Cancún.- Luego del desastre que significó el huracán “Otis”, fueron muchos los guerrerenses quienes emigraron a Quintana Roo en busca de trabajo. Dos años después, si bien todavía hay daños, este traslado ya dejó de darse
Así lo declaró Martha Beatriz López Carmona, presidenta de la Asociación de Guerrerenses Activos en el Estado de Quintana Roo, quien estima que su estado natal está recuperado “en un 70%” del huraçan “Otis”.
“Fue algo muy difícil, es algo que no se esperaba, pues no estábamos acostumbrados a huracanes de este tipo”, señala, en relación a ese ciclón categoría 5 que devastó Acapulco y otras partes de Guerrero, el 25 de octubre de 2023.
En total un cuarto de millón de personas sufrió afectaciones directas. El cierre total de muchísimos comercios y la paralización del turismo hizo que muchos debieran emigrar a otros estados, incluido Quintana Roo, en busca de trabajo.
Martha Beatriz comenta que actualmente las autoridades de los tres niveles de gobierno todavía trabajan en la reparación de los daños, que ella estima llevan un 70% de progreso.
“He ido allá y la gente ahora ya se siente más cobijada por el gobierno, por lo que ya dejaron de venir”, señaló.
El 25 de octubre, coincidentemente, será el día en que los guerrerenses harán un evento en la Plaza de la Reforma, frente al Palacio Municipal, a partir de las ocho de la mañana, para festejar el aniversario de Guerrero, que ocurre dos días después. A las 5 de la tarde, harán además una fiesta tradicional con bailes típicos y gastronomía de su estado, en un salón de eventos en la Supermanzana 67.
Esta asociación lleva ya 45 años realizando este festejo, indicó Martha Beatriz, quien consideró importante no abandonar su cultura, sin bien también han abrazado al estado que les abrió las puertas.
Se estima que hay 45 mil guerrerenses en Quintana Roo.
Sé el primero en comentar