• Acerca de
  • Contacto
lunes, julio 21, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Destaca Mara Lezama fortaleza de Morena al participar en Consejo Nacional

20 julio, 2025

Mara Lezama participó en el Consejo Nacional de Morena en el que se establecieron acuerdos para fortalecer al partido. "La...

Leer más

Vinculan a proceso a ex regidor de LC por desaparición de dos personas

18 julio, 2025

La Fiscalía General del Estado informa que, con base en los datos de prueba aportados, obtuvo de un Juez de...

Leer más

Ovidio Guzmán deja de estar bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones tras declararse culpable

16 julio, 2025

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín Guzmán dejó de estar bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones (BOP en inglés) a partir...

Leer más

Construimos el transporte que Chetumal merece, escuchando la voz de su gente: Mara Lezama

10 julio, 2025

El proyecto de movilidad para la capital Chetumal se construye con la participación de las y los chetumaleños y a...

Leer más

Disminuyen más del 50 por ciento de los homicidios en QRoo durante el último año

8 julio, 2025

Quintana Roo se posicionó entre los tres primeros estados del país que han logrado una notable reducción en los homicidios...

Leer más

‘El Día Después de Mañana’, ¿una posible realidad?

7 agosto, 2021
en El Mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

En el filme ‘El Día Después de Mañana’, la interrupción de una corriente oceánica en el Atlántico norte desata una catástrofe climática sin precedentes. Ahora, investigadores detectaron señales de advertencia del colapso de la Corriente del Golfo, uno de los principales puntos de inflexión potenciales del planeta.

Podría interesarte

Italia rechaza las enmiendas de la OMS sobre la preparación global para las pandemias

Ucrania plantea nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana

Trump padece insuficiencia venosa crónica, anuncia la Casa Blanca

Si la Tierra tuviera pulso, podría ser la Circulación de Reversión Meridional del Atlántico (AMOC), un remolino de corrientes oceánicas que transporta el calor tropical al norte hacia las aguas polares.

Durante el siglo pasado, este latido global se ha calmado, disminuyendo a una velocidad jamás vista en más de un milenio. Una nueva investigación basada en una variedad de índices, ha reforzado la opinión de que el debilitamiento no es trivial y que la transición crítica es inminente.

El estudio realizado por el científico climático Niklas Boers de la Universidad Libre de Berlín, en Alemania, es solo el último en señalar cómo la Corriente del Golfo —la principal de la AMOC por el volumen de agua que desplaza— parece estar avanzando lentamente hacia un punto de inflexión importante.

Su investigación, publicada recientemente en Nature Climate Change, afirma que la AMOC puede permanecer relativamente estable en dos estados distintos.

Una es la forma robusta a la que nos hemos acostumbrado a lo largo de gran parte de la historia moderna, impulsada por cantidades significativas de agua cálida de los trópicos que se evapora en su viaje hacia el norte y se vuelve cada vez más densa a medida que baja la temperatura y aumenta la salinidad.

Este proceso no solo distribuye la energía térmica por el océano y la atmósfera, sino que mantiene la mezcla de minerales y compuestos orgánicos que fertilizan las aguas del océano en movimiento libre.

El otro es un sistema mucho más débil con aguas lentas que se toman su tiempo para distribuir agua cálida y rica en nutrientes alrededor del Atlántico.

Aunque los estudios sobre la AMOC eran raros antes de las últimas décadas, ha habido indicios de que la enorme cinta transportadora no es lo que solía ser.

Freno al sistema

Dadas las complejidades de los modelos climáticos, se desconoce la razón exacta del aparente cambio, lo que deja espacio para debatir el pronóstico y las implicaciones exactas. Pero cada vez hay más evidencia de que el aumento de la escorrentía del hielo derretido está alterando la salinidad y la temperatura de una manera que efectivamente frena todo el sistema.

Según algunos modelos, la AMOC podría tolerar cierto grado de desaceleración, permaneciendo relativamente estable incluso cuando los polos se derriten y hasta regresando a su antigua gloria sin problemas.

Las consecuencias de un debilitamiento drástico y sostenido de las corrientes no se comprenden del todo. Según algunas medidas, podría enfriar el planeta, e incluso podría contrarrestar lo peor del calentamiento global.

Tags: Cambio climáticoDía Después de MañanaInundiacionesPlaneta

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

Italia rechaza las enmiendas de la OMS sobre la preparación global para las pandemias

20 julio, 2025
El Mundo

Ucrania plantea nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana

20 julio, 2025
El Mundo

Trump padece insuficiencia venosa crónica, anuncia la Casa Blanca

17 julio, 2025
El Mundo

Macron condena ‘firmemente’ el ataque israelí contra una iglesia católica de Gaza

17 julio, 2025
El Mundo

Lanzan video promocional para reclutar latinos al Ejército de Ucrania; causa indignacion en redes

17 julio, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil