• Acerca de
  • Contacto
jueves, agosto 14, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Inicia el proceso de reasignación de espacios a educación media superior 2025: SEQ

12 agosto, 2025

Chetumal.- La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) informó que desde el pasado lunes y hasta el próximo viernes...

Leer más

Asesinato de la niña Dulce en Edomex está relacionado al narcomenudeo: Harfuch

12 agosto, 2025

En relación a la menor de 12 años asesinada el lunes en el Estado de México, el secretario de Seguridad y...

Leer más

Turismo internacional en México creció 11.5 % en junio

12 agosto, 2025

México recibió en junio pasado un 11,5 % más de turistas internacionales que en el mismo mes de 2024, informó este martes el...

Leer más

AICM vuelve a suspender operaciones por fuertes lluvias en la CDMX

12 agosto, 2025

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) volvió a suspender sus operaciones este martes debido a las intensas lluvias que prevalecen...

Leer más

‘A partir del 2030 no hay reelección ni nepotismo’: Sheinbaum

11 agosto, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que a partir de 2030 entrará en vigor la prohibición de heredar cargos políticos y de reelección. Aseguró que...

Leer más

El Ártico se ha calentado casi cuatro veces más rápido que el planeta

Científicos revelaron que el calentamiento ha sido más intenso en esta zona del mundo, un fenómeno denominado “amplificación del Ártico”.

13 agosto, 2022
en El Mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

El Ártico se calienta casi cuatro veces más rápido que el resto del mundo, según un estudio publicado en la revista Communications Earth & Environment, que señala que este calentamiento acelerado de la región ártica sugiere que la zona “es más sensible” al calentamiento global que las estimaciones actuales.

Podría interesarte

Tiroteo en Time Square en Nueva York deja tres heridos y un adolescente detenido 

ONU: 1 de cada 3 víctimas de trata son menores, más vulnerables en pueblos indígenas 

Netanyahu busca ocupar toda la Franja de Gaza al ampliar su ofensiva

El análisis, con datos de entre 1979 y 2021, lo ha realizado un equipo científico del Instituto Meteorológico de Finlandia, que ha demostrado que la idea frecuentemente repetida de que la región del Ártico se está calentando al doble de velocidad que el resto del planeta “subestima considerablemente” lo observado en las regiones polares.

En las últimas décadas, el calentamiento ha sido más intenso en esta zona, un fenómeno denominado “amplificación del Ártico“, según el cual la región se calienta, por término medio, entre el doble y el triple que el resto del planeta.

Esta es una de las manifestaciones más llamativas del cambio climático, resumen los autores liderados por Mika Rantanen.

Este nuevo estudio, que usa datos satelitales, confirma que “la zona ártica se ha calentado a un ritmo casi cuatro veces más rápido que la media mundial en los últimos 43 años”.

“Esta proporción -la magnitud de la amplificación del Ártico- es mayor de lo que generalmente se ha informado en la literatura y en los medios de comunicación”, señalan los investigadores en un comunicado del Instituto Meteorológico de Finlandia.

Según los datos, el calentamiento ha sido aún más fuerte a nivel local: por ejemplo, en la zona del Mar de Barents ha sido siete veces superior a la media mundial.

Los científicos explican que, por un lado, la estimación más alta se debe al fuerte y continuo calentamiento de la región ártica, y por otro, a que la evaluación se ve afectada por la forma en que se define el Ártico como zona y la duración del período sobre el que se calcula el índice de calentamiento.

Así, en el nuevo estudio, la región del Ártico se definió como el área dentro del Círculo Polar Ártico. La tasa de calentamiento se calculó a partir de 1979, desde cuando hay observaciones satelitales más detalladas.

“El Ártico se definió utilizando el Círculo Polar Ártico porque queríamos utilizar un área que la mayoría de la gente percibe como el Ártico”, afirma Rantanen, quien detalla que se centraron en un período que comenzó en 1979 porque las observaciones posteriores a ese año son más fiables y porque el fuerte calentamiento comenzó en 1970.

Ártico calentamiento doble
a) Anomalías de la temperatura media anual en el Ártico (66,5∘–90∘N) (colores oscuros) y globalmente (colores claros) durante 1950–2021 derivadas de varios conjuntos de datos de observación. Las anomalías de temperatura se han calculado en relación con el período estándar de 30 años de 1981 a 2010. También se muestran las tendencias lineales de temperatura para 1979–2021.
b) Tendencias de la temperatura media anual para el período 1979–2021, derivadas del promedio de los conjuntos de datos de observación. Las áreas sin un cambio estadísticamente significativo se enmascaran.
c) Relación de amplificación local calculada para el período 1979-2021, derivada del promedio de los conjuntos de datos de observación. La línea discontinua en (b) y (c) representa el Círculo Polar Ártico (latitud 66,5∘N).

El equipo calculó que una gran parte del Océano Ártico se calentó a un ritmo de 0,75 grados -o más rápido- por década durante este período, al menos cuatro veces más rápido que el promedio mundial.

En el sector euroasiático del océano Ártico, cerca de los archipiélagos de Svalbard y Novaya Zemlya, el calentamiento llegó a ser de 1,25 grados por década, siete veces más rápido que en el resto del mundo.

Los autores sugieren que la amplificación del Ártico se está intensificando con el tiempo debido a la creciente pérdida de hielo marino.

“Aunque la magnitud de la amplificación del Ártico depende en cierta medida de cómo se defina la región y del período de tiempo utilizado en el cálculo, se comprobó que los modelos climáticos la subestimaban casi independientemente de la definición”, concluye Rantanen.

La magnitud de la amplificación del Ártico se ve afectada tanto por el actual cambio climático causado por la actividad humana como por las variaciones naturales del clima a largo plazo. Según el análisis, ambos factores han provocado probablemente un aumento de la amplificación en los últimos 43 años.

Tags: árticoCalorPlaneta

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

Tiroteo en Time Square en Nueva York deja tres heridos y un adolescente detenido 

10 agosto, 2025
El Mundo

ONU: 1 de cada 3 víctimas de trata son menores, más vulnerables en pueblos indígenas 

10 agosto, 2025
El Mundo

Netanyahu busca ocupar toda la Franja de Gaza al ampliar su ofensiva

5 agosto, 2025
El Mundo

Aranceles a farmacéuticas llegarían hasta el 250%, asegura Trump

5 agosto, 2025
El Mundo

California ha demandado a Trump 37 veces en poco más de 6 meses de su segundo gobierno 

5 agosto, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil