• Acerca de
  • Contacto
sábado, julio 12, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Construimos el transporte que Chetumal merece, escuchando la voz de su gente: Mara Lezama

10 julio, 2025

El proyecto de movilidad para la capital Chetumal se construye con la participación de las y los chetumaleños y a...

Leer más

Disminuyen más del 50 por ciento de los homicidios en QRoo durante el último año

8 julio, 2025

Quintana Roo se posicionó entre los tres primeros estados del país que han logrado una notable reducción en los homicidios...

Leer más

Fiscalía de Sonora busca pena máxima para imputado por homicidio de madre y sus tres hijas

8 julio, 2025

La Fiscalía General de Justicia del estado mexicano de Sonora (FGJES) busca imponer "una sentencia condenatoria con la pena máxima" en contra del presunto...

Leer más

Impostor usa IA para suplantar la identidad de Marco Rubio en busca de información sensible

8 julio, 2025

Un impostor utilizó la Inteligencia Artificial (IA) para imitar la voz y el estilo de escritura del secretario de Estado de Estados...

Leer más

Investigan por corrupción a exalcalde de Wuhan que gestionó primer brote de covid-19

8 julio, 2025

Los dos principales órganos anticorrupción de China abrieron una investigación sobre Zhou Xianwang, quien estuvo al frente de la ciudad de Wuhan entre 2018 y...

Leer más

Encuentro Ciudadano y Científico presentan propuestas para el cuidado sustentable de la Laguna Bacalar

2 marzo, 2021
en Bacalar, Quintana Roo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

BACALAR, Q. ROO.- De acuerdo al diagnóstico preliminar realizado a la Laguna de Bacalar, no es necesario desazolvar, ya que no se encontraron evidencias de azolvamiento en el estero de Chac ni en los canales, esta información se dio a conocer el día de ayer durante el Encuentro Ciudadano y Científico, en el cual se presentaron las propuestas para el cuidado sustentable de este cuerpo de agua.

Podría interesarte

Aseguran drogas y detienen a dos durante cinco cateos en Quintana Roo

Cierran área de Urgencias del Hospital General de Cancún por caso de viruela símica

Extiende FPMC horario de verano en Chankanaab y Punta Sur para disfrute de las familias

El evento fue transmitido en vivo de manera virtual con el objetivo de difundir los datos de diagnóstico preliminar, sobre el actual estado de la Laguna de Los Siete Colores.

El tema fue abordado por los especialistas de Ecosur, la UNAM, INIFAP y Organizaciones Civiles quienes se han dedicado a realizar monitoreo comunitarios y a presentar propuestas sobre el tema.  

Tragedia ecológica! Laguna de Bacalar en riesgo por la contaminación | GQ  México y Latinoamérica

Durante las presentaciones, los investigadores destacaron que la sociedad civil está organizándose y ha tomado un papel de facilitadores en un trabajo de coordinación colectiva.

También se mostraron resultados de estudios científicos actuales, que permiten concluir que los problemas del sistema lagunar de Bacalar se deben a factores naturales atípicos, como el exceso de lluvias registrado desde junio de 2020, y a impactos antrópicos, que se han manifestado de manera negativa en el ecosistema por falta de planeación congruente desde hace años.

Peligra la Laguna de Bacalar por contaminación crónica

Estos son los impactos que han deteriorado a la Laguna de Bacalar

Entre los impactos destacan la deforestación de la selva, que agrava la erosión; uso de agroquímicos; falta de empleo; resistencia de plagas; eliminación de fauna benéfica; mayor costo de producción; contaminación ambiental; muerte de polinizadores; deforestación del manglar y relleno de humedales para la construcción; mal manejo de las aguas residuales y residuos sólidos; vías de comunicación construidas sin planificación con base en el ciclo del agua y turismo mal planificado.

Quintana Roo: Laguna de Bacalar está perdiendo sus siete colores a causa de  la contaminación (The New York Times) – Agua.org.mx

Se consideró de vital conocer y respetar el funcionamiento natural de los ecosistemas y su biodiversidad, entender cómo funcionan los flujos superficiales y subterráneos, la extensión espacial y temporal de los cambios de color en diferentes cuerpos de agua desde Bacalar hasta la Bahía de Chetumal, cambios y efectos producidos por las sustancias disueltas y suspendidas en el agua.

El cambio de color se atribuyó al acarreo de partículas generadas por asentamientos humanos, malas prácticas agrícolas, deforestación, fertilizantes y desechos que contienen nitrógeno y fósforo, que contribuyen de manera importante al cambio de coloración, y partículas en suspensión con consecuencias negativas, como la reducción de oxígeno.

La Laguna Bacalar, ese increíble lugar donde nace el cielo

También se presentaron análisis sobre cómo se afectaron diferentes parámetros de calidad de agua que son visibles, como una disminución de la transparencia; se recordó la importancia de los estromatolitos para la laguna y su deterioro; la mortandad de caracol chivita y el zooplancton, indicadores sensibles del estado de salud del ecosistema.

Se destacó que hay consenso en concretar la unidad social, que permita vivir de manera sustentable y armónica en la laguna a todo ser vivo que la habita.

Se indicó que la comunidad académica tiene herramientas científicas para entender el entorno complejo, pero necesita apoyo económico para realizar acciones concretas de biomonitoreo con ayuda de la sociedad y una acción integral para una efectiva toma de decisiones en el territorio.

Sin embargo, hace falta implementar sistemas demostrativos del uso de sistemas agroecológicos y regenerativos, acuaponía, sistemas de manejo de aguas residuales, para transitar a modelos más sustentables y lograr su aplicación en la región.

Es necesario, además, registrar cómo se comportan algunos parámetros de calidad de agua mediante monitoreo comunitario; implementar el límite de cambio aceptable mediante métodos participativos y comunitarios; diseñar un esquema legal para la protección ambiental del sistema lagunar en consenso intersectorial; restaurar el manglar.

“El desarrollo debe ser sostenible y basado en la naturaleza del ecosistema lagunar. Para que haya siete colores de azul debe haber agua limpia, estromatolitos, manglares y canales sanos”, se expuso.

Tags: Bacalarcontaminación de la laguna BacalarEncuentro Ciudadano y CientíficoINIFAPLaguna BacalarLaguna de los siete coloresorganizaciones civiles

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

Quintana Roo

Aseguran drogas y detienen a dos durante cinco cateos en Quintana Roo

11 julio, 2025
Cancún

Cierran área de Urgencias del Hospital General de Cancún por caso de viruela símica

11 julio, 2025
Cozumel

Extiende FPMC horario de verano en Chankanaab y Punta Sur para disfrute de las familias

11 julio, 2025
Quintana Roo

Aseguran drogas durante el cumplimiento de cinco órdenes de cateo en Lázaro Cárdenas y Othón P. Blanco; hay dos detenidos

11 julio, 2025
Playa del Carmen

Gobierno de Estefanía Mercado retira más de 19 mil toneladas de sargazo esta temporada en Playa del Carmen

11 julio, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil