El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el proyecto del Tren Maya prevé desviar los trazos de la vía o hacer puentes sobre las zonas donde haya cenotes, ríos subterráneos o cavernas para evitar un desastre ambiental.
Luego de que se dieran a conocer diferentes videos donde muestran a la maquinaria sobre cavernas en el territorio donde se trazó el Tren Maya, AMLO fue cuestionado sobre las acciones que Fonatur tomará ara evitar dañar las formaciones geológicas.
Andrés Manuel indicó que hasta el momento sólo se ha trazado la brecha por dónde pasaría el tren, para realizar los estudios pertinentes en el medio ambiente para conocer si es apto o no que el pase la vía por ese lugar.
Sin embargo, destacó que ya hay un plan, dónde el trazo se podría desviar o elevar con puentes mismo que permitirían el paso de la fauna.
“Se abrió la brecha, nada más, entonces se están haciendo lo estudios biológicos para ver qué hay abajo, no se terminan todavía los estudios, entonces, la decisión es que donde haya ríos subterráneos, cenotes, se opte por hacer desvíos o puentes, viaductos, segundos pisos, para que se entienda más”, declaró el jefe del Ejecutivo desde La Mañanera.
Por otra parte, el mandatario federal destacó que donde el terreno se apto, se avanzará en la construcción de la vía, fijando cimientos.
Desde Palacio Nacional, el mandatario crítico la postura de los pseudoambientalistas, ya que por muchos años, viviendo en Quintana Roo, no se dieron cuenta de la destrucción que hizo Calica, Xcaret, “y de repente les haya, ahora, entrado el fervor por la defensa del ambiente. No, son otros propósitos y la gente sí quiere el Tren Maya”.
López Obrador destacó que en los primeros cuatro tramos ya se tiene un 65% de avance de los trabajos.
Sé el primero en comentar