• Acerca de
  • Contacto
miércoles, octubre 15, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Detienen a dos secuestradores en Playa del Carmen

14 octubre, 2025

Los investigados, quienes quedaron en prisión preventiva, son identificados como Josué Roberto “N” y Víctor Hugo “N”

Leer más

Quemas ponen en riesgo el sistema lagunar Chacmochuch

14 octubre, 2025

Cancún.- Defensores del medio ambiente y ciudadanos de la zona norponiente de Cancún alertan sobre el riesgo que corre el...

Leer más

Van por nuevo modelo turístico para Tulum

14 octubre, 2025

La gobernadora Mara Lezama sostuvo una importante mesa de trabajo con la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina...

Leer más

“No se esconderá información”.- Sheinbaum sobre estudiantes de UV desaparecidos tras lluvias

13 octubre, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este lunes que mantiene comunicación con el rector de la Universidad Veracruzana por el fallecimiento...

Leer más

Q. Roo se une a la emergencia nacional por lluvias: Activa centros de acopio a través del DIF

13 octubre, 2025

Ante los estragos que dejaron las recientes lluvias en Puebla, Veracruz e Hidalgo, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama,...

Leer más

En Siria, sequía y geopolítica amenazan gravemente al mítico río Éufrates

29 septiembre, 2021
en El Mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

El río más largo de Siria corría antes junto a su olivar pero ahora fluye a kilómetros de allí. Entre sequías cada vez más severas y estrategias geopolíticas, Jaled el Jamis ve cómo sus árboles se marchitan y su familia se queda sin agua.

Podría interesarte

Hamás entrega a los últimos 13 rehenes vivos en Gaza

Donald Trump firma acuerdo para el fin de la guerra en la Franja de Gaza

María Corina Machado dice que podrá recoger el Nobel en Oslo si Maduro deja el poder 

“Es como si estuviéramos en pleno desierto”, lamenta este agricultor de 50 años, de pie sobre un terreno que hace un año formaba parte del lecho del río Éufrates, antes de una sequía casi sin precedentes.

“Pensamos en irnos. Ya no queda agua para beber o regar los árboles”, explica.

Organizaciones internacionales, analistas e ingenieros advierten ante una catástrofe humanitaria inminente en el noreste de Siria, donde la reducción del caudal del río agrava una situación socioeconómica desastrosa tras una década en guerra.

Según ellos, el desplome del nivel de agua desde enero amenaza con privar de agua y electricidad a cinco millones de sirios en plena pandemia de coronavirus.

Tras un invierno marcado por muy pocas precipitaciones, el caudal de agua que llega a Siria desde Turquía se redujo a la mitad respecto a lo habitual, según las cifras de embalses sirios citados por oenegés y Naciones Unidas.

En el noreste de Siria, región dominada por los kurdos, se acusa al enemigo turco de usar el agua como arma política, controlando el caudal río arriba. Ankara lo desmiente y una fuente diplomática habla de cambio climático.

Sea como sea, en las afueras del pueblo de Rumeila, donde vive Jamis, las largas mangueras antes usadas para regar están abandonadas. El río ahora está tan lejos que poner en marcha los equipos de bombeo es demasiado caro.

– Antaño, el jardín del Edén –

“Las mujeres deben caminar siete kilómetros para llenar un cubo de agua potable”, explica el agricultor.

Para adaptarse, él y sus vecinos plantan maíz y frijoles en terrenos antiguamente sumergidos.

Conocido por haber atravesado el mítico jardín del Edén en la Biblia, el Éufrates fluye durante más de 2.800 kilómetros.

En la Antigüedad regaba junto al Tigris la fértil Mesopotamia, “el país entre los ríos”, considerada una de las cunas de la humanidad.

El Éufrates en Siria

El Éufrates nace en Turquía y, teóricamente alimentado por las lluvias invernales, cruza en diagonal Siria y llega a Irak, donde confluye con el Tigris antes de desembocar en el Golfo.

En Siria hace funcionar tres embalses hidroeléctricas y estaciones de bombeo de agua potable. En la presa de Tishrin, su director Hammud al Hadiyyin advierte de un descenso “alarmante” y nunca visto del caudal.

Apenas a unas decenas de centímetros del “nivel muerte”, a partir del que las turbinas ya no producen electricidad.

“Es una catástrofe ambiental, humanitaria, pero también para la seguridad alimentaria y la producción eléctrica”, dice Al Hadiyyin.

En el noreste de Siria, la producción eléctrica ya cayó un 70% el año anterior, indica el director de la Autoridad de la Energía, Welat Darwich.

Y dos tercios de las estaciones de agua potable alimentadas por el río vieron su producción perturbada por la sequía, según NES Forum, una coalición de organizaciones humanitarias.

– “Una de las peores sequías” –

En 1987, Siria firmó un acuerdo con Turquía para aprovisionarse cada año de 500 m3 de agua de media por segundo. La cantidad actual apenas supera los 200 m3, indicaron a la AFP los responsables de los embalses sirios.

Para los kurdos de Siria, Ankara retiene un excedente en sus presas. Turquía “nunca ha limitado, por fines políticos o de otro tipo, la cantidad de agua que libera”, asegura una fuente diplomática turca bajo anonimato.

“Nuestra región se enfrenta a una de las peores sequía debido al cambio climático”, añadió este responsable, apuntando al nivel de precipitaciones “más bajo registrado en los últimos 30 años”.

La presa de Tabqa, construida en 1973 a lo largo del río Éufrates, en la provincia de Raqqa, Siria, el 26 de julio de 2021
Tags: HumanossequíaSiria

Editorial

Opinión

Mara Lezama se reúne con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, operadora de la cadena Bahía Príncipe

6 octubre, 2025

Tulum.- La gobernadora Ma ra Lezama Espinosa sostuvo una reunión de trabajo con Encarna Piñero, presidenta del Grupo Piñero, empresa...

Leer más

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

Hamás entrega a los últimos 13 rehenes vivos en Gaza

13 octubre, 2025
El Mundo

Donald Trump firma acuerdo para el fin de la guerra en la Franja de Gaza

13 octubre, 2025
El Mundo

María Corina Machado dice que podrá recoger el Nobel en Oslo si Maduro deja el poder 

13 octubre, 2025
El Mundo

Sismo en Filipinas de 7.4 activó alerta de tsunami

10 octubre, 2025
El Mundo

Hay “indicios” de que último bote atacado por EE.UU. era colombiana: Petro

9 octubre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil