• Acerca de
  • Contacto
miércoles, julio 30, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Sahagún decidió renunciar a la CNB, afirma Sheinbaum: ‘ayudará en otras áreas’

30 julio, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum indicó este miércoles que Teresa Guadalupe Reyes Sahagún decidió renunciar como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), aclarando que seguirá...

Leer más

Dan dos años de prisión preventiva para un sujeto por violación en Cancún

28 julio, 2025

La Fiscalía General del Estado informa que el ahora vinculado a proceso es Arturo Antonio “N”, quien fue capturado en...

Leer más

Entrega Mara matrículas a nuevos asesores inmobiliarios en Puerto Morelos

28 julio, 2025

La gobernadora Mara Lezama entregó 5 matrículas a nuevos asesores inmobiliarios del municipio Puerto Morelos, que suman 279 registrados, lo...

Leer más

Pausan construcción de cuarto muelle en Cozumel

23 julio, 2025

A través de un comunicado, la empresa Muelles del Caribe anunció la suspensión temporal de la obra, en "seguimiento a...

Leer más

Confirma FGE identidad de cuerpos hallados en la vía Puerto Morelos-Playa; Saddan, Alexis y Jesús, David no aparece

22 julio, 2025

La Fiscalía General del Estado informa que, en seguimiento a las investigaciones iniciadas por la desaparición de tres personas, cuyas...

Leer más

En Siria, sequía y geopolítica amenazan gravemente al mítico río Éufrates

29 septiembre, 2021
en El Mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

El río más largo de Siria corría antes junto a su olivar pero ahora fluye a kilómetros de allí. Entre sequías cada vez más severas y estrategias geopolíticas, Jaled el Jamis ve cómo sus árboles se marchitan y su familia se queda sin agua.

Podría interesarte

Sismo de magnitud 5,8 en Guatemala sacude también frontera con Honduras y El Salvador  

Corte Suprema de EE.UU. no le ordenó a Trump deportar a su esposa e hijo

Sube a 18 la cifra de fallecidos por el accidente de un autobús en Perú 

“Es como si estuviéramos en pleno desierto”, lamenta este agricultor de 50 años, de pie sobre un terreno que hace un año formaba parte del lecho del río Éufrates, antes de una sequía casi sin precedentes.

“Pensamos en irnos. Ya no queda agua para beber o regar los árboles”, explica.

Organizaciones internacionales, analistas e ingenieros advierten ante una catástrofe humanitaria inminente en el noreste de Siria, donde la reducción del caudal del río agrava una situación socioeconómica desastrosa tras una década en guerra.

Según ellos, el desplome del nivel de agua desde enero amenaza con privar de agua y electricidad a cinco millones de sirios en plena pandemia de coronavirus.

Tras un invierno marcado por muy pocas precipitaciones, el caudal de agua que llega a Siria desde Turquía se redujo a la mitad respecto a lo habitual, según las cifras de embalses sirios citados por oenegés y Naciones Unidas.

En el noreste de Siria, región dominada por los kurdos, se acusa al enemigo turco de usar el agua como arma política, controlando el caudal río arriba. Ankara lo desmiente y una fuente diplomática habla de cambio climático.

Sea como sea, en las afueras del pueblo de Rumeila, donde vive Jamis, las largas mangueras antes usadas para regar están abandonadas. El río ahora está tan lejos que poner en marcha los equipos de bombeo es demasiado caro.

– Antaño, el jardín del Edén –

“Las mujeres deben caminar siete kilómetros para llenar un cubo de agua potable”, explica el agricultor.

Para adaptarse, él y sus vecinos plantan maíz y frijoles en terrenos antiguamente sumergidos.

Conocido por haber atravesado el mítico jardín del Edén en la Biblia, el Éufrates fluye durante más de 2.800 kilómetros.

En la Antigüedad regaba junto al Tigris la fértil Mesopotamia, “el país entre los ríos”, considerada una de las cunas de la humanidad.

El Éufrates en Siria

El Éufrates nace en Turquía y, teóricamente alimentado por las lluvias invernales, cruza en diagonal Siria y llega a Irak, donde confluye con el Tigris antes de desembocar en el Golfo.

En Siria hace funcionar tres embalses hidroeléctricas y estaciones de bombeo de agua potable. En la presa de Tishrin, su director Hammud al Hadiyyin advierte de un descenso “alarmante” y nunca visto del caudal.

Apenas a unas decenas de centímetros del “nivel muerte”, a partir del que las turbinas ya no producen electricidad.

“Es una catástrofe ambiental, humanitaria, pero también para la seguridad alimentaria y la producción eléctrica”, dice Al Hadiyyin.

En el noreste de Siria, la producción eléctrica ya cayó un 70% el año anterior, indica el director de la Autoridad de la Energía, Welat Darwich.

Y dos tercios de las estaciones de agua potable alimentadas por el río vieron su producción perturbada por la sequía, según NES Forum, una coalición de organizaciones humanitarias.

– “Una de las peores sequías” –

En 1987, Siria firmó un acuerdo con Turquía para aprovisionarse cada año de 500 m3 de agua de media por segundo. La cantidad actual apenas supera los 200 m3, indicaron a la AFP los responsables de los embalses sirios.

Para los kurdos de Siria, Ankara retiene un excedente en sus presas. Turquía “nunca ha limitado, por fines políticos o de otro tipo, la cantidad de agua que libera”, asegura una fuente diplomática turca bajo anonimato.

“Nuestra región se enfrenta a una de las peores sequía debido al cambio climático”, añadió este responsable, apuntando al nivel de precipitaciones “más bajo registrado en los últimos 30 años”.

La presa de Tabqa, construida en 1973 a lo largo del río Éufrates, en la provincia de Raqqa, Siria, el 26 de julio de 2021
Tags: HumanossequíaSiria

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

Sismo de magnitud 5,8 en Guatemala sacude también frontera con Honduras y El Salvador  

29 julio, 2025
El Mundo

Corte Suprema de EE.UU. no le ordenó a Trump deportar a su esposa e hijo

29 julio, 2025
El Mundo

Sube a 18 la cifra de fallecidos por el accidente de un autobús en Perú 

27 julio, 2025
El Mundo

Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

27 julio, 2025
El Mundo

11 víctimas deja apuñalamiento masivo en supermercado de Michigan

27 julio, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil