De acuerdo con la Casa Blanca, el arancel del 25% que se aplica a las exportaciones mexicanas y canadienses que no cumplen con las reglas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), podría bajar un 12% si se elimina la orden de emergencia presidencial por el tema del fentanilo y la migración.
Según lo establecido por el presidente Donald Trump bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional, bajo las reglas actuales solamente los productos que cumplan con el contenido regional que establece el Tratado podrán entrar al mercado estadounidense libres de aranceles, sin embargo, de no hacerlo deben de pagar el 25%.
Cabe resaltar que en las nuevas disposiciones que establecieron el 2 de abril, el gobierno del republicano exentó a México y Canadá del arancel generalizado de 10% que se pondrá al resto del mundo; sin embargo, sigue aplicando el arancel del 25% por fentanilo y migración que se cobra desde el 4 de marzo, así como otros aranceles del 25% con que se grava a productos del acero, aluminio y automóviles.
Pero se advirtió que en el caso de que se termine con el mandato de emergencia nacional que impone ese arancel de fentanilo-migración, entonces los productos que cumplan con las reglas del T-MEC seguirán recibiendo un trato preferencial.
Sé el primero en comentar