CHETUMAL, Q. ROO.- El titular del Instituto de Infraestructura Educativa Física de Quintana Roo (Ifeqroo), Abraham Rodríguez Herrera, confirmó que en todo el estado existen 12 escuelas que no cuentan con servicios de agua potable, electricidad y seguridad, y en los que estudian 720 alumnos de nivel preescolar, primaria y secundaria, ya que están ubicados en zonas irregulares, los cuales son parte de la herencia de la pasada administración de Roberto Borge Angulo que no planearon su regularización. Los planteles están ubicados dos en Chetumal, uno en Playa del Carmen y nueve en los alrededores de Cancún.
En este sentido, comentó que se ha estado realizando un trabajo, en primera instancia de supervisión para detectar los asentamientos irregulares en la entidad y que con ello se hagan las gestiones necesarias en coordinación con los ayuntamientos para atender la problemática.
Apuntó que los ejidatarios de diferentes puntos de la entidad subdividieron sus terrenos y los venden, por lo cual no existen títulos de propiedad y por tanto es que estas zonas no se dotan de agua potable, electricidad, pavimentación y seguridad.
Rodríguez Herrera agregó que las familias que llegan a estas zonas necesitan dichos servicios y aunado a ello, requieren escuelas.
Se tienen identificados asentamientos irregulares en donde se requiere poner atención y solucionar el tema de la necesidad de educación y son dos en Chetumal en las colonias antorchistas, un asentamiento irregular en Playa del Carmen a más de 20 kilómetros de la zona urbana y nueve asentamientos irregulares en las inmediaciones de Cancún.
Mencionó que, ante la falta de agua, en una primera instancia se han construido algunos pozos y se han implementado generadores de energía, aunque los maestros tienen que llevárselas porque pueden ser robadas.
El funcionario apuntó que se ha entregado la solicitud de las necesidades de energía eléctrica a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que se dote del cableado que se requiere que son más de cuatro kilómetros en total.
Explicó que dentro de estos planteles existen diferentes niveles educativos, es decir, albergan preescolar, primaria y secundaria. Por ello se calculan que son 36 planteles operando y donde se tienen más de 720 alumnos.
La problemática no es nueva y fue parte de los pendientes que dejó la pasada administración gubernamental que encabezo Roberto Borge Angulo, ya que no fueron atendidos en tiempo y forma.
Ya se buscan recursos federales para dotar de infraestructura educativa digna a estas zonas irregulares, principalmente en Cancún donde se concentra la mayor parte de esta situación, abundó el titular del Ifeqroo.
Finalmente, dijo que en este año se estará realizando acciones por parte del estado para ir solucionando la situación, mientras se concreta la llegada de recursos federales.
Sé el primero en comentar