• Acerca de
  • Contacto
viernes, octubre 31, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Trabajadores del Poder Judicial Federal de Quintana Roo no se unen a paro

31 octubre, 2025

Cancún.- Todos los tribunales y dependencias del Poder Judicial Federal en Quintana Roo laboraron con normalidad, sin que trabajadores se...

Leer más

Hermano de síndica de Diego Castañon, atrapado con drogas

31 octubre, 2025

Playa del Carmen.- El hermano de Rifka Queruel Nusbaum, síndico de Tulum, fue detenido en posesión de droga, en un...

Leer más

Reconoce Mara Lezama con entrega de premios a guardianas y guardianes del patrimonio cultural vivo

31 octubre, 2025

Cancún.- Al entregar premios a los y las artesanas ganadoras del VIII Concurso Estatal de Textil “Chuuuy K´Káab 2025” y...

Leer más

Asesinan a balazos a exfuncionario frente a su restaurante en Akumal

31 octubre, 2025

Un ataque directo al filo de la noche terminó con la vida de Melchor Gamboa, empresario y exfuncionario municipal, cuando...

Leer más

Impone Estados Unidos sanciones a presunta red de trata que opera desde Cancún

30 octubre, 2025

Por Adriana Olvera El Departamento de Tesoro de Estados Unidos anunció este día la imposición de sanciones en contra de...

Leer más

Dieta alta en azucares desarrolla enfermedades de hígado graso no alcohólico y cáncer

7 mayo, 2022
en Salud y Vida
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

De acuerdo con un estudio de una alumna del Doctorado en Biología Experimental de la UAM, advierte que una dieta alta en azucares añadidos se relaciona con el desarrollo de hígado graso no alcohólico y la progresión de cáncer, lo que hace necesario impulsar campañas dirigidas a la disminución del consumo de estos productos en la población.

Podría interesarte

Crean pegamento para unir huesos en cirugías; así funciona

Salud presenta estrategias para la atención de diabetes e hipertensión

Muchos medicamentos para el resfriado no funcionan, revela FDA

La investigadora Chávez Rodríguez señaló que es importante iniciar con una campaña para la disminución de estos alimentos, ya que de lo contrario en 20 años se registrará un aumento considerable de esa enfermedad.

La investigación lleva el título “Efectos tumorales y cancerígenos de la fructosa” y se realiza en el Laboratorio de Medicina Experimental y Carcinogénesis de la Unidad Iztapalapa de la UAM.

Ahí, la doctorante expuso que uno de los principales factores de riesgo de cáncer hepático es el hígado graso no alcohólico, que a su vez responde a un estilo de vida en el que imperan regímenes alimenticios hipercalóricos.

Este padecimiento se ha convertido en uno de los problemas de salud más preocupantes, al haberse ubicado como un mal crónico muy común en los últimos 30 años, mientras que el cáncer hepatocelular es el tercero entre los más mortales en el país, que está entre los primeros cinco del mundo con mayor ingesta de productos ricos en azúcares añadidos y se sabe que uno de los principales endulzantes en la industria de los comestibles es el jarabe de maíz, con gran contenido de fructosa.

“Es alarmante que entre la población adulta las dosis de agua sean sustituidas por bebidas endulzadas, sobre todo refrescos, así como la preferencia por pan dulce, galletas, helados y otros artículos procesados, lo cual favorece el desarrollo de las enfermedades metabólicas, incluido el hígado graso no alcohólico”, alertó la maestra Chávez Rodríguez.

En México, esta condición representa entre 15 y 20 por ciento del cáncer hepatocelular, lo que hace predecible su aumento en los años venideros.

Chávez Rodríguez explicó que el objetivo central de su trabajo es determinar las consecuencias de una dieta alta en fructosa sobre el avance de este tipo de asuntos y hasta ahora, los resultados muestran “cambios morfológicos en las células hepáticas, potenciando la proliferación de éstas, su diferenciación hacia células malignas y con ello, el incremento del número de tumores y su agresividad”.

Además añadió que “encontramos es que los tumores presentan características potencialmente más agresivas, que hacen que esta clase sea mucho más difícil de atender”, es decir, se complica mucho más el tratamiento para los pacientes por la resistencia a las terapias existentes.

Otros de los desafíos que Chávez Rodríguez ha identificado son los cambios que ocurren en los pulmones, donde la fructosa potencia la generación de adenocarcinomas, además de su relación con los trastornos cardiovasculares.

El daño a órganos tan importantes hizo indispensable emprender indagaciones para hallar los mecanismos por los cuales la fructosa impacta de manera negativa al corazón, “un tema que se ha convertido en otro de los estudios que hacemos en conjunto con el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez”.

“En ese sentido, lo que buscamos es llegar a diagnósticos más certeros y ofrecer mejores pronósticos de vida, así como desplegar líneas de tratamiento más adecuadas, ya que hay muchas personas con cáncer hepático que no responden a las terapias convencionales” señaló la estudiante.

Tags: Alimentacióncancerdieta altas en azucares esta relacionada con enfermedades de hígado y cáncerhígado graso no alcohólicoSalud y VidaUAM

Editorial

La Silla del Patrón

Gobierno de Tulum ‘intervenido’; hasta sus comunicados debe ser palomeados

21 octubre, 2025

Ya lo han dicho varios de los involucrados, detrás de la debacle que vive Tulum en la actualidad existen muchos...

Leer más

Mara Lezama se reúne con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, operadora de la cadena Bahía Príncipe

6 octubre, 2025

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

Salud y Vida

Crean pegamento para unir huesos en cirugías; así funciona

29 septiembre, 2025
México

Salud presenta estrategias para la atención de diabetes e hipertensión

11 septiembre, 2025
Salud y Vida

Muchos medicamentos para el resfriado no funcionan, revela FDA

23 diciembre, 2024
Salud y Vida

Mujer de Alabama recibe el tercer trasplante de riñón de cerdo en el mundo

17 diciembre, 2024
Salud y Vida

Transformación del ISSSTE busca superar estragos de políticas neoliberales

19 junio, 2024

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil