• Acerca de
  • Contacto
sábado, mayo 10, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Alerta Sedetus de riesgo de fraude por supuestos desarrollos sin permisos en Benito Juárez

10 mayo, 2025

Con el objetivo de proteger el patrimonio de las y los quintanarroenses, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus),...

Leer más

Eligen a Papa de Estados Unidos; se llama León XIV

8 mayo, 2025

El Cardenal Robert Francis Prevost Martínez, de 69 años, es el nuevo Papa y en su Pontificado llevará el nombre...

Leer más

Quién es Robert Francis Prevost, el papa León XIV

8 mayo, 2025

El nuevo papa será el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost y se llamará León XIV durante su pontificado , según se anunció...

Leer más

INE ‘no sirve de nada’: Noroña tras negativa de bajar candidaturas

8 mayo, 2025

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva del Senado de la República, calificó la función del Instituto Nacional Electoral (INE), como...

Leer más

“Es falsa la Tala de Mangle en Playa Mamitas”, no hay licencia de construcción en la zona: Estefanía Mercado

8 mayo, 2025

Ante las recientes denuncias ciudadanas en redes sociales sobre una posible tala de mangle en Playa Mamitas, la presidenta municipal...

Leer más

DÉFICIT SOLAR PODRÍA DURAR HASTA EL AÑO 2060 Y TRAER NEVADAS HISTORICAS

27 febrero, 2021
en El Mundo
clima-sol-energia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

El planeta Tierra padece un déficit solar, es decir, una reducción de la energía que le llega del sol, lo cual es responsable de las nevadas históricas actuales en Estados Unidos, España, Rusia y el norte de México, advirtió Víctor Manuel Velasco Herrera, investigador del Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM.

Podría interesarte

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz ya una Iglesia abierta a todos

Trump celebra el nombramiento de León XIV como nuevo papa: “¡Qué emoción y gran honor para EU!”

Eligen a Papa de Estados Unidos; se llama León XIV

El fenómeno se extenderá hasta las décadas de 2050 o 2060, de acuerdo con predicciones estadísticas basadas en ingeniería espacial e inteligencia artificial realizadas por el experto en percepción remota aeroespacial.

“Tenemos muchos problemas en todo el planeta, particularmente en el hemisferio norte, y si no tenemos planeación estaremos muy limitados en todas las áreas. Tendremos problemas de salud, en la producción de alimentos y en el abastecimiento energético”, señaló.

En 2021 hay apagones y nevadas graves que “ya no serán atípicas, sino típicas con la época que estamos viviendo”, alertó.

ANOMALÍAS POTENCIALES

Velasco Herrera y sus colaboradores desarrollan este tema en el IGf al menos 20 años atrás. “Habíamos estudiado el Sol e hicimos uno de los pronósticos más eficientes que tenemos para los próximos 100 años, que además explica lo que en los últimos mil años había ocurrido desde los puntos de vista climático y solar”.

El análisis cuenta con datos satelitales de la energía solar que registran satélites de la NASA de Estados Unidos y de la Agencia Espacial Europea (llamado PMOD).

“A partir de los años 2003 y 2004, y hasta hoy, las anomalías de la potencia de la energía solar son todas negativas. Ya en el máximo del ciclo solar 24 no teníamos emisiones de forma normal. Ahora los seres  humanos podemos comprender lo que es un déficit solar y cómo afecta nuestra vida cotidiana”, argumentó.

Dijo que prácticamente tenemos 20 años que el planeta Tierra tiene un déficit de energía solar. “Esto explicaría parcialmente que a la humanidad en conjunto, y a todos los seres vivos, nos está faltando energía solar y esto repercute, por ejemplo, en nuestra inmunidad, en nuestra salud”, advirtió.

20 AÑOS DE RETRASO

Desde el año 2000, refirió, debimos planificar nuevas formas de producción de energía eléctrica y de alimentos, además de un plan para mejorar la salud. “Ya tenemos 20 años de retraso ante el déficit solar”, señaló.

El científico universitario explicó que en los últimos 12 mil años el Sol ha tenido épocas de remanentes de energía (superávit) y periodos de déficit solar. “Entre 1400 y 1800 también hubo un déficit de energía solar, que provocó que las culturas europeas salieran a todos los continentes a la búsqueda de energía y alimentos”.

En Mesoamérica hay reportes de nevadas en 1447 y que en 1454 se congeló el Lago de Texcoco. “Nuestras culturas ancestrales llevaban un balance con la naturaleza y entendían que era importante el comportamiento de los cuatro elementos (aire, agua, fuego y tierra), por eso desarrollaron sistemas como las chinampas para contender con el exceso de agua y sembrar policultivos”

El nuevo déficit solar está pronosticado a partir del siglo XXI y durará buena parte de éste, según estimaciones hechas con inteligencia artificial. “En el IGf de la UNAM somos pioneros en este tipo de pronósticos y fuimos líderes en estimar este fenómeno de déficit solar”, señaló.

ENERGÍAS LIMPIAS

Velasco Herrera consideró que en México no debemos depender del gas que nos vende Estados Unidos, sino aprovechar las formas de energía eléctrica que se puedan generar, como energías limpias y la nuclear.

Propuso un acuerdo tripartita entre las zonas norte, sur y centro del país, para apoyarse por regiones y abastecer de energía a la faltante en épocas de limitaciones energéticas. “Planificar es muy importante”, insistió.

Estudioso del Sol, el especialista prepara junto con sus colaboradores un nuevo trabajo que aplica inteligencia artificial al estudio de manchas solares.

“Estamos contribuyendo con información para este ciclo solar que es el 25, calculando que el déficit va a durar hasta el ciclo solar 28, que será aproximadamente en las décadas de 2050 a 2060”, estimó

Tags: Climaclima extremoEnergía EléctricaespecialistasNevadas

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz ya una Iglesia abierta a todos

8 mayo, 2025
El Mundo

Trump celebra el nombramiento de León XIV como nuevo papa: “¡Qué emoción y gran honor para EU!”

8 mayo, 2025
El Mundo

Eligen a Papa de Estados Unidos; se llama León XIV

8 mayo, 2025
El Mundo

Quién es Robert Francis Prevost, el papa León XIV

8 mayo, 2025
El Mundo

¡Habemus Papa! Sale humo blanco de la Capilla Sixtina

8 mayo, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil