• Acerca de
  • Contacto
viernes, noviembre 14, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Reafirma Mara Lezama el acceso gratuito a las playas del Parque El Jaguar en la Mañanera del Pueblo con la Presidenta Claudia Sheinbaum

14 noviembre, 2025

Durante un enlace con la Presidenta Claudia Sheinbaum, a través de la conferencia “La Mañanera del Pueblo” en la que...

Leer más

¡Se acabó la paciencia! Liberan la vía federal “secuestrada” por invasores; al menos una docena de detenidos

13 noviembre, 2025

Tras varias horas de diálogo entre autoridades y el grupo de manifestantes que mantenía “secuestrada” la circulación en la Carretera...

Leer más

Piden compras responsables, en el arranque de El Buen Fin

13 noviembre, 2025

Por Adriana Olvera Playa del Carmen.- A partir de este jueves, dio inicio el programa de descuentos “El Buen Fin”,...

Leer más

Monta Ana Paty Peralta esquema de extorsiones, a través de ‘patrullas verdes’

13 noviembre, 2025

Por Adriana Olvera Cancún.- En caminos de terracería y puntos donde empresas de construcción acostumbran a tirar escombros, hay “patrullas...

Leer más

Veracruz exenta de impuestos a damnificados por lluvias e inundaciones 

12 noviembre, 2025

En la Gaceta Oficial de Veracruz se publicó un Decreto a través del cual se exenta del pago de impuestos...

Leer más

El planeta solo tiene hasta 2030 para detener un cambio climático catastrófico, advierten los expertos

24 octubre, 2021
en El Mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

Los gobiernos de todo el mundo deben hacer “cambios rápidos, de largo alcance y sin precedentes en todos los aspectos de la sociedad” para evitar niveles desastrosos de calentamiento global, dice un informe completamente nuevo de la autoridad científica mundial sobre el cambio climático.

Podría interesarte

Joaquín “El Chapo” Guzmán seguiría liderando criminal rojo desde EE.UU.

Florida arresta a casi 230 migrantes, entre ellos presuntos “criminales sexuales”

EE.UU. designados como terroristas a grupos de Alemania, Italia y Grecia ligados a Antifa 

El informe emitido el lunes por el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU (IPCC) dice que el planeta alcanzará el umbral crucial de 1,5 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales para 2030, lo que precipitará el riesgo de una sequía extrema, incendios forestales, inundaciones y escasez de alimentos para cientos de millones de personas.

La fecha, que será vivida por muchas personas con vida hoy en día, se basa en los niveles actuales de emisiones de gases de efecto invernadero.

El planeta ya está a dos tercios del camino, con temperaturas globales que se han calentado a aproximadamente 1 grado centígrado. Evitar subir aún más requerirá una acción significativa en los próximos años.

“Esto es preocupante porque sabemos que hay muchos más problemas si superamos los 1,5 grados centígrados de calentamiento global, que incluyen más olas de calor y veranos calurosos, un mayor aumento del nivel del mar y, en muchas partes del mundo, peores sequías y lluvias extremas”, dijo en un comunicado Andrew King, profesor de Ciencias del Clima en la Universidad de Melbourne.

Para 2030, las emisiones netas globales de dióxido de carbono tendrían que disminuir en un 45% respecto de los niveles de 2010 y alcanzar el “cero neto” alrededor de 2050 para mantener el calentamiento en torno a los 1,5 grados centígrados.

Según el informe, reducir las emisiones a este grado, aunque sea técnicamente posible, requeriría cambios generalizados en energía, industria, edificios, transporte y ciudades.

“La ventana para mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 grados centígrados se está cerrando rápidamente y las promesas de emisiones actuales hechas por los firmantes del Acuerdo de París no nos acercan a la consecución de ese objetivo”, agregó King.

Consecuencias de la inacción del pasado

El informe deja claro que el cambio climático ya está ocurriendo, y lo que vendrá después podría ser incluso peor, a menos que se tomen medidas políticas internacionales urgentes.

“Uno de los mensajes clave que sale con mucha fuerza de este informe es que ya estamos viendo las consecuencias de un calentamiento global de un grado a través de un clima más extremo, el aumento del nivel del mar y la disminución del hielo marino en el Ártico, entre otros cambios”, dijo Panmao Zhai, copresidente del grupo de trabajo I del IPCC.

Incluso si el calentamiento se mantiene en o justo por debajo de 1,5 grados centígrados, los impactos serán generalizados y significativos.

El informe subraya cómo incluso el aumento más pequeño en el objetivo base empeoraría el impacto de los desastres naturales recientes.

“Cada pizca adicional de calentamiento es importante, especialmente porque el calentamiento de 1,5 grados centígrados o más aumenta el riesgo asociado con los cambios irreversibles o de larga duración, como la pérdida de algunos ecosistemas”, dijo Hans-Otto Pörtner, copresidente del grupo de trabajo II del IPCC.

El informe cita ejemplos específicos de cómo se reducirían los impactos del calentamiento global con el aumento de 1,5 grados centígrados, en comparación con el aumento de 2 grados centígrados:

  • Los niveles mundiales del mar subirían 10 cm menos en 2100.
  • La probabilidad de un océano Ártico libre de hielo marino en verano sería una vez por siglo, en lugar de al menos una vez por década.
  • Los arrecifes de coral disminuirían entre un 70% y un 90% en lugar de ser eliminados casi por completo.
Tags: Cambio climáticoPlaneta Tierra

Editorial

La Silla del Patrón

Gobierno de Tulum ‘intervenido’; hasta sus comunicados debe ser palomeados

21 octubre, 2025

Ya lo han dicho varios de los involucrados, detrás de la debacle que vive Tulum en la actualidad existen muchos...

Leer más

Mara Lezama se reúne con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, operadora de la cadena Bahía Príncipe

6 octubre, 2025

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

Joaquín “El Chapo” Guzmán seguiría liderando criminal rojo desde EE.UU.

13 noviembre, 2025
El Mundo

Florida arresta a casi 230 migrantes, entre ellos presuntos “criminales sexuales”

13 noviembre, 2025
El Mundo

EE.UU. designados como terroristas a grupos de Alemania, Italia y Grecia ligados a Antifa 

13 noviembre, 2025
El Mundo

Pretende EU negar la visa a gordos y diabéticos

12 noviembre, 2025
El Mundo

Llega al Caribe el USS Gerald R. Ford, el mayor portaaviones de EE.UU.

11 noviembre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil