• Acerca de
  • Contacto
sábado, julio 26, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Pausan construcción de cuarto muelle en Cozumel

23 julio, 2025

A través de un comunicado, la empresa Muelles del Caribe anunció la suspensión temporal de la obra, en "seguimiento a...

Leer más

Confirma FGE identidad de cuerpos hallados en la vía Puerto Morelos-Playa; Saddan, Alexis y Jesús, David no aparece

22 julio, 2025

La Fiscalía General del Estado informa que, en seguimiento a las investigaciones iniciadas por la desaparición de tres personas, cuyas...

Leer más

En inicio de operativo vacacional, destaca Estefanía estado de fuerza con que cuenta Playa del Carmen

22 julio, 2025

El estado de fuerza con el que cuenta Playa del Carmen no lo tiene ningún municipio de Quintana Roo, destacó...

Leer más

Rechaza fiscal de Q. Roo señalamiento de simulación en cateos contra trata

22 julio, 2025

El Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, respondió de manera categórica a recientes críticas en torno al actuar de...

Leer más

Destaca Mara Lezama fortaleza de Morena al participar en Consejo Nacional

20 julio, 2025

Mara Lezama participó en el Consejo Nacional de Morena en el que se establecieron acuerdos para fortalecer al partido. "La...

Leer más

En México el color de piel sí determina tu éxito laboral: INEGI

19 junio, 2017
en México
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

CIUDAD DE MÉXICO.- El color de la piel en la población adulta es un determinante del bienestar y la posición social que alcanzan las personas en México.

Podría interesarte

Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Ronald Johnson, embajador de EE.UU.

Indígenas mayas en Yucatán denuncian despojos de tierra que datan de 1847 

Agreden a ‘Lady Racista’ al salir de su primera audiencia por el delito de discriminación 

De acuerdo con los resultados del primer Módulo de Movilidad Social Intergeneracional, levantado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a color más claro de piel, más oportunidades para tener empleos mejor remunerados y mejores puestos directivos.

A color más oscuro de piel, menos remuneración y menos oportunidades de alcanzar cargos denominados por INEGI como “directivos, jefes o profesionistas”.

Es decir, en México se dan cargos de mejor calidad a empleados, más por su color de piel que por sus conocimientos. No obstante, el sector indígena mostró haber mejorado económicamente en comparación con sus generaciones anteriores.

Otro dato importante es que en las personas que se definieron en tonos de piel más oscuro, 15.5% de ellos se encontró sin escolaridad y con al menos la primaria completada, que es donde se presenta el mayor rezago educativo.

En cambio, ese mismo porcentaje bajó en promedio a 6.5% entre las personas de los cuatro grupos poblacionales con piel más clara, denotando menos rezago educativo en este grupo.

Por el contrario, las personas que se autorreportaron con tonalidades de piel más claras, tienen porcentajes más altos en cuanto a nivel educativo, que en promedio fue de 21.5%, en tanto que, en los cuatro grupos con tonalidades más oscuras, este porcentaje en promedio bajó a 9.9 por ciento, según cifras del Instituto.

El INEGI explicó que, para describir las tonalidades de la piel en el Módulo, se usó una escala cromática, la cual se retomó de la utilizada por el Proyecto sobre Etnicidad y Raza en América Latina, un proyecto llevado a cabo por la Universidad de Princeton, Estados Unidos, y que en México contó con la colaboración del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Refirió que escala cromática utilizada incluyó 11 tonalidades de piel, siendo “A” el más oscuro y “K” el más blanco, con el propósito de que el propio entrevistado (a) identificara su color de piel, y de ahí realizó su clasificación.

inegi1 ok

Ocupación

Los datos del INEGI también midieron que, en términos de ocupación, se observan diferencias entre los grupos por color de piel.

Mientras que en los grupos con piel más oscura el 13.9% llegó a estar dentro de posiciones de directores, jefes, profesionistas y técnicos, este porcentaje se elevó a 27.1% entre los grupos poblacionales con piel más clara.

También, otra diferencia consistió en quienes se dedican a labores de artesanía y labores elementales, en el cual 24.8% la población en los cuatro grupos con tez más oscura se dedica a ellas, en tanto que dicho porcentaje es menor en 6.3 puntos porcentuales entre los cuatro grupos con piel más oscura.

En términos de movilidad social, el Inegi refiere que asuntos étnico-raciales son importantes dado su relación con el grado de desigualdad y discriminación en una sociedad.

“Estos fungen como detonantes en la medición acerca de las diferencias de acceso a oportunidades experimentadas por las personas, y si estas condiciones perpetúan las barreras sociales que condicionan el poder lograr o no movimientos ascendentes en su nivel de riqueza y bienestar”, concluyó.

 

Padres, guía del éxito laboral

El bienestar y la posición social de los adultos en México está determinado por el desarrollo socioeconómico que tuvieron sus padres o proveedores económicos en el pasado.

De acuerdo con el primer Módulo de Movilidad Social Intergeneracional presentado por el INEGI, 72.5% de las personas entre 25 y 64 años en el país alcanzó la universidad o más en los casos en el que sus padres también lograron dichos niveles de estudios. Este porcentaje va disminuyendo en la medida en que sus proveedores tuvieron menor escolaridad, llegando al 4.5% del total para las personas cuyos tutores no tuvieron escolaridad.

También destaca que 63 por ciento de las personas entre 25 y 64 alcanzaron la universidad si sus padres fueron funcionarios, directores o jefes en una organización, porcentaje que también decrece en la medida en que sus padres se desempeñaron en posiciones menos calificadas.  (Fuente: Dinero Imagen).

Tags: Ciudad de MéxicoEmpleosInegi

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

México

Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Ronald Johnson, embajador de EE.UU.

26 julio, 2025
México

Indígenas mayas en Yucatán denuncian despojos de tierra que datan de 1847 

26 julio, 2025
México

Agreden a ‘Lady Racista’ al salir de su primera audiencia por el delito de discriminación 

26 julio, 2025
México

Ovidio Guzmán regresará a la corte de Chicago en 2026 para definir fecha de su sentencia 

26 julio, 2025
México

Van tres detenidos por homicidio de la maestra Irma en Veracruz

26 julio, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil