• Acerca de
  • Contacto
viernes, mayo 16, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Inauguran Mara y Vero Lezama Espinosa el CAI Bo’oy Ché para la educación de hijos de trabajadores del sector turístico

15 mayo, 2025

El Centro de Atención Infantil contará con espacios para 50 niñas y niños de 2 a 5 años 11 meses...

Leer más

Cientos de maestros marchan en Cancún; se sumaran al paro nacional el 21 de mayo

15 mayo, 2025

Este jueves 15 de mayo en las festividades por el Día del Maestro, cientos de docentes del Comité de Lucha...

Leer más

Continúan Brigadas de Salud de la Estrategia Nacional de Vida Saludable su labor en las escuelas primarias de Quintana Roo: SEQ

12 mayo, 2025

-Realizan medición de peso y talla, salud visual y bucal de las niñas y niños de la primaria “Mariano Azuela”

Leer más

Secretaría Anticorrupcipón y Buen Gobierno asume funciones del INAI 

10 mayo, 2025

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y el nuevo órgano desconcentrado Transparencia para el Pueblo asumieron las funciones “de autoridad garante” que...

Leer más

Alerta Sedetus de riesgo de fraude por supuestos desarrollos sin permisos en Benito Juárez

10 mayo, 2025

Con el objetivo de proteger el patrimonio de las y los quintanarroenses, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus),...

Leer más

EE.UU. confirma hallazgo que permite energía nuclear limpia y menos costosa

13 diciembre, 2022
en El Mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

El Gobierno de Estados Unidos confirmó que sus científicos lograron una fusión nuclear con ganancia neta de energía, lo que posibilita una producción menos costosa y limpia con el medioambiente.

Podría interesarte

EE.UU. destaca “patrullajes espejo” en frontera con México; colabora con defensa

Fiscalía de Ecuador incluye a Jorge Glas en investigación por asesinato de Villavicencio

Emiten alerta sanitaria en Sevilla, España tras explosión de planta química

“Esto es solo el comienzo”, dijo la secretaria de Energía de EE.UU., Jennifer Granholm, en una rueda de prensa.

El Gobierno de Estados Unidos ha confirmado su gran hito científico: la generación de energía limpia de manera ilimitada a partir de la fusión nuclear en un laboratorio de California; un logro que puede servir para responder a la demanda energética, aunque todavía queda un largo camino por andar.

¿Qué es la fusión nuclear?

La fusión nuclear consiste en una reacción en la que dos núcleos de átomos ligeros se unen para formar otro más pesado, al tiempo que se liberan enormes cantidades de energía. A diferencia de la fisión nuclear, que se emplea para generar electricidad en todo el mundo, la fusión no origina residuos nucleares de larga duración.

Lo que científicos del Gobierno de EE.UU. han hecho en el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore de California ha sido lograr por primera vez una ganancia neta de energía (diferencia entre la energía gastada y la obtenida) en una reacción de fusión. Es decir, que se ha producido más energía que la empleada en la reacción nuclear.

El profesor de Ingeniería Eléctrica e Informática de la Universidad de Alberta (Canadá) Robert Fedosejevs, que ha trabajado en el desarrollo de sistemas de láser para la investigación de la fusión, explicó a EFE que se ha logrado un “equilibrio científico, con más energía producida que la que se ha necesitado”.

En concreto, siguió, “las reacciones de fusión que se han estudiado combinan isótopos ligeros de hidrógeno para crear helio y liberar un millón de veces más energía por reacción que en una reacción química normal”.

Esto -agregó- permite alimentar centrales eléctricas de gigavatios con solo unos pocos metros cúbicos de combustible por año.

Fedosejevs recordó que la gesta para obtener energía de fusión de manera controlada llevará décadas, ya que lo que se pretende es recrear en la Tierra las condiciones existentes dentro del sol y las estrellas y esto requiere de grandes esfuerzos científicos y de ingeniería.

“Una meta muy difícil de conseguir”

Por su parte, el profesor de Ingeniería Nuclear David Hammer, de la Universidad Cornell (Nueva York, EE.UU.), dijo a EFE que, cuando arrancó este proyecto hace trece años, los científicos de NIF predijeron que tardarían entre dos o tres años en lograr una ganancia neta de energía utilizando 192 rayos láser.

“Ha demostrado ser una meta muy difícil de conseguir, ha tomado trece años en vez de tres”, apuntó el experto, quien subrayó que en los últimos años los equipos de NIF han logrado importantes avances a la hora de entender cómo inducir reacciones de fusión.

“Sus instalaciones operan mejor, sus códigos informáticos cuentan con mejores modelos físicos y sus objetivos son de mejor calidad que los que tenían hace años”, enumeró Hammer.

El proyecto de NIF genera energía a través de lo que se denomina “fusión termonuclear inercial”, que en la práctica ha significado que los científicos estadounidenses han disparado bolitas de combustible de hidrógeno a través de 200 láseres para crear 50 explosiones por segundo.

Según el Financial Times, la reacción de fusión en el laboratorio de EE.UU. produjo unos 2,5 megajulios de energía, lo que supuso el 120 % de los 2,1 megajulios de energía en los láseres, consiguiendo así la ganancia neta.

Tags: EnergíaEstados Unidosnuclear

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

EE.UU. destaca “patrullajes espejo” en frontera con México; colabora con defensa

15 mayo, 2025
El Mundo

Fiscalía de Ecuador incluye a Jorge Glas en investigación por asesinato de Villavicencio

15 mayo, 2025
El Mundo

Emiten alerta sanitaria en Sevilla, España tras explosión de planta química

15 mayo, 2025
El Mundo

Rinde protesta Ronald Johnson como nuevo embajador de EE.UU. en México

14 mayo, 2025
El Mundo

El presidente Arce declina su candidatura a reelección en Bolivia y pide unión a la izquierda

14 mayo, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil