Cancún.- Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron Isidro Santamaría Casanova, dirigente estatal de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), luego que él acudiera al Poder Judicial para una audiencia.
El dirigente tenía una orden de aprehensión, acusado de ser autor intelectual de un homicidio ocurrido en 2018.

El líder sindicalista acudió a los tribunales ubicados en la avenida Andrés Quintana Roo, acompañado de sus abogados, al haber recibido un citatorio para una audiencia, por el proceso que lleva en libertad, acusado de trata de personas.
Sin embargo, antes de ingresar al edificio fue abordado por agentes de la Policía Ministerial, quienes se lo llevaron detenido con una orden de aprehensión.
El dirigente de la CTM fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, en la avenida Huayacán de esta ciudad. De allí, fue llevado al Centro de Readaptación Social (Cereso) de Cancún, ubicado en la Región 99.
Santamaría Casanova está acusado como autor intelectual del homicidio de Luis Fernando Peón Cardín, ocurrido en 2018, presuntamente como represalia por un robo a la sede de la CTM; sin embargo, los abogados defensores señalan que esa teoría se basa en una declaración falsa de una supuesta testigo.
Lilia Rodríguez, abogada de Santamaría Casanova, señaló que la detención era innecesaria, pues su cliente siempre ha estado disponible y localizable, e incluso ellos solicitaban una audiencia para conocer de este caso de homicidio.
Muestra de ello, indicó es que Isidro Santamaría acude periódicamente a firmar ante tribunales, por el caso de trata de personas, cosa que hizo el pasado martes.
“Él ha estado disponible ante el juez, pero la fiscalía lo que busca es dañarlo, al ejecutar la orden de aprehensión”, criticó la abogada, quien cuestionó cómo la Fiscalía General del Estado se enteró de esta audiencia ante tribunales federales.
“La detención definitivamente fue ilegal”, afirmó ella, al recordar que el dirigente cetemista cuenta con un amparo.
La Fiscalía General del Estado emitió un comunicado, donde señala que esta detención ocurrió previo a una audiencia para revocar las medidas cautelares, “las cuales había incumplido, dentro de un proceso Penal Federal, por trata de personas, en la modalidad de prostitución ajena, delito que se le sigue desde 2019 y por el cual estuvo detenido por más de 3 años.
En relación al homicidio, se añade que “de acuerdo a las indagatorias, el ahora investigado inculpó a la víctima de un robo de dinero, alhajas y relojes de alta gama de su propiedad, ocurrido al interior de las oficinas del sindicato de donde es líder.”
Cabe destacar que en una rueda de prensa realizada la semana pasada, abogados de la CTM acusaron a la Fiscalía General del Estado de incurrir en irregularidades, al hacer firmar a una testigo una declaración falsa, algo de lo que tiene evidencias. También señalaron que ellos cuentan con una orden judicial para que la Fiscalía comparta la carpeta de investigación, pero ese organismo se ha negado, lo que constituye desacato.
En esa ocasión, Santamaría afirmó que una tercera persona, actuando a nombre de la Fiscalía, le exigía medio millón de pesos, para tener acceso a esa carpeta.
El caso de trata de personas, por el que debe firmar, data también de 2018, luego que autoridades liberaran a 50 mujeres retenidas en contra de su volutad en el bar Dassan Golden Palace, propiedad del líder de la CTM, ubicado en la Zona Hotelera.
Santamaría Casanova fue detenido por la Fiscalía General de la República en 2019, y pasó tres años en la cárcel, antes de ser liberado al acabarse el plazo de su prisión preventiva. Este juicio, sin embargo, sigue en marcha.














Sé el primero en comentar