COZUMEL, Q. ROO.- Raúl Sánchez Martínez, director de Seguridad Pública municipal fue señalado por el segundo regidor, Carlos Alberto Hernández Ojeda por desatender sus obligaciones, entre las cuales están, entregar la información que los mismos regidores le soliciten, más aún cuando quien la solicita, es el regidor vocal de la Comisión de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito. En entrevista, el regidor destacó que la percepción ciudadana del trabajo del titular de la seguridad pública de la ínsula es mala y aun así, el director prefiere ignorar los llamados de los regidores.
Ya lo había externado y lo hago ahora públicamente, yo había solicitado el plan de trabajo del director de Seguridad Pública y el director me respondió que no es de su competencia entregármelo, que lo solicite a la presidenta municipal; también solicité que me entregara un reporte con el parque vehicular activo y no activo y nuevamente me responde a través de un oficio que quien me tiene que dar esa información es presidencia”, advirtió el segundo regidor.
Detalló que, como parte de la Comisión de Seguridad Pública, ha querido darle seguimiento a la planeación y aplicación de los recursos que se solicitan a través del programa Fortalecimiento para la Seguridad de los Municipios (FORTASEC) y la respuesta del director es en el sentido de direccionarlo con el secretario técnico de la Comisión.
A decir del regidor, estas estrategias del director de Seguridad Pública, son congruentes con la situación en Cozumel, donde no disminuyen los actos delictivos (en su mayoría robos) y que son cometidos por menores de edad; de hecho, la ciudadanía y el mismo regidor trabajan en establecer una estrategia que pretende asegurar el territorio municipal con la vigilancia de los mismos vecinos.
Al hablar de la percepción que los ciudadanos tienen de la seguridad pública en ese municipio, Carlos Alberto Hernández dijo que es evidente la falta de patrullaje y vigilancia y que es precisamente esa percepción la que le ha provocado cuestionar al director, no obstante que éste considera que no tiene la obligación de responder ante los integrantes del Cabildo, esto es, los regidores.
Entre los problemas que se generan por el actuar unilateral del director, el representante popular destacó como ejemplo, un acto que la subdirectora Estela Tun encabezó en un colegio particular y para el cual movió a más de 15 elementos e igual número de patrullas, dejando al municipio sin protección durante ese tiempo. El regidor destacó que el problema no radica en la educación vial, pero en todo caso, para eso está la subdirección de tránsito, la que evidentemente no fue tomada en cuenta.
A pregunta expresa, el regidor explicó que si bien, el Cabildo tiene la facultad de llamar al orden al director y solicitarle que atienda al llamado que le hacen los mismos regidores, en el caso de la comisión de seguridad pública, ésta está encabezada por el Síndico municipal con quien sí mantiene comunicación el director. Carlos Hernández dio a entender que ha habido reuniones de la comisión con el director a las cuales, él no ha sido convocado.
Sé el primero en comentar