La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó este lunes al señalamiento contra el exmandatario Enrique Peña Nieto y dijo que esto deriva de un juicio en Israel.
La mandataria se limitó a dar una explicación del caso luego de un breve comentario como respuesta a la pregunta de la prensa.
“Estuvo medio tremendo, ¿no?, lo que entiendo es que es un juicio en Israel de dos personas que hicieron negocio en México y que entre ellos hubo un conflicto allá”, señaló.
De acuerdo con la mandataria, en el caso no viene el nombre de Enrique Peña Nieto, pero se señala que fue electo en 2012.
“Pero bueno, ya el expresidente Peña Nieto dijo que no, que no es así. Entonces, bueno, pues ahí está el tema”, concluyó su comentario.
El sábado se difundió una publicación del medio israelí The Marker en el que se afirma que el expresidente mexicano recibió un soborno de 25 millones de dólares para permitir la operación del programa informático Pegasus.
En el reportaje del medio especializado en negocios se apunta que “el acuerdo más famoso que negociaron (los vendedores) fue la venta de Pegasus, el software fraudulento del fabricante israelí de ciberataques NSO, a varias autoridades del país”, entre ellas, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), las extintas Procuraduría General de la República (PGR) y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen).
En julio de 2021, una investigación de medios internacionales destapó que varios países intervinieron 50 mil teléfonos con el programa Pegasus, de los que 15 mil casos fueron en México durante el gobierno de Peña Nieto, la cifra más alta.
Sé el primero en comentar