• Acerca de
  • Contacto
jueves, octubre 30, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Estallan ciudadanos contra empresa de incineración de mascotas en Chetumal por presunto fraude

30 octubre, 2025

Varios propietarios de mascotas denunciaron haber sido víctimas de una estafa relacionada con un servicio de cremación ofrecido por Xibalbá...

Leer más

Indignante: José Luis Chacón aplaude trabajo infantil

29 octubre, 2025

Por Adriana Olvera  Cozumel.- Existe gente de fuera que llega a la isla para pedir monedas en semáforos, y niños...

Leer más

Caen tres por narcomenudeo en Playa del Carmen

28 octubre, 2025

La Fiscalía General del Estado informa que los detenidos son Francisco Ángel “N”, Brillante “N” y Joaquín “N”

Leer más

‘Líderes’ invasores amenazan a quienes buscan regularizarse, revela Estefanía Mercado

28 octubre, 2025

Por Adriana Olvera Playa del Carmen.- Varias personas que se han acercado al programa de regularización de terrenos lanzado por...

Leer más

SAT niega espionaje a usuarios de plataformas digitales por nueva reforma

28 octubre, 2025

El Servicio de Administración Tributaria (SAT), así como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) negaron que la reforma que busca ordenar a...

Leer más

Estudio: detectan que cientos de lagos de EE.UU. y Europa están perdiendo oxígeno en los últimos 40 años

11 junio, 2021
en El Mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

Indican que la reducción del oxígeno podría provocar un aumento en la mortandad de peces, algas y emisiones de metano; el estudio halló que la concentración de oxígeno disminuyó 5.5 por ciento en aguas superficiales y 18.6 en aguas profundas.

Kim Bertini observa algunos de los 15.000 peces muertos que aparecieron cerca de su patio trasero en el lago Madeline de Galveston, Texas. Bertini dijo que ella y su marido, Chris, se dieron cuenta de que los peces estaban muriendo un sábado y se despertaron a la mañana siguiente con los peces muertos y flotando.

Podría interesarte

EU frena contrabando de 400 armas de fuego con destino a México

Cierre de gobierno en EE.UU. paraliza y retrasa vuelos en Los Ángeles

Capturan a sospechosos del “robo del siglo” en el museo del Louvre

El Galveston County Daily News informó de que los expertos culpan a los bajos niveles de oxígeno disuelto de la muerte de los peces en el lago Madeline.

Los niveles de oxígeno han disminuido en centenares de lagos de Estados Unidos y Europa en las últimas cuatro décadas; señalaron investigadores en un nuevo estudio publicado el miércoles.

Los autores indicaron que la reducción del oxígeno podría provocar un aumento en la mortandad de peces, la floración de algas y las emisiones de metano.

Los investigadores examinaron la temperatura y el oxígeno disuelto en casi 400 lagos y encontraron que la disminución era generalizada. Su estudio, publicado en la revista Nature, halló que la concentración de oxígeno disminuyó 5.5 por ciento en las aguas superficiales; y 18.6 por ciento en las aguas profundas.

Los autores dijeron que sus hallazgos apuntan a que el aumento de la temperatura y la disminución de la claridad del agua debido a las actividades humanas están reduciendo los niveles de oxígeno.

FENÓMENOS NATURALES CÍCLICOS

Comentario: Además de la tan mentada actividad humana, hay fenómenos naturales cíclicos en acción. Quizás la actividad industrial humana tenga un peso menor de lo que se piensa en los grandes cambios planetarios; -aunque a muchos les hiera su “importancia personal antropogéntrica”. Por ejemplo, una investigación encuentra que la actividad humana tiene prácticamente impacto CERO en las temperaturas globales


Patrick Moore, Co-fundador de Greenpeace nos dice: “No hay evidencia científica de calentamiento global antropogénico”
Pausa fantasmal: La actividad solar hizo cambiar de opinión a notable periodista calentador
Un nuevo estudio científico demuestra que no existe relación causa-efecto entre el CO2 y las temperaturas
Erupciones volcánicas, aumento del CO2, océanos hirviendo y por qué el calentamiento global causado por el hombre ni siquiera es incorrecto


La Mentira del CO2 y el Efecto Invernadero

“El oxígeno es uno de los mejores indicadores de la salud de los ecosistemas, y los cambios en este estudio reflejan una huella humana muy marcada”; dijo el coautor del estudio, Craig E. Williamson, profesor de biología en la Universidad de Miami en Ohio.
Esa impronta incluye el calentamiento causado por el cambio climático y la disminución en la claridad del agua debido en parte a escurrimientos de aguas residuales, fertilizantes, vehículos y plantas de generación eléctrica.

Las pérdidas del oxígeno disuelto en los sistemas hídricos de la Tierra también han sido señaladas en informes previos. Un estudio de 2017 sobre los niveles de oxígeno en los océanos del mundo mostró una declinación de 2 por ciento desde 1960. Sin embargo, se sabía menos sobre lo que ocurría en los lagos, que perdieron entre dos y nueve veces más oxígeno que los océanos, señalaron los autores del nuevo estudio.

Antes de este trabajo, otros investigadores habían advertido de una disminución en las concentraciones de oxígeno en algunos lagos durante un periodo largo. Pero ningún estudio había abarcado tantos lagos del mundo, dijo Samuel B. Fey, profesor de biología en el Reed College que se dedica a examinar lagos y que no participó en la investigación.
“Me parece que uno de los hallazgos realmente interesantes aquí es que los autores lograron mostrar que existe una disminución bastante pronunciada en las concentraciones de oxígeno disuelto en las aguas de la superficie y en las de partes (profundas) del lago”, señaló Fey.
El descenso en los niveles de oxígeno de las aguas profundas es clave para los organismos acuáticos que son más sensibles al aumento de las temperaturas, como los peces de aguas frías. Durante los meses de verano, ellos dependen de las temperaturas más frías que se encuentran a más profundidad en las aguas; pero no pueden sobrevivir si el nivel de oxígeno en dichas aguas es bajo.

TE PUEDE INTERESAR Se espera recuperar un derrama económica del 65.5% con vacaciones de verano

Tags: Estados UnidosLAGOSMedio Ambienteoxígeno

Editorial

La Silla del Patrón

Gobierno de Tulum ‘intervenido’; hasta sus comunicados debe ser palomeados

21 octubre, 2025

Ya lo han dicho varios de los involucrados, detrás de la debacle que vive Tulum en la actualidad existen muchos...

Leer más

Mara Lezama se reúne con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, operadora de la cadena Bahía Príncipe

6 octubre, 2025

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

EU frena contrabando de 400 armas de fuego con destino a México

27 octubre, 2025
El Mundo

Cierre de gobierno en EE.UU. paraliza y retrasa vuelos en Los Ángeles

26 octubre, 2025
El Mundo

Capturan a sospechosos del “robo del siglo” en el museo del Louvre

26 octubre, 2025
El Mundo

Polémico nuevo salón de baile de la Casa Blanca llevará el nombre de Donald Trump 

24 octubre, 2025
El Mundo

Pentágono recibe 130 millones de donación anónima para pagar tropas en cierre de Gobierno

24 octubre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil