• Acerca de
  • Contacto
lunes, mayo 12, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Secretaría Anticorrupcipón y Buen Gobierno asume funciones del INAI 

10 mayo, 2025

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y el nuevo órgano desconcentrado Transparencia para el Pueblo asumieron las funciones “de autoridad garante” que...

Leer más

Alerta Sedetus de riesgo de fraude por supuestos desarrollos sin permisos en Benito Juárez

10 mayo, 2025

Con el objetivo de proteger el patrimonio de las y los quintanarroenses, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus),...

Leer más

Eligen a Papa de Estados Unidos; se llama León XIV

8 mayo, 2025

El Cardenal Robert Francis Prevost Martínez, de 69 años, es el nuevo Papa y en su Pontificado llevará el nombre...

Leer más

Quién es Robert Francis Prevost, el papa León XIV

8 mayo, 2025

El nuevo papa será el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost y se llamará León XIV durante su pontificado , según se anunció...

Leer más

INE ‘no sirve de nada’: Noroña tras negativa de bajar candidaturas

8 mayo, 2025

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva del Senado de la República, calificó la función del Instituto Nacional Electoral (INE), como...

Leer más

El atraso que representa para México el Neoliberalismo que se niega a perecer

17 agosto, 2020
en Ocho por Radio, Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

A la luz de esfuerzos como el “Green Deal” en Europa, o el avance de conceptos como “Ecosistémico”, siento una pena terrible por la enajenación, individualización y pobre ignorancia en la que vivimos en México y en especial en estados como éste.

Podría interesarte

El legado de Rosalinda López Hernández

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

Escuche mientras lee: y para que no sea tan amargo el trago; una pieza dulcísima: “Don´t know why” de Norah Jones.

Leí una magnífica entrevista en nuso.org; la hace Claudia Detsch a una economista llamada Maja Göpel.

Yo espero que tenga usted la oportunidad de leerlo; en lo personal, me permite afianzar algunas teorías, pero sobre todo, me hace ver, en términos reales, qué tan en el atraso estamos en México, necesariamente como víctimas de una variación en el modo de producción, el mismo que pretende dejarnos sin la menor oportunidad de levantarnos del “fucking” marasmo: el Neoliberalismo Económico.

Maja Göpel es una economista alemana y en la entrevista nos habla de los efectos que tendrá el “Green Deal” europeo. Habla del error que consiste en el “individualismo metodológico”, que consiste en plantearse teorías de cómo podría funcionar un todo, desde el análisis de elementos individuales.

TE PUEDE INTERESAR: Reconocen a periodistas de medios alternativos y las redes arden ¿Por qué?… ¿les duele?

En esta explicación de los errores metodológicos del pensamiento occidental, Maja Göpel nos habla del urgente cambio que se requiere en esta visión alterna denominada “ecosistémica” que por fin, logra aterrizar en la importancia de los recursos naturales, aunque aún los enfoca desde la visión de “la pertenencia” al ser humano –hecho en el que no coincido, pero el avance es revolucionario-; desde luego, tiene que ver con temas como el calentamiento global y el uso de nuevas energías.

En Europa están tan comprometidos con este enfoque progresista, que la entrevistadora, en una analogía –necesaria, coincido-, entre la pandemia del Coronavirus y la nueva evolución, revolución o llámelo como usted quiera se pregunta por qué, como con el primero, ¿por qué la crisis climática aún no ha tenido una urgencia comparable?

La economista responde que no se puede comparar una cuestión con la otra, debido al cortoplacismo de la pandemia en cuanto a sus consecuencias, pero destaca “que tiene sentido intervenir en muchos de los sistemas antes de que las consecuencias se hagan sentir; de lo contrario, estas se escapan de control”.

En lo personal, tanto en este espacio, como en los programas streaming live en los que he tenido la oportunidad de participar, he insistido en la crisis que vivimos, debido a que estamos ante la caída inminente de un modo de producción, es decir del capitalismo, sin que nos hayamos ocupado en determinar cuál será el necesario cambio; estúpidamente, en México aún no podemos desprendernos de la impunidad que representan los intereses de quienes pretenden conservar –por eso se llaman así-, las cosas como están, cuando es ma-te-rial-men-te im-po-si-ble.

Alguna vez leyendo a Jürgen Habermas, para ser más específico, “Teoría de la Acción Comunicativa”, se me quedó muy grabado el planteamiento que hace este miembro destacado de la Escuela de Fráncfort respecto de cómo, las condiciones que viven dos personas en realidades distintas, les hace pensar en diferentes conceptos de una misma palabra.

Lo digo porque por ejemplo, para esta muy joven economista, el pensamiento progresista, desde una visión de primer mundo, representa digamos, el trabajo científico de determinar el cambio económico y social de lo que tendría que ser, necesariamente, un nuevo Modo de Producción.

Me encanta sin embargo que existen coincidencias conceptuales; por ejemplo, dentro de la entrevista, Claudia Detsch plantea:

“Al comienzo de la crisis del coronavirus se habló de un cambio de era, incluso del fin del capitalismo. Esa euforia parece haber vuelto a aplacarse…”

Acá en México trabajamos en ese cambio real, aunque, debo insistir, el conservadurismo es una auténtica Hidra; no terminamos de “maravillarnos” con la historia de una de sus deformes cabezas cuando ya se relacionó con otra que a su vez pudiera ser más grande, o cuando menos, más tóxica.

En México tenemos la gran oportunidad histórica de ser el factor de cambio, la punta de lanza del cambio en América Latina, pero aún nos falta mucho, de entrada, dejar de enajenarnos con la basura “cultural americana” y abrir el entendimiento y la razón a buenas lecturas.

Ciao.

Tags: atrasoCarlos CalzadoColumnaMéxicoNeoliberalismoopinión

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024
Elecciones 2024

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024
La Silla del Patrón

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024
La Silla del Patrón

LOS 10 INDICADORES QUE PERFILAN LA DERROTA DE LILI CAMPOS EN SOLIDARIDAD

6 mayo, 2024
El Rompe Teclas

Lili Campos detrás de la estrategia de terror en el estado

29 abril, 2024

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil