Andrés Manuel López Obrador, anunció durante la conferencia matutina de este martes un programa de becas para que 30,000 médicos generales puedan continuar su formación y estudien una especialidad clínica en el país o en el extranjero.
“No queremos que se repita lo que ocurrió en la pandemia”, afirmó, recordando que se espera que el fin se cumpla al final de su administración o durante la siguiente. “Que no nos pase hacia adelante lo que estamos ahora padeciendo”
Las becas serán administradas por las siguientes instituciones: el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, ayudará a “explorar en qué países y qué universidades para que puedan ir a estudiar con prioridad las especialidades que necesitamos de acuerdo a las enfermedades que padece nuestro pueblo”, afirmó el mandatario.
Además, el presidente afirmó que “todos” los que quieran estudiar una especialidad tendrán la manera de hacerlo. “No habrá rechazados”, informó.
 
			 
    	




:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NXZDPTCWSNDVFK3RE5CUAN7NEI.jpg)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Q7XKTA7VIFBJ3PNSTGRT2G3LRU.jpg)












Sé el primero en comentar