• Acerca de
  • Contacto
martes, julio 15, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Construimos el transporte que Chetumal merece, escuchando la voz de su gente: Mara Lezama

10 julio, 2025

El proyecto de movilidad para la capital Chetumal se construye con la participación de las y los chetumaleños y a...

Leer más

Disminuyen más del 50 por ciento de los homicidios en QRoo durante el último año

8 julio, 2025

Quintana Roo se posicionó entre los tres primeros estados del país que han logrado una notable reducción en los homicidios...

Leer más

Fiscalía de Sonora busca pena máxima para imputado por homicidio de madre y sus tres hijas

8 julio, 2025

La Fiscalía General de Justicia del estado mexicano de Sonora (FGJES) busca imponer "una sentencia condenatoria con la pena máxima" en contra del presunto...

Leer más

Impostor usa IA para suplantar la identidad de Marco Rubio en busca de información sensible

8 julio, 2025

Un impostor utilizó la Inteligencia Artificial (IA) para imitar la voz y el estilo de escritura del secretario de Estado de Estados...

Leer más

Investigan por corrupción a exalcalde de Wuhan que gestionó primer brote de covid-19

8 julio, 2025

Los dos principales órganos anticorrupción de China abrieron una investigación sobre Zhou Xianwang, quien estuvo al frente de la ciudad de Wuhan entre 2018 y...

Leer más

Detectan ventas de falsas vacunas contra el COVID en Quintana Roo

15 enero, 2021
en Quintana Roo
https://www.forbes.com.mx/noticias-jj-detiene-estudio-vacuna-covid19-participante-enfermo/

Vacunas contra el COVID-19 costarán más de 35 mil mdp: Hacienda.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

El crimen organizado hace su agosto por internet aprovechando la pandemia

Podría interesarte

Mara Lezama lleva justicia social y prosperidad compartida a habitantes de Xul-Ha con la Caravana del Bienestar

Detienen a tres sujetos relacionados con nueve homicidios en Tulum

Asesinan a delegado del Sindicato de Taxistas de Playa del Carmen

El crimen organizado no descansa. Donde haya una oportunidad de lucrar, ahí estará. No importa si es con la necesidad o la desesperación de la gente, el objetivo es hacer dinero.

Y la muestra más reciente de ello, a propósito de la pandemia, es la “venta” fraudulenta del antígeno contra el Covid-19, que se difunde a través de sitios de internet.

“Se dio con la vacuna de la influenza, con las pruebas Covid y ahora con la vacuna de Pfizer, lo que pone en serio riesgo la salud de la población”, advierte Raúl Sapién Santos, presidente del Consejo Nacional de Seguridad Privada (CNSP) de México.

El fraude hasta ahora ha sido detectado principalmente en Ciudad de México, Estado de México, Quintana Roo y Tijuana.

Pfizer ya alertó, el pasado 6 de enero, en su cuenta oficial de Twitter que “la vacuna de Pfizer/BioNTech para el Covid-19 no está a la venta en ningún canal privado por el momento”.

Sapién Santos lamentó que la comercialización de todas estas vacunas y pruebas falsas podría enmascarar aún más los indicadores que actualmente presenta la Secretaría de Salud y disparar de manera exponencial la cifra negra en el número de contagios y defunciones por Covid-19.

Por ello, pidió a la gente estar alerta para no caer en este tipo de estafas pero, sobre todo, para no poner en riesgo su salud.

En Ciudad de México, la presión del gremio de los restaurantes surtió efecto: el gobierno capitalino accedió a que puedan reabrir, al menos parcialmente, a partir del próximo lunes, tras un mes de cierre.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que fueron muy fructíferas las reuniones con los restauranteros y que hoy se darían más detalles de las condiciones para la reapertura.

Lucran en la pandemia

El crimen organizado se ha aprovechado con campañas falsas de vacunación y la venta de vacunas ilegales en México, que ponen en riesgo la salud de la población y muestran hasta dónde llega su capacidad de organizar negocios fraudulentos.

“Se dio con la vacuna de la influenza, con las pruebas Covid y ahora con la vacuna de Pfizer, lo que pone en serio riesgo la salud de la población”, señaló a EFE Raúl Sapién Santos, presidente del Consejo Nacional de Seguridad Privada (CNSP) de México.

El fraude, detectado principalmente en Ciudad de México, Estado de México, Quintana Roo y Tijuana, consiste en la venta de vacunas apócrifas contra el Covid-19 en redes sociales y páginas de internet ilegales.

Pfizer ya alertó el pasado 6 de enero en su cuenta oficial de Twitter que “la vacuna de Pfizer/BioNTech para el Covid-19 no está a la venta en ningún canal privado por el momento”.

El dirigente confirmó que se han detectado algunos sitios y números telefónicos que no pertenecen a Pfizer, “donde terceros ofrecen a la venta la vacuna. Esta información es falsa”.

La Secretaría de Salud Federal no ha respondido por ahora a las preguntas sobre la venta fraudulenta de la vacuna.

“No es algo nuevo”

Sapién Santos destacó que, lamentablemente, la compra de medicamentos e insumos de forma ilegal no es algo nuevo en México.

“Más de 8 millones de personas en el país consumen medicamentos robados, lo que provoca pérdidas de unos 1,000 millones de pesos anuales”, señaló.

Explicó que si bien esta problemática se veía desde mucho antes del Covid-19, con la llegada de la pandemia se ha recrudecido por la desesperación de las personas por saber si están contagiados, hallar un tratamiento o encontrar una cura.

“Se han detectado más de 400 páginas apócrifas que ofrecen la vacuna, o que ofrecen desde mascarillas, pruebas rápidas, hasta oxígeno muchos a través de sitios web que son falsos”, afirmó.

Lamentó que la comercialización de todas estas vacunas y pruebas falsas podría enmascarar aún más los indicadores que actualmente presenta la Secretaría de Salud y disparar de manera exponencial la cifra negra en el número de contagios y defunciones por Covid-19.

Indicó que la situación ha llevado al punto de que ya no se debe analizar cómo se falsificará la vacuna, sino la rapidez con la que reaccionarán los grupos delictivos para promocionarla.

“Por eso es importante saber las medidas que deben tomar tanto el gobierno federal como la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para desarticular a los criminales”, manifestó.

Nada raro

Para el experto en seguridad Juan Carlos Montero no es raro que el crimen organizado irrumpa en este rubro, ya que “todo producto que pueda generar un mercado negro, puede generar una organización criminal”, apuntó.

Señaló que las personas no suelen ver esto como un delito debido a que se justifican “diciendo que es injusto que solo por no tener acceso a un producto como la vacuna, se pueda comercializar ilegalmente”.

También señaló que es probable que con el tiempo aumente el número de grupos que ofrezcan las vacunas de forma ilegal y se incrementen los fraudes relacionados para sacar provecho de la pandemia.

No arriesgarse

Sapién Santos hizo un llamado a la población a estar alerta para no caer en este tipo de estafas pero, sobre todo, para no poner en riesgo su salud.

“Los mexicanos no solo están en riesgo (por estas prácticas) de morir por Covid-19, sino de hacerlo por la aplicación de vacunas apócrifas que no contienen una solución real para combatir al virus”, apuntó.

Para especialistas, el riesgo de que las personas accedan a vacunas apócrifas es bastante elevado.

“Lo que les pueden ofrecer es agua o alguna otra sustancia que puedan causar efectos adversos e interactuar con y, posiblemente interferir con, medicamentos esenciales”, manifestó el doctor Rodrigo Romero, coordinador académico de la Asociación Mexicana de Vacunología.

En ese sentido, el alergólogo e inmunólogo David Mendoza destacó que especialmente la vacuna contra el Covid-19 requiere de una preparación logística específica, por lo que si se comercializa de forma ilegal, y tomando en cuenta que se trate realmente del antígeno, puede provocar cambios en la efectividad y seguridad del biológico.

“Lo que puede pasar es que al aplicarse la vacuna no tenga la efectividad necesaria o que si se maneja mal y hay una bacteria, pueda causar efectos a la salud”, afirmó. Además, advirtió que en algunas ocasiones estos podrían ser mortales.

Ambos especialistas recordaron que hasta hoy la vacuna contra el Covid-19 solo está disponible a través de los gobiernos federal y, en su caso, los estatales.

Tags: Covid-19Quintana RooVacunas

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

Quintana Roo

Mara Lezama lleva justicia social y prosperidad compartida a habitantes de Xul-Ha con la Caravana del Bienestar

14 julio, 2025
Quintana Roo

Detienen a tres sujetos relacionados con nueve homicidios en Tulum

14 julio, 2025
Playa del Carmen

Asesinan a delegado del Sindicato de Taxistas de Playa del Carmen

14 julio, 2025
Playa del Carmen

Histórica participación de artistas locales en la Feria del Carmen 2025

14 julio, 2025
Othón P. Blanco

Ejecutan a dos hombres en la alcaldía Nicolás Bravo de Othón P. Blanco

14 julio, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil