LA PAZ, BOLIVIA.- En medio de la tensión diplomática que se vive en Bolivia, funcionarios españoles abandonaron dicho país. Ante esto, fuentes del ministerio del Interior de España señaló que la huida de sus diplomáticos podría ser el resultado de una “encerrona”.
Así se fueron dando los hechos
El periódico El Mundo reportó que los escoltas de la encargada de Negocios y embajadora interina, Cristina Borreguero, se encontraron frente a un grupo de personas que les bloquearon el paso cuando iban a recogerla a la embajada de México, en Bolivia, motivo por el cual se vieron obligados a bajar del vehículo.
Según las mismas fuentes, los agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) encargados de la protección de Borreguero, la dejaron en la sede diplomática mexicana, junto a otro diplomático y se marcharon. Una hora después, al volver a recogerla, se encontraron con la gente allí agrupada que provocó el incidente.
Así, España rechazó que una visita diplomática a la embajada de México en Bolivia, haya tenido la intención de extraer a miembros del depuesto gobierno izquierdista boliviano, refugiados en el interior.
¿Qué dice Bolivia?
El gobierno boliviano sospecha que el incidente protagonizado el pasado viernes, por funcionarios españoles en la residencia de la embajadora mexicana en La Paz, fue para favorecer la fuga de un ministro del expresidente Evo Morales asilado ahí.
“Nosotros tememos que lo que se iba a hacer, era sacar a un delincuente común como es (el exministro de la presidencia) Juan Ramón Quintana; esto se ha abortado”, dijo Arturo Murillo, ministro de Gobierno (Interior).
Bolivia acusó a personas identificadas como funcionarios españoles, acompañadas de hombres encapuchados, de haber intentado entrar subrepticiamente en la representación diplomática mexicana de La Paz, que acoge a una decena de colaboradores de Evo Morales, asilados ahí tras la renuncia del expresidente el 10 de noviembre.
Finalmente, y tras los hechos, Bolivia expresó a España su protesta enérgica por el incidente en que estuvieron implicados funcionarios españoles, el viernes en la embajada de México en La Paz, donde están asiladas autoridades del expresidente Evo Morales, según una carta divulgada este domingo por la prensa local.
La canciller boliviana, Karen Longaric, envió esa misiva a su par española, Margarita Robles, informó el diario El Deber en su página en Internet.
“Protestamos enérgicamente por el atropello realizado por funcionarios de su misión diplomática a la soberanía y dignidad del pueblo boliviano, y esperamos que esta sea la última vez que su gobierno permita que se violen las normas internacionales y de cortesía diplomática, que han regido tradicionalmente nuestras buenas relaciones.” Karen Longaric, canciller boliviana. (UnoTV)
Sé el primero en comentar