• Acerca de
  • Contacto
miércoles, febrero 1, 2023
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Se reúnen por primera vez autoridades, taxistas y Uber

1 febrero, 2023

La secretaria de Gobierno, Cristina Torres, confirmó que se llevó a cabo una primera reunión entre autoridades estatales, sindicatos taxistas,...

Leer más

Mara Lezama se ubica en el Top 5 de mejores gobernadora de México

31 enero, 2023

Mara Lezama alcanzó una alta aprobación en el ejercicio aplicado por la empresa Consulta Mitofsky, en dónde se ubica en la posición 5...

Leer más

Carlos Mimenza rompe el arresto domiciliario al intenta ingresar a la “Mañanera” del presidente AMLO

Carlos Mimenza rompe el arresto domiciliario al intenta ingresar a la “Mañanera” del presidente AMLO
30 enero, 2023

Esta mañana se dio a conocer que el empresario Carlos Mimenza Novelo acudió a la Ciudad de México, donde intentó ingresar...

Leer más

AMLO se pronunció por las acusaciones de Mike Pompeo: “Ya empezaron las campañas”

30 enero, 2023

El exsecretario de Estado de EEUU en el gobierno de Donald Trump acusó que el acuerdo “Quédate en México” habría...

Leer más

Lidera Cancún ingreso de turismo internacional vía aérea

30 enero, 2023

El aeropuerto de Cancún lidera la captación de turismo internacional vía aérea tras registrar en 2022 con 9 millones 494...

Leer más

Ecatepec, estado de México, el lugar más inseguro de México: Inegi

20 octubre, 2020
en Lo + Relevante, México
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

>La percepción de inseguridad en México se redujo, durante la pandemia, en 34 localidades y en 50 se mantuvo igual, pero en este municipio del estado de México sigue en aumento. >>Fresnillo, Coatzacoalcos, Villahermosa y Toluca, además de Ecatepec, localidades con una percepción de inseguridad superior al 90%

Podría interesarte

Exitoso regreso de PEMEX a los mercados
internacionales de capital

SCJN invalida ‘Ley Nahle’

Anuncia Aeroméxico primer ruta del AIFA a EU

CIUDAD DE MÉXICO.- Un análisis que cotidianamente realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) devela que en 34 localidades la percepción de inseguridad se redujo durante la pandemia, mientras que en 50 se mantuvo igual.

Los municipios de Quintana Roo se mantiene en el grupo de los 50 estados en los cuales, la percepción no varía, a pesar de que, en ese estado, las actividades económicas se han reiniciado con la observancia de los protocolos.

El asalto en transporte público se ha incrementado en municipios del estado de México.

ECATEPEC, EL ÚNICO MUNICIPIO DONDE SE INCREMENTA LA SENSACIÓN

Sólo en un municipio aumentó la percepción de inseguridad: Ecatepec, Estado de México, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu), llevada a cabo por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

A nivel general podría considerarse que la percepción de inseguridad de los mexicanos y mexicanas se redujo en estos meses de pandemia, tan sólo en marzo, cuando llegó el COVID-19 a territorio nacional, el 73.4% de la población aseguraba sentirse inseguro en su lugar de residencia; seis meses después, en septiembre, la cifra fue de 67.8%.

El 92.8% de la población de 18 años o más en Ecatepec, Estado de México, se siente insegura, reveló la encuesta del Inegi.

Le siguen Fresnillo, Zacatecas; Coatzacoalcos, Veracruz; Villahermosa, Tabasco y Toluca, Estado de México, todos con una percepción de inseguridad mayor al 90%.

Ecatepec, el único municipio del país donde la percepción de inseguridad se incrementa.

EL MUNICIPIO MÁS PELIGROSO DE MÉXICO

Ecatepec se ha convertido en el municipio más peligroso de México, de acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional. El pasado 11 de octubre, a través de una conferencia en materia de delincuencia, moderada por el diputado priista Josué Cirino Valdés, se pidió que, debido a los altos índices de inseguridad registrados, renuncie el alcalde Fernando Vilchis.

Valdés Huezo señaló que la sensación de inseguridad es del 94% de la población que aborda un transporte público.

“Ecatepec es el municipio con mayor sensación de inseguridad, es el primer lugar y esto se acentúa en el transporte público, 8 de cada 10 han visto como se comete un asalto; primer lugar en disparo de armas de fuego”, declaró, agregando que la ciudadanía ha perdido “la fe en la autoridad” municipal porque cree que la situación no mejorará.

MÉRIDA, ENTRE LOS MUNICIPIOS MÁS SEGUROS

En contraste, los municipios en los que los mexicanos se sintieron más seguros fueron San Pedro Garza García, Nuevo León 16.6%; La Paz y Los Cabos, Baja California Sur con 21.8% y 26.9%; Mérida, Yucatán con 22.5%; Cuajimalpa de Morelos, CDMX con 29.1%; y Saltillo, Coahuila con 30.1%.

El municipio de Mérida se mantiene entre los lugares en donde el ciudadano se siente más seguro, según datos del Inegi.

Según la encuesta, el confinamiento y las nuevas reglas de convivencia económica, social y laboral impactaron de manera positiva en gran parte de los municipios y ciudades evaluados. No obstante, en ese periodo la percepción de inseguridad siguió siendo mayor en el caso de las mujeres con 72.7%, mientras que para los hombres fue de 62%.

A nivel nacional, el 21.8% de los hogares contó con al menos una víctima de robo o de extorsión durante el primer semestre de 2020.

Las ciudades con mayor porcentaje de hogares con al menos una víctima fueron Iztacalco, Cuautitlán Izcalli, la alcaldía de Iztapalapa, Aguascalientes y la alcaldía Magdalena Contreras con 34.4%, 34%, 33.2%, 33% y 32.7%, respectivamente.

POBLACIÓN, TOMA MÁS MEDIDAS DE PREVENCIÓN

No obstante, la población ha tomado medidas cotidianas de prevención ante la inseguridad, 6 de cada 10 personas asegura que dejó de portar objetos de valor por temor a ser víctima de algún delito; cinco de cada 10 no sale por la noche en su colonia y no deja que los niños y niñas salgan solos.

Por otro lado, los lugares públicos donde los mexicanos y las mexicanas se sienten más inseguros son el cajero automático en vía pública, el transporte, el banco y las calles de uso concurrido.

Asimismo, disminuyó la atestiguación de delitos, es decir, la población ha sido testigo de menos robos y asaltos durante la pandemia con una reducción de 3.7 puntos; 2.6 el pandillerismo y 1.8 puntos los disparos y detonaciones.

close

¡Suscríbete, recibe información!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: Ecatepecel municipio más inseguro de MéxicoInegi

Editorial

La Silla del Patrón

Xóchitl Gálvez no puede ir a la mañanera

21 enero, 2023

¿Xóchitl Gálvez puede exigir un derecho de réplica en la mañanera? A mi punto de vista no y explico el...

Leer más

Opacidad predomina en la situación jurídica de Pumas

13 diciembre, 2022

Dos ‘Jurásicos’ del PRI tratan de sembrar discordia en Quintana Roo

12 octubre, 2022

Se ve más unido que nunca Morena en Q. Roo con el liderazgo de Mara

2 octubre, 2022

Con lleno total, cierra Piso 21 conciertos de la Feria de Playa del Carmen

16 julio, 2022

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

México

Exitoso regreso de PEMEX a los mercados
internacionales de capital

31 enero, 2023
México

SCJN invalida ‘Ley Nahle’

31 enero, 2023
México

Anuncia Aeroméxico primer ruta del AIFA a EU

31 enero, 2023
México

Recapturan en Durango a tres reos fugados de penal de Ciudad Juárez 

31 enero, 2023
México

Caso Abner: Vinculan a proceso a doctora y coordinador de natación de escuela por muerte de menor

31 enero, 2023

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil