• Acerca de
  • Contacto
sábado, noviembre 1, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Trabajadores del Poder Judicial Federal de Quintana Roo no se unen a paro

31 octubre, 2025

Cancún.- Todos los tribunales y dependencias del Poder Judicial Federal en Quintana Roo laboraron con normalidad, sin que trabajadores se...

Leer más

Hermano de síndica de Diego Castañon, atrapado con drogas

31 octubre, 2025

Playa del Carmen.- El hermano de Rifka Queruel Nusbaum, síndico de Tulum, fue detenido en posesión de droga, en un...

Leer más

Reconoce Mara Lezama con entrega de premios a guardianas y guardianes del patrimonio cultural vivo

31 octubre, 2025

Cancún.- Al entregar premios a los y las artesanas ganadoras del VIII Concurso Estatal de Textil “Chuuuy K´Káab 2025” y...

Leer más

Asesinan a balazos a exfuncionario frente a su restaurante en Akumal

31 octubre, 2025

Un ataque directo al filo de la noche terminó con la vida de Melchor Gamboa, empresario y exfuncionario municipal, cuando...

Leer más

Impone Estados Unidos sanciones a presunta red de trata que opera desde Cancún

30 octubre, 2025

Por Adriana Olvera El Departamento de Tesoro de Estados Unidos anunció este día la imposición de sanciones en contra de...

Leer más

Desastre industrial en Cuba agrava crisis energética

Los cortes eléctricos se multiplican en Cuba lo que tiene importantes repercusiones económicas y sociales por la crisis que ya tenía el país.

12 agosto, 2022
en El Mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

El grave incendio industrial de Matanzas ha agravado la crisis energética que padece Cuba, que no podrá satisfacer un tercio de la demanda eléctrica.

Podría interesarte

España reconoce injusticias hacia los pueblos originarios mexicanos y ve justo lamentarlo

EU frena contrabando de 400 armas de fuego con destino a México

Cierre de gobierno en EE.UU. paraliza y retrasa vuelos en Los Ángeles

Los cortes eléctricos se multiplican en los últimos días por toda la isla, con zonas padeciendo hasta 10 horas seguidas de apagón, lo que tiene importantes repercusiones económicas y sociales en un país que padecía ya una grave crisis.

“Lo que hay que hacer aquí es celebrar los alumbrones“, asegura entre la resignación y la ironía Amarilis, una vecina del distrito de La Habana Este empleando el término acuñado por los cubanos para referirse a los momentos en los que sí hay electricidad.

La situación, que algunos ya comparan con las penurias del Período Especial de principios de los años 90, tras el derrumbe del bloque soviético, se ha ido deteriorando gradualmente en los últimos cuatro meses por un cúmulo de circunstancias estructurales y coyunturales.

La parada de la central Antonio Guiteras de Matanzas -una de las mayores del país- a causa del incendio de los depósitos de combustible ha exacerbado los problemas. Los esfuerzos de los últimos dos días para sincronizarla con el sistema no han tenido éxito por el momento.

La estatal Unión Eléctrica (UNE) estimó en un comunicado para este jueves una afectación máxima de mil 71 megavatios (MW) sobre una demanda de 3 mil MW en el horario de mayor consumo.

Esto significa que en el llamado horario pico uno de cada tres bombillos del país no podrá encenderse.

La UNE calculó asimismo que el déficit energético, la diferencia entre la demanda esperada (3 mil MW) y la oferta (mil 999 MW), alcanzará los 1.001 MW. Esto supone más del 50 por ciento de la capacidad de generación.

El horario de mayor consumo en Cuba es entre las últimas horas de la tarde y las primeras de la noche, cuando muchos regresan a casa, ponen en marcha los aires acondicionados y ventiladores de sus salones y dormitorios, preparan la cena en cocinas eléctricas y encienden televisores y equipos de música.

Esto también se traduce en frustración. La iniciativa periodística independiente Proyecto Inventario ha recopilado imágenes de más de 40 pequeñas protestas por este motivo entre el 14 de julio y el 9 de agosto.

Los cortes, sin embargo, no se limitan a esas horas. La UNE estimaba que las afectaciones en el suministro iban a producirse en esta jornada durante todo el día.

Desastre industrial en Cuba agrava crisis energética

En julio hubo apagones en 29 de los 31 días del mes, según datos de la compañía eléctrica.

Parálisis económica y social

Esto implica paralizar la vida diaria y la actividad económica. Muchos hoteles, tiendas, oficinas y restaurantes se han visto forzados a limitar su actividad.

Los padres protestan en redes porque sus hijos no pueden dormir por el calor (y abrir las ventanas es peligroso con el actual brote de dengue).

El abogado cubano y doctorante en la Universidad de Salamanca (España) Luis Carlos Battista habló en una entrevista a Efe del “efecto en cadena” que los apagones tienen en la economía, que lastran del turismo al transporte, pasando por el comercio y el consumo.

Cuba cuenta con 13 centrales termoeléctricas, responsables de dos tercios de la generación. Ocho terrestres al límite de su vida estimada y cinco flotantes, rentadas en los últimos meses a una empresa turca para paliar los problemas de su infraestructura fija.

El Gobierno cubano ha explicado que los problemas del sistema energético nacional se deben a las roturas en las centrales -con déficit de mantenimiento, repuestos e inversión-, la falta de combustible y los mantenimientos programados.

El país se encuentra en una grave crisis económica desde hace casi dos años por la confluencia de la pandemia, el endurecimiento de las sanciones de Estados Unidos y los fallos en la gestión nacional.

Escasez de combustible

A los cortes en el suministro se suma la escasez de combustible, un problema que arrastra la economía cubana desde hace meses y que también se ha agravado recientemente por el incendio de Matanzas, calificado como el mayor desastre industrial de la historia del país.

En los cuatro grandes depósitos calcinados -de una base de carácter estratégico para el país- había crudo vital para las termoeléctricas, pero también varios tipos de combustible, incluidos los destinados a automóviles.

Este jueves los vehículos esperando repostar frente a los escasos servicentros -gasolineras- surtidos de La Habana formaban largas colas con horas de espera. Desde hace más de una semana es prácticamente imposible encontrar diésel en la capital.

El diésel es además el combustible de los grupos electrógenos a los que recurren empresas, restaurantes y algunos negocios cuando llegan los apagones, por lo que es previsible que la escasez de combustible se recrudezca y los cortes eléctricos sean más difíciles de esquivar.

Cuba tiene problemas para lograr las divisas necesarias para adquirir crudo en el exterior -en gran medida porque su sector turístico no ha logrado recuperarse del golpe de COVID-19- y además su principal proveedor, Venezuela, está suministrándole menos cantidad.

Los expertos coinciden en destacar que estos problemas de la economía cubana son de difícil solución, porque implican una gran financiación, tiempo y atajar causas que, en parte, están fuera del alcance del Gobierno cubano.

Tags: CrisisCubaIncendio

Editorial

La Silla del Patrón

Gobierno de Tulum ‘intervenido’; hasta sus comunicados debe ser palomeados

21 octubre, 2025

Ya lo han dicho varios de los involucrados, detrás de la debacle que vive Tulum en la actualidad existen muchos...

Leer más

Mara Lezama se reúne con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, operadora de la cadena Bahía Príncipe

6 octubre, 2025

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

España reconoce injusticias hacia los pueblos originarios mexicanos y ve justo lamentarlo

31 octubre, 2025
El Mundo

EU frena contrabando de 400 armas de fuego con destino a México

27 octubre, 2025
El Mundo

Cierre de gobierno en EE.UU. paraliza y retrasa vuelos en Los Ángeles

26 octubre, 2025
El Mundo

Capturan a sospechosos del “robo del siglo” en el museo del Louvre

26 octubre, 2025
El Mundo

Polémico nuevo salón de baile de la Casa Blanca llevará el nombre de Donald Trump 

24 octubre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil