• Acerca de
  • Contacto
martes, octubre 28, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Desmiente García Harfuch nuevo atentado en su contra

27 octubre, 2025

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, negó tajantemente que exista alguna alerta de atentado en su...

Leer más

Otro enrroque en Playa del Carmen: Quitan a Bárbara Delgado del Instituto de las Mujeres y ponen a Idania Gamboa

27 octubre, 2025

Estefanía Mercado, presidenta municipal, hizo oficial este nombramiento a través de un anuncio en sus redes sociales, acompañada de la...

Leer más

Zoológico de Guadalajara es refugio de 300 especies; 85% estan en peligro de extinción

25 octubre, 2025

Con el cuidado de más de 300 especies, de las cuales el 85 % están en algún grado de amenaza...

Leer más

Peligran accesos a la playa: Ana Paty Peralta quiere convertir Cancún en Tulum

25 octubre, 2025

Cancún.- De forma lenta e insidiosa, los distintos gobiernos de Benito Juárez han subdividido y privatizado los distintos lotes asignados...

Leer más

Presentan campaña de Quintana Roo para Mundial 2026

24 octubre, 2025

Por Adriana Olvera Isla Mujeres.- Un 40% de los 5.5 millones de turistas que vendrán a México por el Mundial...

Leer más

Estudiante mexicana crea aparato que revisa bebidas

El dispositivo ya se ha probado con varios tipos de bebidas alcohólicas y refresco y ha dado resultados positivos.

5 mayo, 2022
en México
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

Detectar sedantes en las bebidas alcohólicas es lo que consigue el dispositivo que inventó la estudiante mexicana Arely Salcedo, a quien se le ocurrió esta idea después de que una amiga suya fuera víctima en una fiesta de una “droga de violación” que le pusieron en el trago.

Tras el hecho —en donde a su amiga le salvaron la vida en una ambulancia— la alumna de noveno semestre de ingeniería biomédica en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), en el centro del país, buscó una solución, según cuenta este jueves en entrevista con Efe.

Podría interesarte

Sheinbaum rechaza amenaza de Trump contra cárteles: “Respeto a nuestra soberanía”

Sheinbaum habló con Trump el sábado; llegan a acuerdo comercial para evitar aranceles

Tras cateos aseguran armamento en Veracruz

Por ello, diseñó un aparato para detectar en las bebidas alcohólicas la xilacina, una de las drogas más usadas por los agresores sexuales para sedar a sus víctimas antes de violarlas y que, en muchos casos, puede terminar en muerte por sobredosis.

“La xilacina es un sedante veterinario muy potente, es analgésico y somnífero, casi siempre lo utilizan en animales muy grandes como caballos y vacas. Lo malo es que los agresores no saben esto, lo peligroso es que se les pase la mano, que es lo que generalmente pasa”, comenta.

La futura ingeniera afirma que por ahora no existe una herramienta funcional que permita identificar la xilacina u otras sustancias en la bebida para prevenir los ataques, de ahí la necesidad de una barrera primaria ante esta problemática.

HERRAMIENTA CONTRA LA VIOLENCIA

El invento es una herramienta más para frenar la ola de violencia contra las mujeres en México, país donde asesinan a más de 10 mujeres al día.Nació en Madrid, pero también es mexicano: secretos sobre la vida de Daniel Giménez Cacho

Y se da en medio de recientes casos que han sacudido al país, como el de la joven Debanhi Escobar, de 18 años, que apareció muerta en un motel del norteño estado de Nuevo León tras precisamente ir a una fiesta.

Salcedo relata que intentaron drogar a su amiga en una discoteca, donde es muy difícil identificar si la persona está drogada por el amontonamiento de personas.

“Afortunadamente, con ella pudimos hacer que viniera la ambulancia y la atendiera, pero es algo muy, muy feo. Te das cuenta de lo vulnerable que eres y que puede pasarle a cualquier persona realmente”, manifiesta.

Ante el clima de violencia, en Querétaro ya hay personas interesadas en el dispositivo. Como María Fernanda Trejo, quien ha afrontado y conoce a víctimas de situaciones de riesgo.

“A la hermana de mi cuñado se la intentaron llevar, con lo mismo, la intentaron drogar, entonces es realmente importante para nosotras como mujeres y también para los chicos, porque no dudo que también les pudiera pasar”, opinó.

La estudiante mexicana de ingeniería en biomédica, Arely Salcedo Huitrón, realiza sus prácticas, el 4 de mayo de 2022, en la ciudad de Querétaro (México). Foto: Sergio Adrián Ángeles, EFE

¿CÓMO FUNCIONA?

Salcedo detalla que el dispositivo cuenta con un sensor que tiene como base una celda electroquímica, que permite oxido-reducir la molécula de xilacina en la bebida preparada.

La molécula de xilacina queda intacta y es muy fácil detectarla porque el límite de detección es muy pequeño, por lo que algo menor a una gota puede ser detectada.

Aunque aún no tiene nombre, el proyecto acaba de concluir la etapa de ensayo, luego de probarse en distintas bebidas, con diferentes tipos de alcohol.

Al considerar que esta fase fue exitosa, la inventora inició con el prototipado del producto, que prevé se convierta en un instrumento pequeño y de fácil acceso económico.

“Ya lo hemos probado en muchas bebidas preparadas como whisky, ron, tequila, vodka. También con refrescos, y es muy exitosa”, menciona.

“El producto final esperamos que sea algo accesible y muy portable, lo imaginamos como una vara agitadora de bebidas en donde el usuario pueda menear su bebida y, si está la presencia de la molécula, pueda prender un (foco) led y entonces tú ya sabes si es seguro o no beber”, explica.

Aún así, reconoce que para que el dispositivo se vuelva una realidad podría tardar un año más, pues se buscan socios que quieran invertir en el proyecto.

También se ha establecido como meta crear un multisensor que pueda detectar otras drogas.

“Para mí es muy gratificante porque decidí estudiar esta carrera, porque te dan las herramientas para poder resolver cosas y necesidades sociales. Muchas veces estamos buscando el hilo negro dentro de la investigación, pero es muy importante el atender estos temas de seguridad humana”, manifiesta.

“Ya lo hemos probado en muchas bebidas preparadas como whisky, ron, tequila, vodka. También con refrescos, y es muy exitosa”, menciona. Foto: UAQ

Juan de Dios Galindo, profesor investigador de la UAQ y asesor del proyecto, ahonda en que esta herramienta reportaría en tiempo real la presencia de esta droga, una tecnología que generalmente se utiliza en el análisis de cadáveres.

“La idea de ella surgió debido a que actualmente hay muchos problemas de seguridad humana y la universidad está comprometida en hacer ciencia no nada más por hacerla, sino para que tenga un compromiso social”, subraya.

Tags: AparatobebidaEstudiante mexicana

Editorial

La Silla del Patrón

Gobierno de Tulum ‘intervenido’; hasta sus comunicados debe ser palomeados

21 octubre, 2025

Ya lo han dicho varios de los involucrados, detrás de la debacle que vive Tulum en la actualidad existen muchos...

Leer más

Mara Lezama se reúne con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, operadora de la cadena Bahía Príncipe

6 octubre, 2025

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

México

Sheinbaum rechaza amenaza de Trump contra cárteles: “Respeto a nuestra soberanía”

27 octubre, 2025
México

Sheinbaum habló con Trump el sábado; llegan a acuerdo comercial para evitar aranceles

27 octubre, 2025
México

Tras cateos aseguran armamento en Veracruz

27 octubre, 2025
México

Agricultores harán paro nacional este lunes; exigen respuesta a sus demandas

27 octubre, 2025
México

Huracán Melissa alcanza categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

27 octubre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil