• Acerca de
  • Contacto
jueves, septiembre 4, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Sheinbaum es estupenda y hermosa; pero México está dirigido por cárteles’: Trump

2 septiembre, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, halagó a la presidenta Claudia Sheinbaum durante una entrevista, pero aseguró que México es gobernado por los cárteles de...

Leer más

México suma más de 4 mil casos de Sarampión; 95% está concentrado en Chihuahua

2 septiembre, 2025

La Secretaría de Salud de México reportó este martes que se han registrado 4,353 casos de sarampión y 17 muertes ligadas a la enfermedad,...

Leer más

‘Nuevo Poder Judicial será mucho mejor que el anterior’: Sheinbaum tras cambio en SCJN

2 septiembre, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este martes que, tras el cambio en la Suprema Corte, los nuevos jueces serán mucho mejores, ya que México es...

Leer más

Habrá colaboración con EE.UU., pero cada quien en su territorio: Sheinbaum

2 septiembre, 2025

Un día de que sostenga una reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que habrá colaboración...

Leer más

Se forma tormenta tropical ‘Lorena’ en el Pacífico; afectar a cuatro estados de México

2 septiembre, 2025

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la depresión tropical Doce-E tomó fuerza en el océano Pacífico y evolucionó este martes...

Leer más

En niveles “récord”: emisiones de CO2 totales crecerán 1% en 2022

Un informe publicado este viernes detalló que se prevé que las emisiones de CO2 totales aumenten 1 por ciento para el 2022.

12 noviembre, 2022
en El Mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

En niveles “récord sin signos de descenso”, las emisiones de CO2 totales se prevé que aumenten el 1 % en 2022, lo que exige “urgencia” climática para evitar que en menos de una década los daños sean realmente graves, según el informe anual de la alianza “Global Carbon Project” (GCP), publicado este viernes.

Podría interesarte

Anuncia Trump “ataque letal” a narcobarco venezolano

Sheinbaum es estupenda y hermosa; pero México está dirigido por cárteles’: Trump

Terremoto en Afganistán deja 800 muertos y 2.500 heridos

“Si los actuales niveles de emisiones persisten, hay un 50 por ciento de probabilidades” de que el aumento de la temperatura del planeta, respecto a los niveles preindustriales, supere en nueve años los 1.5 grados -el límite para evitar daños graves a la humanidad, según los científicos.

Así se recoge en el nuevo informe anual “Global Carbon Budget” elaborado por el GCP, un proyecto internacional que integra a numerosos consorcios, con la participación de un centenar de científicos de 80 centros de investigación y universidades de todo el mundo.

En colaboración con el Programa Mundial del Clima, el “Global Carbon Budget” se ha publicado este viernes en la revista “Earth System Science Data”, coincidiendo con la jornada dedicada hoy a la descarbonización frente al calentamiento global de la cumbre climática mundial COP27, que se celebra en Sharm al Shaij (Egipto).

De acuerdo al informe, las emisiones totales de dióxido de carbono en 2022 se prevé que representen 40 mil 600 millones de toneladas de CO2 (GtCO2), próximas a las 40 mil 900 millones en 2019, que es el pico máximo anual hasta el momento, con anterioridad justo a la pandemia.

Superar el límite de 1.5 grados de aumento indicaría que el cambio climático “va a alcanzar, en una sola década, una etapa muy destructiva”, ha advertido Vanesa Castán, catedrática de Urbanismo Climático en la Universidad de Sheffield (Reino Unido) y experta del comité de expertos de cambio climático (IPCC) de la ONU.

De acuerdo a las cifras del informe, el panorama de 2022 según las tendencias de los principales emisores es mixto: se prevé que las emisiones disminuyan en China (0.9 por ciento) y la UE (0.8 por ciento), pero que aumenten en EE.UU. (1.5 por ciento) y la India (6 por ciento), con un incremento del 1.7 por ciento en el conjunto del resto del mundo.

En la actualidad, China se está viendo afectada aun por el impacto de la pandemia del coronavirus en áreas como la construcción que se ha visto ralentizada, mientras en la UE, las energías renovables crecen de forma exponencial, aunque partiendo de niveles aún muy bajos, que irán aumentando en próximas décadas por su compromiso de transición energética sin combustibles fósiles, ha explicado el director ejecutivo del Global Carbon Project, Pep Canadell.

Durante un evento organizado por el Science Media Centre (SMC), el experto, que además es investigador jefe del Centro de Ciencias del Clima CSIRO en Canberra (Australia), ha lamentado los incrementos de emisiones de CO2 este año de potencias como Estados Unidos, la India y el resto del mundo en su conjunto.

El repunte de emisiones de CO2 en 2002 se debe especialmente al incremento del uso de petróleo por la reactivación del sector aéreo, una vez suprimidas las restricciones por la pandemia del coronavirus.

Las cifras incluidas en la decimoséptima edición del “Global Carbon Budget”, aportan nuevos datos sobre el constante y elevado uso global del carbón, el petróleo y el gas en las distintas economías y las tasas de deforestación por cada país.

Se prevé además que el nivel medio de concentración de CO2 atmosférico se sitúe en 417.2 ppm (partes por millón) en 2022, un 51 % por encima del promedio de la era preindustrial.

We have updated the Global Carbon Atlas with the new Global Carbon Budget data.

Explore the data, compare countries or blocks of countries, per capita, per GDP, territorial emissions, consumption-based emissions, …https://t.co/5NIp7SUsK7 pic.twitter.com/a7DBJ9OypY

— GlobalCarbonProject (@gcarbonproject) November 11, 2022

Para el cierre de 2022, las emisiones por cambios del uso de la tierra (como la deforestación) se prevé que representen 3.900 millones de toneladas (GtCO2), con un leve e incierto descenso en las dos últimas décadas, representando en conjunto Indonesia, Brasil y la República Democrática del Congo el 58 por ciento del total de esas emisiones.

Según el director ejecutivo del Global Carbon Project, alcanzar el reto de neutralizar las emisiones de CO2 para 2050 requeriría en estos momentos una disminución anual de alrededor de mil 400 millones de toneladas de CO2 (GtCO2), comparable a la reducción registrada en 2020 tras las restricciones económico-industriales y sociales de la COVID-19 para frenar contagios.

El investigador Pep Canadell ha aprovechado para referirse a la guerra de Ucrania como un amargo episodio que “evidencia una vez más que no solo el petróleo es una gran arma geopolítica, sino también el gas”.

“El mundo debe tomar buena nota de ello, y de la importancia de la independencia de la energía”, ha dicho, y ha defendido seguir con el impulso de las renovables en el mundo, una alternativa sostenible que los países pueden desarrollar en sus propios territorios sin depender del resto.

El científico ha insistido en los daños irreparables de no reducir drásticamente las emisiones de CO2, y ha instado a la toma de acciones “a nivel de crisis”, es decir, tajantes, no temporales ni pasajeras, como con otro tipo de emergencias, dígase la pandemia, las grandes inundaciones u otros desastres.

Tags: 2022CO2Récord

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

Anuncia Trump “ataque letal” a narcobarco venezolano

2 septiembre, 2025
El Mundo

Sheinbaum es estupenda y hermosa; pero México está dirigido por cárteles’: Trump

2 septiembre, 2025
El Mundo

Terremoto en Afganistán deja 800 muertos y 2.500 heridos

1 septiembre, 2025
El Mundo

Heridos en el tiroteo de Minnesota están fuera de peligro, según la policía de EE.UU.

27 agosto, 2025
El Mundo

25 países suspenden envíos de paquetes por vía postal a Estados Unidos debido a aranceles

26 agosto, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil