• Acerca de
  • Contacto
sábado, agosto 16, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Reconoce Mara Lezama respaldo de Claudia Sheinbaum al crecimiento económico, social y avance en la seguridad en Quintana Roo

15 agosto, 2025

Chetumal.- Al dar la bienvenida a la Presidenta y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum Pardo, a Chetumal,...

Leer más

Inicia el proceso de reasignación de espacios a educación media superior 2025: SEQ

12 agosto, 2025

Chetumal.- La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) informó que desde el pasado lunes y hasta el próximo viernes...

Leer más

Asesinato de la niña Dulce en Edomex está relacionado al narcomenudeo: Harfuch

12 agosto, 2025

En relación a la menor de 12 años asesinada el lunes en el Estado de México, el secretario de Seguridad y...

Leer más

Turismo internacional en México creció 11.5 % en junio

12 agosto, 2025

México recibió en junio pasado un 11,5 % más de turistas internacionales que en el mismo mes de 2024, informó este martes el...

Leer más

AICM vuelve a suspender operaciones por fuertes lluvias en la CDMX

12 agosto, 2025

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) volvió a suspender sus operaciones este martes debido a las intensas lluvias que prevalecen...

Leer más

El calentamiento del Ártico es tres veces más rápido que el del resto del planeta

12 agosto, 2021
en El Mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

Un estudio evidenció que el Ártico se está calentando tres veces más rápido que el planeta con un incremento en la subida del termómetro más acelerada de lo que se pensaba, lo cual tendría consecuencias devastadoras que está lejos de acabarse.

Podría interesarte

Tiroteo en Time Square en Nueva York deja tres heridos y un adolescente detenido 

ONU: 1 de cada 3 víctimas de trata son menores, más vulnerables en pueblos indígenas 

Netanyahu busca ocupar toda la Franja de Gaza al ampliar su ofensiva

Estos alarmantes datos fueron revelados en un informe actualizado del Programa de Evaluación y Vigilancia del Ártico (AMAP), en donde se establece que la banquisa es una víctima anunciada de este calentamiento, por lo que cada fracción de grado de temperatura tiene un impacto en su futuro.

El Ártico se está calentando tres veces más rápido que el resto del planeta

Los expertos creen que las posibilidades de que la capa de hielo desaparezca totalmente en verano, antes de volverse a formar en invierno, son diez veces más elevadas si la temperatura en la Tierra aumenta 2 °C, que si lo hace 1,5 °C en el marco objetivo establecido por el Acuerdo de París.

“El Ártico es realmente un punto clave del calentamiento climático”, resaltó Jason Box, especialista en glaciares en el Servicio Geológico de Dinamarca y Groenlandia.

El informe reseña que en menos de medio siglo, de 1971 a 2019, la temperatura media anual del Ártico subió 3,1 °C, frente al 1 °C del planeta, por lo que el calentamiento de esta región ya ha superado más del doble del promedio mundial.

Los factores del calentamiento

Los investigadores explicaron que en 2004 se produjo una subida, todavía inexplicada, del termómetro en el círculo polar Ártico, que luego derivaría en un incremento del calentamiento a un ritmo 30 % más elevado que antes.

“Ahora, la región es escenario de episodios de calor invernal más numerosos y más largos”, explica Jason Box, quien asegura que se trata de fenómenos meteorológicos que se precipitan en la región, sobre todo durante el periodo de formación de hielos, entre octubre y mayo.

El calentamiento del Ártico es tres veces más rápido que el del resto del  planeta | Euronews

Asimismo, en el verano (junio a septiembre) se ha sumado el calor liberado por los océanos, cada vez con menos hielos marinos y el aislamiento que proporcionan.

Lo preocupante es que la tendencia está lejos de terminar ya que, según las proyecciones citadas en el informe, las temperaturas medias del Ártico subirán de aquí a finales de siglo entre 3,3 °C y 10 °C por encima de la media del periodo 1985 – 2014, pero este incremento dependerá del nivel de emisiones de gas de efecto invernadero.

El calentamiento de esta región tiene consecuencias inmediatas en los ecosistemas con la modificación del hábitat, de las costumbres en la alimentación, de las interacciones de la fauna y la migración de ciertas especies como el oso polar.

El Ártico se calienta tres veces más rápido que el planeta

Otro de los problemas se han presentado con el incremento de los incendios forestales desde Siberia hasta Suecia, pasando por Alaska, en donde se han vuelto cada vez más recurrentes en esta zona del Ártico.

“Además del riesgo para la seguridad de las personas, el humo que producen contiene también dióxido de carbono y negro de carbón, y ambos contribuyen al cambio climático”, advirtió Michael Young, investigador estadounidense.

El impacto en el planeta 

Los científicos han explicado que las consecuencias de este calentamiento también son dramáticas para las cuatro millones de personas que viven en estas latitudes, especialmente las poblaciones indígenas.

“Los cazadores en el noroeste de Groenlandia dicen que el periodo durante el cual es posible desplazarse con trineos de perros ha pasado de cinco a tres meses”.

explicó Sarah Trainor, directora del Centro de Evaluación y Política del Clima de Alaska.

“Cazadores y pescadores en Canadá y Rusia dan cuenta de focas más delgadas, una fauna salvaje menos sana y más gusanos en los pescados y mamíferos marinos”.

indicó la funcionaria.

Los expertos también han resaltado que un Ártico más cálido representa una región más húmeda, por lo que la lluvia sustituye a la nieve, y contribuye a que se formen capas de hielo que impiden a los ciervos alimentarse de líquenes.

El hielo en el Ártico afectado por el cambio climático
Científicos advierten que el hielo en el Ártico desaparecerá pronto durante el verano. Foto: Alfred-Wegener-Institut / Steffen Graupner

Sin embargo, los efectos del cambio climático en la región van mucho más allá ya que las millones de toneladas de hielo que se derriten cada año en Groenlandia, por ejemplo, hacen subir el nivel de los mares, convirtiéndose en una amenaza para poblaciones a miles de kilómetros.

El deshielo de la capa de hielo también está abriendo posibilidades económicas con nuevas zonas pesqueras, rutas marítimas comerciales, accesos más fáciles a recursos petroleros y de gas, por lo que su apertura a estos sectores podría generar mayores impactos ambientales en esta zona del planeta.

“El potencial de expansión de estas industrias se ve frenado por los esfuerzos para limitar las emisiones de gas de efecto invernadero y para alcanzar los objetivos establecidos por el Acuerdo de París”.

reseña el informe.

Recientemente, una expedición científica que viajó al Polo Norte pudo establecer las graves consecuencias que está teniendo el cambio climático en el Ártico ya que los análisis también permitieron concluir que la capa de hielo podría desaparecer durante el verano.

El jefe de la expedición MOSAiC, Markus Rex, aseguró que este trabajo de investigación en el Polo Norte sobrepasó todos los límites pero lamentablemente pudo concluir una de las principales sospechas que tenían los científicos.

“Hemos visto con nuestros ojos y sentido bajo nuestros pies cómo muere el Ártico. La capa de hielo se ha derretido en las regiones más cercanas del Polo Norte en el verano. Si no logramos contener de inmediato el calentamiento de la Tierra pronto desaparecerá por completo el llamado hielo eterno, al menos en verano”.

indicó Rex.

Tags: árticoCalentamiento globalCrisistemperatura

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

Tiroteo en Time Square en Nueva York deja tres heridos y un adolescente detenido 

10 agosto, 2025
El Mundo

ONU: 1 de cada 3 víctimas de trata son menores, más vulnerables en pueblos indígenas 

10 agosto, 2025
El Mundo

Netanyahu busca ocupar toda la Franja de Gaza al ampliar su ofensiva

5 agosto, 2025
El Mundo

Aranceles a farmacéuticas llegarían hasta el 250%, asegura Trump

5 agosto, 2025
El Mundo

California ha demandado a Trump 37 veces en poco más de 6 meses de su segundo gobierno 

5 agosto, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil