• Acerca de
  • Contacto
jueves, mayo 15, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Inauguran Mara y Vero Lezama Espinosa el CAI Bo’oy Ché para la educación de hijos de trabajadores del sector turístico

15 mayo, 2025

El Centro de Atención Infantil contará con espacios para 50 niñas y niños de 2 a 5 años 11 meses...

Leer más

Cientos de maestros marchan en Cancún; se sumaran al paro nacional el 21 de mayo

15 mayo, 2025

Este jueves 15 de mayo en las festividades por el Día del Maestro, cientos de docentes del Comité de Lucha...

Leer más

Continúan Brigadas de Salud de la Estrategia Nacional de Vida Saludable su labor en las escuelas primarias de Quintana Roo: SEQ

12 mayo, 2025

-Realizan medición de peso y talla, salud visual y bucal de las niñas y niños de la primaria “Mariano Azuela”

Leer más

Secretaría Anticorrupcipón y Buen Gobierno asume funciones del INAI 

10 mayo, 2025

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y el nuevo órgano desconcentrado Transparencia para el Pueblo asumieron las funciones “de autoridad garante” que...

Leer más

Alerta Sedetus de riesgo de fraude por supuestos desarrollos sin permisos en Benito Juárez

10 mayo, 2025

Con el objetivo de proteger el patrimonio de las y los quintanarroenses, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus),...

Leer más

Dormir poco aumenta riesgo de padecer enfermedad cardiaca

26 mayo, 2017
en Salud y Vida
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

CIUDAD DE MÉXICO. – Especialista aconseja que, si se tienen varios factores de riesgo de enfermedades del corazón, es importante cuidar de su tiempo de sueño y consultar con un médico si tiene sueño insuficiente si desea reducir el riesgo de muerte por enfermedad cardiaca o accidente cerebrovascular,

Podría interesarte

Muchos medicamentos para el resfriado no funcionan, revela FDA

Mujer de Alabama recibe el tercer trasplante de riñón de cerdo en el mundo

Transformación del ISSSTE busca superar estragos de políticas neoliberales

Las personas con un grupo común de factores de riesgo para enfermedades del corazón y diabetes registraban aproximadamente el doble de probabilidades de morir de enfermedad cardiaca o accidente cerebrovascular que las personas sin el mismo conjunto de factores de riesgo si no lograron obtener más de seis horas de sueño, según un nuevo estudio observacional publicado en ‘Journal of the American Heart Association’. Para los que dormían más, el riesgo de muerte era más modesto.

El estudio, financiado en parte por la Asociación Americana del Corazón, es el primero en medir la duración del sueño en el laboratorio en lugar de depender de los informes de los pacientes y el primero en examinar el impacto de la duración del sueño en el riesgo de muerte en aquellos con un grupo común de factores de riesgo de enfermedad cardiaca, según los autores.

Los investigadores seleccionaron aleatoriamente a mil 344 adultos, con una edad media de 49 años y un 42 por ciento hombres, que acordaron pasar una noche en un laboratorio de sueño como parte de la ‘Cohorte de Adultos de Penn State’. Basándose en los resultados de las pruebas, se encontró que el 39.2 por ciento de los participantes tenía al menos tres de los factores de riesgo, que cuando se agrupan juntos se conocen como síndrome metabólico.

Para este estudio, el grupo incluía índice de masa corporal (IMC) superior a 30 y niveles elevados de colesterol total, presión sanguínea, glucemia en ayunas y niveles de triglicéridos. Durante un seguimiento promedio de 16.6 años, el 22 por ciento de los participantes murió.

En comparación con las personas sin el mismo grupo de factores de riesgo, las personas con síndrome metabólico que registraron más de seis horas de sueño en el laboratorio tenían alrededor de 1.49 veces más probabilidades de morir de accidente cerebrovascular durante el periodo de 16.6 años de seguimiento y quienes durmieron menos de seis horas en el laboratorio tenían alrededor de 2.1 veces más probabilidades de morir de enfermedad cardiaca o accidente cerebrovascular.

Los que dormían poco con síndrome metabólico también eran 1.99 veces más propensos a morir por cualquier causa en comparación con aquellos sin síndrome metabólico. La relación fue especialmente sorprendente porque los investigadores ajustaron los resultados teniendo en cuenta la apnea del sueño; la interrupción del sueño por pausas en la respiración que es un riesgo conocido de enfermedad cardiaca.

 

CUIDA TU SUEÑO Y VISITA A TU MÉDICO

Si usted tiene varios factores de riesgo de enfermedades del corazón, es importante cuidar de su tiempo de sueño y consultar con un médico si tiene sueño insuficiente si desea reducir el riesgo de muerte por enfermedad cardiaca o accidente cerebrovascular”, dice el autor principal del estudio, Julio Fernández-Mendoza, profesor asistente en la Escuela de Medicina de la Universidad Estatal de Pennsylania, en Estados Unidos, y psicólogo del sueño en el Centro de Investigación y de tratamiento del sueño del Centro Médico de Salud Milton S. Hershey de Penn.

Este experto señala que, a menudo, se utilizan los estudios de laboratorio del sueño a menudo para descartar la apnea del sueño, pero los médicos también deben observar el sueño insuficiente en el laboratorio, ya que puede indicar un mayor riesgo de muerte en pacientes con factores de riesgo de enfermedad cardiaca.

Una reciente declaración científica de la Asociación Americana del Corazón sobre la duración y la calidad del sueño observó que un número creciente de estadounidenses sufren de dificultades para dormir u optan por reducir el sueño a favor de otras actividades sociales, de ocio o relacionadas con el trabajo y esto puede estar vinculado con riesgos cardiovasculares.

Como la investigación de Fernández-Mendoza fue un estudio observacional, los resultados no pueden establecer una causa y efecto, sólo una asociación entre el sueño corto y la mortalidad en las personas con síndrome metabólico. Otras limitaciones incluyen que el estudio usó sólo un día de resultados en el laboratorio de sueño y reclutó a muy pocos pacientes de colectivos minoritarios para determinar si hay diferencias raciales en la relación entre tiempos de sueño cortos y mortalidad.

Se necesitan más ensayos clínicos en el futuro para determinar si el alargamiento del sueño, en combinación con la disminución de la presión arterial y la glucosa, mejora el pronóstico de las personas con el síndrome metabólico”, concluye el profesor Fernández-Mendoza. (Fuente: Excelsior)

Tags: DormirEnfermedades cardiovascularesSalud y VidaSueño

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

Salud y Vida

Muchos medicamentos para el resfriado no funcionan, revela FDA

23 diciembre, 2024
Salud y Vida

Mujer de Alabama recibe el tercer trasplante de riñón de cerdo en el mundo

17 diciembre, 2024
Salud y Vida

Transformación del ISSSTE busca superar estragos de políticas neoliberales

19 junio, 2024
Salud y Vida

Caravanas de salud llevan atención médica de calidad en Villas Otoch Paraíso y alrededores de Cancún

6 junio, 2024
Salud y Vida

Agradece AMLO a gobernadores que aceptaron el programa IMSS-BIENESTAR

6 junio, 2024

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil