciado en los municipios de Cozumel, Bacalar y Tulum y estarán ahí durante una semana; la siguiente trabajarán con Felipe Carrillo Puerto e Isla Mujeres; José María Morelos y Lázaro Cárdenas, para comenzar nuevamente con el calendario, por lo que les alcanzará el tiempo para hacer dos vueltas, para que no se quede ningún militante sin registro.
Respecto de que si se trata de una depuración, la dirigencia estatal del PAN aclaró que en los hechos sí lo es, pero de forma que se excluyan militantes de manera irregular, sino por el contrario, los militantes tienen este periodo de 55 días para regularizarse en el padrón de militantes y si no lo hacen, aún les será considerado un periodo durante el cual se le informará que no ha hecho el trámite, si después de ello, no lo hace, entonces será notificado el CEN para dar de baja a ese militante.
Destacó el dirigente que el trámite es personal y se requiere de la credencial de elector y un comprobante de domicilio para verificar los datos; se explicó que el trámite es muy sencillo y no puede requerir, en caso de que los datos sean correctos, más de 15 minutos.
Sé el primero en comentar