• Acerca de
  • Contacto
lunes, mayo 12, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Secretaría Anticorrupcipón y Buen Gobierno asume funciones del INAI 

10 mayo, 2025

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y el nuevo órgano desconcentrado Transparencia para el Pueblo asumieron las funciones “de autoridad garante” que...

Leer más

Alerta Sedetus de riesgo de fraude por supuestos desarrollos sin permisos en Benito Juárez

10 mayo, 2025

Con el objetivo de proteger el patrimonio de las y los quintanarroenses, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus),...

Leer más

Eligen a Papa de Estados Unidos; se llama León XIV

8 mayo, 2025

El Cardenal Robert Francis Prevost Martínez, de 69 años, es el nuevo Papa y en su Pontificado llevará el nombre...

Leer más

Quién es Robert Francis Prevost, el papa León XIV

8 mayo, 2025

El nuevo papa será el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost y se llamará León XIV durante su pontificado , según se anunció...

Leer más

INE ‘no sirve de nada’: Noroña tras negativa de bajar candidaturas

8 mayo, 2025

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva del Senado de la República, calificó la función del Instituto Nacional Electoral (INE), como...

Leer más

Dos muertos en incendio de Matanzas, Cuba, tenían meses de experiencia como bomberos

Dos jóvenes bomberos muertos en el incendio industrial de agosto pasado en Matanzas, Cuba, apenas meses de experiencia.

6 octubre, 2022
en El Mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

Dos de los 17 muertos en el grave incendio industrial de Matanzas (occidente de Cuba), del que este miércoles se cumplen dos meses, eran jóvenes que estaban en primera fila en la extinción del fuego cuando contaban con menos de un año de experiencia como bomberos.

Podría interesarte

Rusia rechaza tregua de 30 días al considerar “inadmisibles” amenazas de sanciones

León XIV pide un alto el fuego inmediato en Gaza y dar ayuda humanitaria a la población

Trump anuncia que la India y Pakistán han alcanzado un alto el fuego “inmediato”

La formación y preparación de parte del personal que acudió a sofocar el incendio de esta base de tanques de combustible es una de las dudas que plantean expertos de México y España consultados por Efe sobre la idoneidad del dispositivo de emergencia desplegado ante el mayor desastre industrial de la historia de Cuba.

También coinciden en señalar otros elementos que consideran debilidades: desde la respuesta inicial hasta la excesiva aproximación a los tanques en llamas, pasando por los medios empleados y la estrategia de ataque de las llamas en general.

Según ha podido confirmar Efe con testimonios coincidentes de varias personas cercanas a los fallecidos que prefirieron mantener su anonimato, cuatro de los muertos en el incendio tenían entre 19 y 21 años y estaban cumpliendo el servicio militar en comandos de bomberos.

Uno de ellos, Leo Alejandro Doval Pérez de Prado, de 19 años, no llevaba ni cuatro meses destinado en el aeropuerto de Varadero cuando sonó la alarma a las 4:00 h del 6 de agosto.

Un rayo había impactado horas antes en un tanque de combustible de 50 mil metros cúbicos y las llamas estaban fuera de control en la base de supertanqueros, la que era la mayor infraestructura de reservas de crudo del país.

Doval no era bombero ni pretendía serlo. Iba a estudiar medicina en cuanto acabase el servicio militar en diciembre; quería ser neurocirujano.

No era el único. Adriano Rodríguez Gutiérrez, también de 19 años, había cumplido un día antes del siniestro nueve meses desde que recibió la citación para el servicio militar.

Los dos estaban destacados en el comando del aeropuerto de Varadero y no tenían experiencia en incendios industriales, un tipo de fuego para los que los expertos recomiendan personal con formación específica y continuada.

Había otros dos jóvenes en situación similar: Michel Rodríguez Román, de 20 años, y Fabián Naranjo Núñez, de 21. Ambos estaban destacados en comandos de bomberos y no llegaban a los dos años en el servicio militar.

Durante aquella madrugada en la que ellos cuatro, y otros muchos, trabajaron en primera línea se produjeron varias explosiones en el segundo depósito, algunas con llamaradas de decenas de metros de altura. Horas después se dio por desaparecidas a 14 personas.

En la mañana del 6 de agosto, el Gobierno cubano solicitó ayuda internacional. El incendio fue extinguido seis días más tarde, gracias al apoyo de México y Venezuela, a través de sus estatales Petróleos Mexicanos (Pemex) y Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Dudas sobre el operativo en el incendio de Matanzas

Más allá de las edades y el nivel de experiencia de estos cuatro jóvenes, los expertos de España y México consultados por Efe apuntan a distintos elementos clave del operativo de emergencia.

En un video de la tarde noche del 5 de agosto colgado en Facebook por una periodista del diario local Girón un grupo de bomberos aseguró que trabajaban a unos 20 metros del tanque incendiado.

“Acercar personal es una locura”, asegura el bombero español Joaquín Marfil, con tres incendios en refinerías a sus espaldas.

Según relataron en el video los bomberos, en esos momentos intentaban bajar la temperatura del tanque incendiado y del aledaño, a unos 50 metros.

Veinte metros es una imprudencia, en especial con un tanque de esas dimensiones. Además, en el video se puede ver que el equipo que tenían era, sinceramente, pobre. Eso es un abuso”, censura un experto antiincendios de Pemex.

Una antiincendios de la esta misma empresa que también prefiere no identificarse, experta en siniestros en instalaciones de hidrocarburos –y que envió material a Matanzas–, no puede contener su frustración.

“Eso (la estrategia de intentar bajar la temperatura de los tanques a corta distancia) no funciona. Se puede ver el tanque rojo, a punto de colapsar… Dios mío, qué desesperante. Si no había manera de sofocarlo con espuma, solamente se estaban exponiendo”, lamenta.

Los analistas apuntan que si el sistema de emergencia interno del primer depósito hubiese funcionado correctamente, haría menos calor y el personal podría estar a distancia corta. Lo habitual es que estos depósitos, por el riesgo que entrañan, tuviesen sistemas automáticos contra incendios.

Pero los propios bomberos admitieron en el video que sentían un calor insoportable: “(Es) tremendo”, lamentaron a cámara.

Según coinciden estos expertos, las labores sobre el tanque en combustión eran un riesgo innecesario. “En la vida lo vas a apagar”, asegura Marfil, que considera que hubiese sido preferible un “ataque defensivo” del incendio y “centrarse en los alrededores”.

Con el análisis de las imágenes de medios oficiales, como las difundidas por la revista Bohemia y la prensa local, los expertos afirman que la estrategia adecuada habría sido dar por perdido el primer tanque y trabajar en el segundo a distancia con maquinaria como cañones de agua con servocontrol.

“Hay materiales que puedes instalar y monitorear en la distancia sin ponerte en riesgo. Si es que no los tienes, y definitivamente no puedes apagar el fuego ni evitar que se propague, ¿cuál es el punto de arriesgar a tu personal?”, se pregunta una de las fuentes.

Por último, todos coincidieron en que los jóvenes en el servicio militar no debían estar en primera línea.

En el mismo video publicado por la reportera de Girón, uno de los bomberos entrevistados dijo tener 19 años y estar en el servicio militar. Se desconoce cuántos más fueron en esas condiciones.

Efe solicitó una entrevista con el Cuerpo de Bomberos de Cuba, pero no ha obtenido respuesta. El Gobierno cubano no ha informado si se ha abierto una investigación sobre esta tragedia.

Las identidades

Las autoridades confirmaron las identidades de los desaparecidos casi dos semanas después del inicio del incendio. Sus nombres fueron revelados previamente en redes sociales por familiares y amigos.

Con el fuego extinguido, especialistas cubanos accedieron al área y hallaron distintos restos óseos calcinados. Tres días después aseguraron que correspondían a los de los 14 desaparecidos y que, en ese estado, no era posible identificarlos individualmente.

El Gobierno cubano decretó dos días de duelo oficial y organizó un solemne funeral, con guardia de honor, al que acudieron el presidente Miguel Díaz-Canel y su predecesor, Raúl Castro. Se les trató como héroes, como al resto de personas que trabajaron en las labores de extinción.

En las honras fúnebres, junto a las urnas con las cenizas, se dispusieron fotografías de los muertos. Bajo las de los cuatro jóvenes en el servicio militar, además de sus nombres completos, ponía “soldado”.

Tags: BomberosCubaIncendio

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

Rusia rechaza tregua de 30 días al considerar “inadmisibles” amenazas de sanciones

12 mayo, 2025
El Mundo

León XIV pide un alto el fuego inmediato en Gaza y dar ayuda humanitaria a la población

11 mayo, 2025
El Mundo

Trump anuncia que la India y Pakistán han alcanzado un alto el fuego “inmediato”

10 mayo, 2025
El Mundo

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz ya una Iglesia abierta a todos

8 mayo, 2025
El Mundo

Trump celebra el nombramiento de León XIV como nuevo papa: “¡Qué emoción y gran honor para EU!”

8 mayo, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil