• Acerca de
  • Contacto
domingo, julio 27, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Pausan construcción de cuarto muelle en Cozumel

23 julio, 2025

A través de un comunicado, la empresa Muelles del Caribe anunció la suspensión temporal de la obra, en "seguimiento a...

Leer más

Confirma FGE identidad de cuerpos hallados en la vía Puerto Morelos-Playa; Saddan, Alexis y Jesús, David no aparece

22 julio, 2025

La Fiscalía General del Estado informa que, en seguimiento a las investigaciones iniciadas por la desaparición de tres personas, cuyas...

Leer más

En inicio de operativo vacacional, destaca Estefanía estado de fuerza con que cuenta Playa del Carmen

22 julio, 2025

El estado de fuerza con el que cuenta Playa del Carmen no lo tiene ningún municipio de Quintana Roo, destacó...

Leer más

Rechaza fiscal de Q. Roo señalamiento de simulación en cateos contra trata

22 julio, 2025

El Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, respondió de manera categórica a recientes críticas en torno al actuar de...

Leer más

Destaca Mara Lezama fortaleza de Morena al participar en Consejo Nacional

20 julio, 2025

Mara Lezama participó en el Consejo Nacional de Morena en el que se establecieron acuerdos para fortalecer al partido. "La...

Leer más

Desastre industrial en Cuba agrava crisis energética

Los cortes eléctricos se multiplican en Cuba lo que tiene importantes repercusiones económicas y sociales por la crisis que ya tenía el país.

12 agosto, 2022
en El Mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

El grave incendio industrial de Matanzas ha agravado la crisis energética que padece Cuba, que no podrá satisfacer un tercio de la demanda eléctrica.

Podría interesarte

Macron anuncia que Francia reconocerá al Estado de Palestina

Revelan imágenes inéditas de Trump y Epstein en eventos exclusivos en los noventas

EE.UU. anuncia su retiro de la Unesco por no contribuir a sus intereses

Los cortes eléctricos se multiplican en los últimos días por toda la isla, con zonas padeciendo hasta 10 horas seguidas de apagón, lo que tiene importantes repercusiones económicas y sociales en un país que padecía ya una grave crisis.

“Lo que hay que hacer aquí es celebrar los alumbrones“, asegura entre la resignación y la ironía Amarilis, una vecina del distrito de La Habana Este empleando el término acuñado por los cubanos para referirse a los momentos en los que sí hay electricidad.

La situación, que algunos ya comparan con las penurias del Período Especial de principios de los años 90, tras el derrumbe del bloque soviético, se ha ido deteriorando gradualmente en los últimos cuatro meses por un cúmulo de circunstancias estructurales y coyunturales.

La parada de la central Antonio Guiteras de Matanzas -una de las mayores del país- a causa del incendio de los depósitos de combustible ha exacerbado los problemas. Los esfuerzos de los últimos dos días para sincronizarla con el sistema no han tenido éxito por el momento.

La estatal Unión Eléctrica (UNE) estimó en un comunicado para este jueves una afectación máxima de mil 71 megavatios (MW) sobre una demanda de 3 mil MW en el horario de mayor consumo.

Esto significa que en el llamado horario pico uno de cada tres bombillos del país no podrá encenderse.

La UNE calculó asimismo que el déficit energético, la diferencia entre la demanda esperada (3 mil MW) y la oferta (mil 999 MW), alcanzará los 1.001 MW. Esto supone más del 50 por ciento de la capacidad de generación.

El horario de mayor consumo en Cuba es entre las últimas horas de la tarde y las primeras de la noche, cuando muchos regresan a casa, ponen en marcha los aires acondicionados y ventiladores de sus salones y dormitorios, preparan la cena en cocinas eléctricas y encienden televisores y equipos de música.

Esto también se traduce en frustración. La iniciativa periodística independiente Proyecto Inventario ha recopilado imágenes de más de 40 pequeñas protestas por este motivo entre el 14 de julio y el 9 de agosto.

Los cortes, sin embargo, no se limitan a esas horas. La UNE estimaba que las afectaciones en el suministro iban a producirse en esta jornada durante todo el día.

Desastre industrial en Cuba agrava crisis energética

En julio hubo apagones en 29 de los 31 días del mes, según datos de la compañía eléctrica.

Parálisis económica y social

Esto implica paralizar la vida diaria y la actividad económica. Muchos hoteles, tiendas, oficinas y restaurantes se han visto forzados a limitar su actividad.

Los padres protestan en redes porque sus hijos no pueden dormir por el calor (y abrir las ventanas es peligroso con el actual brote de dengue).

El abogado cubano y doctorante en la Universidad de Salamanca (España) Luis Carlos Battista habló en una entrevista a Efe del “efecto en cadena” que los apagones tienen en la economía, que lastran del turismo al transporte, pasando por el comercio y el consumo.

Cuba cuenta con 13 centrales termoeléctricas, responsables de dos tercios de la generación. Ocho terrestres al límite de su vida estimada y cinco flotantes, rentadas en los últimos meses a una empresa turca para paliar los problemas de su infraestructura fija.

El Gobierno cubano ha explicado que los problemas del sistema energético nacional se deben a las roturas en las centrales -con déficit de mantenimiento, repuestos e inversión-, la falta de combustible y los mantenimientos programados.

El país se encuentra en una grave crisis económica desde hace casi dos años por la confluencia de la pandemia, el endurecimiento de las sanciones de Estados Unidos y los fallos en la gestión nacional.

Escasez de combustible

A los cortes en el suministro se suma la escasez de combustible, un problema que arrastra la economía cubana desde hace meses y que también se ha agravado recientemente por el incendio de Matanzas, calificado como el mayor desastre industrial de la historia del país.

En los cuatro grandes depósitos calcinados -de una base de carácter estratégico para el país- había crudo vital para las termoeléctricas, pero también varios tipos de combustible, incluidos los destinados a automóviles.

Este jueves los vehículos esperando repostar frente a los escasos servicentros -gasolineras- surtidos de La Habana formaban largas colas con horas de espera. Desde hace más de una semana es prácticamente imposible encontrar diésel en la capital.

El diésel es además el combustible de los grupos electrógenos a los que recurren empresas, restaurantes y algunos negocios cuando llegan los apagones, por lo que es previsible que la escasez de combustible se recrudezca y los cortes eléctricos sean más difíciles de esquivar.

Cuba tiene problemas para lograr las divisas necesarias para adquirir crudo en el exterior -en gran medida porque su sector turístico no ha logrado recuperarse del golpe de COVID-19- y además su principal proveedor, Venezuela, está suministrándole menos cantidad.

Los expertos coinciden en destacar que estos problemas de la economía cubana son de difícil solución, porque implican una gran financiación, tiempo y atajar causas que, en parte, están fuera del alcance del Gobierno cubano.

Tags: CrisisCubaIncendio

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

Macron anuncia que Francia reconocerá al Estado de Palestina

24 julio, 2025
El Mundo

Revelan imágenes inéditas de Trump y Epstein en eventos exclusivos en los noventas

23 julio, 2025
El Mundo

EE.UU. anuncia su retiro de la Unesco por no contribuir a sus intereses

22 julio, 2025
El Mundo

Ovidio ya es testigo protegido en EE.UU.; podría dejar la prisión a los 55 años

22 julio, 2025
El Mundo

Taxis de NY contarán con cámaras de vigilancia en sus vehículos

22 julio, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil