El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, confirmó este sábado 1 de febrero el inicio del denominado “Plan B” como respuesta a los aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos a productos mexicanos.
Esta medida, según Ebrard, fue instruida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en reacción a las sanciones comerciales impuestas por el gobierno de Donald Trump, así como a las recientes declaraciones de la Casa Blanca que insinuaban una posible alianza entre el Gobierno de México y grupos del crimen organizado.
En una reunión celebrada en Palacio Nacional, Ebrard reafirmó su total apoyo a la presidenta Sheinbaum frente a la decisión tomada por el gobierno estadounidense.
El secretario expresó su confianza en que la mandataria llevará al país por el “buen camino”, subrayando la importancia de cerrar filas y mantener la unidad ante esta situación. “Pleno apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum frente al amago del Gobierno de los Estados Unidos. Orgulloso de su templanza y firmeza, nos llevará a buen puerto. Plan B en curso. A cerrar filas ¡Venceremos!”, declaró Ebrard.
El funcionario también señaló que los aranceles impuestos por EE. UU. son una violación flagrante al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), un acuerdo comercial que fue negociado directamente con el expresidente Donald Trump. “Es una flagrante violación al TMEC que negociamos con el propio presidente Trump y ha sido el mejor tratado comercial de los últimos años. ¡Tiro en el pie!”, afirmó.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó categóricamente las acusaciones de la Casa Blanca sobre supuestos vínculos entre el gobierno mexicano y el crimen organizado, defendiendo la integridad y el compromiso de su administración con el estado de derecho y la seguridad nacional.
Sé el primero en comentar