• Acerca de
  • Contacto
jueves, mayo 8, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Eligen a Papa de Estados Unidos; se llama León XIV

8 mayo, 2025

El Cardenal Robert Francis Prevost Martínez, de 69 años, es el nuevo Papa y en su Pontificado llevará el nombre...

Leer más

Quién es Robert Francis Prevost, el papa León XIV

8 mayo, 2025

El nuevo papa será el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost y se llamará León XIV durante su pontificado , según se anunció...

Leer más

INE ‘no sirve de nada’: Noroña tras negativa de bajar candidaturas

8 mayo, 2025

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva del Senado de la República, calificó la función del Instituto Nacional Electoral (INE), como...

Leer más

“Es falsa la Tala de Mangle en Playa Mamitas”, no hay licencia de construcción en la zona: Estefanía Mercado

8 mayo, 2025

Ante las recientes denuncias ciudadanas en redes sociales sobre una posible tala de mangle en Playa Mamitas, la presidenta municipal...

Leer más

FGR solicita revocar suspensión provisional que frena detención de Silvano Aureoles

8 mayo, 2025

La Fiscalía General de la República (FGR) interpuso un incidente de revocación contra la suspensión provisional, que impide que Silvano Aureoles Conejo sea...

Leer más

Día del Libro y la Rosa, tradición que quiere ser universal

24 abril, 2017
en Cultura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

BARCELONA, ESPAÑA.- Como cada 23 de abril, día de Sant Jordi, Barcelona amaneció invadida de color y cultura por la Fiesta del Libro y de la Rosa, una tradición catalana que se quiere convertir en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.

Podría interesarte

Copa por México: Chivas y Cruz Azul ‘explotaron’ contra el torneo por no poder usar sus refuerzos

Así quedaron los partidos de Qatar 2022 hoy 28 de noviembre

Descubren chinampas arqueológicas en obras del trolebús en Chalco

Bajo un radiante sol primaveral, ríos de gente paseaban este domingo entre quioscos de libros y rosas rojas, celebrando el popular día de los enamorados de esta región del noreste de España.

“Es un día especial (…) Todas las calles están adornadas, decoradas con flores y libros, es muy bonito”, dice Joan Redon, un informático de 39 años que, como marca la tradición, le regaló una rosa a su pareja.

“No hay persona en Cataluña que no lo siga”, asegura.

La tradición marca que el día de Sant Jordi (San Jorge en catalán), los hombres regalan rosas a sus parejas y éstas les corresponden con un libro. Ahora, ellas también reciben libros y las flores se obsequian también a hijas, madres, amigas o compañeras de trabajo.

“Es una simbiosis perfecta entre literatura y estima”, según Joan Guillén, presidente del gremio de floristas de Cataluña.

Sólo en un día se espera vender más de 6 millones de rosas y 1,5 millones de libros. “En 12 horas facturamos entre el 5 y el 8% de la facturación anual, es brutal”, explica Marià Marín, secretario del gremio de libreros de Cataluña.

La región se convierte en un enorme mercado de rosas y libros, con escenarios donde se recita poesía, se leen fragmentos de clásicos literarios o actúan grupos musicales. En las abarrotadas Ramblas de Barcelona, las parejas pasean agarradas de la mano, las mujeres lucen sus flores, los escritores firman libros como si fueran estrellas de rock y los lectores ojean entre los cientos de ejemplares expuestos.

– Sant Jordi y el dragón – El origen de la fiesta se remonta al medioevo cuando en Cataluña se arraigó el mito de Sant Jordi y el dragón.

Cuenta la leyenda que un terrible dragón asediaba a un pequeño reino. Sus habitantes, desesperados, decidieron que cada día uno de ellos se sacrificaría ante el monstruo para evitar mayores estragos.

Cuando le tocó a la princesa, apareció Sant Jordi y mató al dragón con su lanza. De la sangre del dragón nació un rosal y el caballero ofreció una de las flores a la princesa.

En el siglo XV, el santo fue declarado patrón de Cataluña y se estableció una feria de la rosa en Barcelona a la que acudían las parejas recién casadas.

 

No fue hasta 1926 cuando un editor de Barcelona impulsó una feria del libro en toda España para promover la lectura, que tuvo especial éxito en Cataluña. Las primeras ediciones se celebraron el 7 de octubre, pero cinco años después se trasladaría al 23 de abril.

Desde entonces, “la rosa y el libro han ido de la mano y la fiesta de Sant Jordi ha crecido y se ha hecho grande a la sombra de las adversidades en la época oscura de la dictadura de Francisco Franco” (1939-1975), que reprimió la cultura catalana, señala Patrici Tixis, presidente de la Cámara del Libro de Cataluña.

– Objetivo UNESCO – La popularidad va creciendo. Este año, representantes de las Ciudades de la Literatura de la Unesco acudieron a Barcelona para conocer la fiesta, así como también una delegación del gobierno chino interesado en importar la tradición.

“Estoy muy impresionada con esta fiesta (…) Es un evento único en el mundo”, decía Andrea Edel, responsable cultural de la ciudad alemana de Heidelberg.

La Cámara del Libro quiere ahora presentar candidatura para que la fiesta sea declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. “Reúne todas las condiciones: es una fiesta con mucha historia, es la expresión de una cultura determinada y tiene proyección de futuro”, afirma Tixis.

Hasta el momento cuentan con el apoyo tanto del gobierno regional catalán como del ejecutivo español, algo inédito en los últimos años marcados por la creciente tensión entre Madrid y los dirigentes independentistas de Cataluña.

“Sant Jordi va más allá de la política. Es una fiesta de sentimientos y de cultura, y esto es algo universal”, dice Tixis, quien confía conseguir su objetivo en dos o tres años.  (Fuente: La Jornada).

Tags: CulturaEspañaFloreslibrosUnesco

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

Cultura

Copa por México: Chivas y Cruz Azul ‘explotaron’ contra el torneo por no poder usar sus refuerzos

28 diciembre, 2022
Cultura

Así quedaron los partidos de Qatar 2022 hoy 28 de noviembre

28 noviembre, 2022
Cultura

Descubren chinampas arqueológicas en obras del trolebús en Chalco

13 agosto, 2022
secretaria-de-cultura-acusa-a-shein-de-plagiar-ropa-artesanal
Cultura

Secretaría de cultura acusa a SHEIN de plagiar ropa artesanal

21 julio, 2022
Cultura

Quintana Roo en el top 20 de Datatur

8 julio, 2022

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil