• Acerca de
  • Contacto
martes, septiembre 30, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Proponen empresarios modificar presupuesto federal: menos dinero para ayudas y más para seguridad y salud

30 septiembre, 2025

Por: Adriana Olvera Cancún.- La asociación “Empresarios por Quintana Roo” elaboró una propuesta que entregará a diputados federales y senadores,...

Leer más

Convoca Mara Lezama a participar en campaña universitaria de donación de sangre en Cancún

30 septiembre, 2025

Cancún.— Con el lema “Donar sangre es donar vida”, la Universidad Anáhuac Cancún lleva a cabo la campaña de donación...

Leer más

Si policías son culpables, les caerá todo el peso de la ley: Estefanía Mercado

30 septiembre, 2025

Por: Adriana Olvera Playa del Carmen.- Cualquier acto que prive la vida de un ser humano tiene que ser castigado,...

Leer más

Sheinbaum destaca baja en homicidios y reformas como logros de su gobierno

30 septiembre, 2025

A un día de cumplir su primer año como presidenta, Claudia Sheinbaum destacó la reducción del 32 % en los homicidios dolosos, las...

Leer más

Sheinbaum exige investigación por muerte de mexicano tras tiroteo en ICE

30 septiembre, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum exigió este martes una investigación a fondo por la muerte de Miguel Ángel García-Hernández, un migrante mexicano de 32 años que perdió...

Leer más

Entérate, los nuevos sensores biométricos de plata se implantaran directamente sobre la piel

28 mayo, 2021
en El Mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

Investigadores están desarrollando nuevas tecnologías que permitirán la implantación de sensores biométricos de plata (wearables) que se colocaran directamente sobre la piel sin producir ningún daño ni molestias.

Podría interesarte

Netanyahu niega establecer el Estado Palestino tras reunión con Trump

Fallece mexicano que recibió un disparo en instalación del ICE en Texas

Terremoto magnitud 6.7 sacude centro de Filipinas y desata alerta por tsunami

Cada vez estamos más familiarizados con los sensores biométricos, que llevamos adheridos al cuerpo mediante pulseras, relojes, cinturones y otros dispositivos, es por ello que los investigadores han desarrollado esta nueva tecnología.

Para esta tecnología la plata tiene un importante papel ya que es un metal con una gran capacidad de conducción de la electricidad.

Los sensores biométricos van a ser cada más fáciles de llevar.

De hecho, no van a necesitar ni de pulseras ni de cinturones o brazaletes para ir adosados a nuestra piel, ya que irán impresos directamente sobre ella y causarán menos molestias que, por ejemplo, un tatuaje.

Así se desprende de las conclusiones de la investigación realizada por un equipo internacional de ingenieros, publicadas por el Departamento de Ingeniería de la Universidad Estatal de Pensilvania (EEUU).

¿Qué son los sensores biométricos de plata?

El objetivo de esta investigación es dar un paso más en la evolución de estos sensores, cuya última generación incluye dispositivos flexibles que ofrecen unos datos biométricos más precisos y resultan más cómodos para los usuarios.

Este paso adelante supone la implantación o, más bien, impresión de sensores biométricos de plata directamente sobre la piel, sin necesidad de calor y, por tanto, sin causar daño alguno.

El equipo de investigadores, dirigido por Huanyu Cheng, profesor de Ingeniería y Mecánica en Universidad Estatal de Pensilvania, había desarrollado previamente circuitos impresos flexibles destinados al uso en sensores biométricos. Sin embargo, no habían encontrado la forma de adherirlos a la piel humana, ya que para ello era necesario calentar los componentes metálicos hasta una temperatura insoportable para el cuerpo humano.

Este procedimiento, conocido como sinterizado, requiere temperaturas superiores a los 300 grados centígrados para lograr que las nanopartículas del sensor se fusionen.

“Obviamente, la piel humana no puede soportar semejantes temperaturas. Para sortear este problema hemos creado una capa auxiliar de sinterización, que no daña la piel y podría ayudar a sinterizar los materiales sin necesidad de altas temperaturas”, explica Cheng.

Añadiendo a la mezcla una nanopartícula, las partículas de plata se pueden sinterizar a una temperatura mucho más baja, alrededor de 100 grados centígrados.

“Ello permitiría imprimir los sensores sobre superficies como tejidos o papel, lo cual resulta muy útil, pero aun así es una temperatura demasiado alta para que la piel humana la resista”, apunta el ingeniero.

Incluso a una temperatura de 40 grados centígrados se podrían producir quemaduras en los tejidos. Por ello, el equipo de investigación ha cambiado la fórmula de la capa auxiliar, el material de impresión y ha conseguido la sinterización a temperatura ambiente.

La capa auxiliar que permite realizar este proceso a temperatura ambiente consiste en un pegamento a base de alcohol polivinílico, como el que se utiliza en las mascarillas faciales, y carbonato cálcico, el principal componente de las cáscaras de huevo.

Esta capa reduce la rugosidad de la superficie y permite que la capa ultrafina de plata se despliegue, deformándose y adaptándose a las irregularidades sin perder su capacidad electromecánica.

Una vez que se imprime el sensor, los investigadores utilizan un secador de aire frío para eliminar el agua utilizada como disolvente para la tinta.

Estos sensores, a base de plata, son capaces de registrar de forma precisa y continua variables como la temperatura, la humedad, los niveles de oxígeno en la sangre y la actividad cardiaca.

Los investigadores están trabajando en una serie de sensores conectados de forma inalámbrica para monitorizar todas estas señales en los pacientes.

Los sensores implantados sobre la piel son, además, ecológicos: resisten al agua templada durante varios días, pero basta una ducha caliente para eliminarlos.

 Una vez eliminados, pueden ser reciclados, ya que no se dañan al separarlos de la piel, ni causan daños en ésta, lo que es especialmente importante en personas con pieles sensibles como los ancianos o los niños.

El equipo de investigación está trabajando en las aplicaciones específicas de esta tecnología para monitorizar los síntomas asociados con el Covid-19.

Tags: Ciencia y TecnologíaCovid-19Huanyu Chengprofesor de Ingeniería y Mecánica en Universidad Estatal de Pensilvaniasensores biométricos de platasensores biométricos de plata implantados en la pielTecnología

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

Netanyahu niega establecer el Estado Palestino tras reunión con Trump

30 septiembre, 2025
El Mundo

Fallece mexicano que recibió un disparo en instalación del ICE en Texas

30 septiembre, 2025
El Mundo

Terremoto magnitud 6.7 sacude centro de Filipinas y desata alerta por tsunami

30 septiembre, 2025
El Mundo

Tiroteo en una iglesia en Michigan deja un muerto y 9 heridos

28 septiembre, 2025
El Mundo

Trump firma orden ejecutiva para pedir pena de muerte en Washington

26 septiembre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil