MÉRIDA, YUCATÁN.- En días pasados se dio a conocer que se detectó la venta de queso de bola edam El Gallo Azul en su versión pirata en Yucatán.
Al respecto, la cooperativa láctea multinacional holandesa Friesland Campina informó que se trata de una variedad del famoso queso edam El Gallo Azul, por lo que iniciarán la defensa de su marca en instancias internacionales.
Directivos y abogados especializados de la cooperativa holandesa recaban evidencias para interponer las demandas comerciales.
“En defensa del consumidor, competencia ilegal y judiciales en México, Belice y Holanda”, se indicó.
A donde tengan que acudir para la defensa de la marca que tiene una tradición de más de 400 años”, señaló Daniel Reitsma, representante de la marca en México.
La piratería de queso de bola original edam llegó a tales niveles de preocupación para la empresa que trajo a Mérida a una comisión de investigación encabezada por el director financiero Carlijn Janssen.
La vicepresidenta en América, Tuncay Ozguner; la directora de marketing Minous Apeldoorn; la gerente de marketing en Brasil y México, Fabiana Grandini.
El importador en México, John Baroudi Estefano; y la representante de la empresa importadora en Yucatán, Erika Vanessa Espinosa Garma.
La comisión internacional no sólo comprobó la venta del queso pirata en el mercado yucateco, principalmente en la zona conocida como “Chetumalito” en los alrededores del mercado San Benito, durante un recorrido.
Sino que testificaron que Yucatán es el bastión del queso de bola Gallo Azul holandés por el uso de este ingrediente en una amplia variedad de platillos, incluidos postres.
PRODUCTO DE DUDOSA CALIDAD
Daniel Reitsma afirmó que esta piratería del queso de bola en México causa un daño económico de millones y millones de dólares al fabricante.
Además, daña la imagen de la marca El Gallo Azul y frena el crecimiento del consumo porque la gente que cae en el engaño consume un producto de dudosa calidad e ilegal.
No es la primera vez que detectan esta piratería del queso de bola en México y otras partes del mundo.
Pero no de las proporciones de hoy cuando el queso de bola registra histórica preferencia.
“Ha habido piratería en otros lados del mundo, pero nunca fue una piratería de nuestra marca”, dijo.
USUARIA DE TIKTOK MUESTRA LA DIFERENCIA ENTRE EL QUESO PIRATA Y EL ORIGINAL
En redes sociales circula un video de una usuaria de TikTok que muestra las diferencias entre el queso de bola original El Gallo Azul y el pirata.
Señala que una de las principales diferencias es el peso, así como el diseño del empaque.
TE PUEDE INTERESAR: Huracán Agatha se intensifica a categoría 2
Sé el primero en comentar