El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) anunció planes de “expandir agresivamente” la presencia de sus agentes de investigación criminal transnacional en México durante el año fiscal 2025 (que abarca del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025).
El objetivo principal de esta expansión es prevenir la fabricación de fentanilo en territorio mexicano, detener su tráfico hacia el mercado estadounidense y desmantelar redes del crimen organizado que se originan en China con el contrabando de precursores químicos hacia América, generando ganancias multimillonarias.
El anuncio fue realizado por el Departamento de Estado de EE. UU. al dar a conocer la “Estrategia para Combatir los Opioides Ilícitos”, elaborada por la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) del DHS.
La estrategia, que ya está en marcha, destaca la labor de oficiales y fiscales “asignados” a las Unidades de Investigación Criminal Transnacional (TCIU) en México, quienes se encuentran actualmente “desplegados en lugares de todo el país para promover investigaciones de alto perfil dirigidas a los cárteles mexicanos y otras organizaciones del crimen transnacional”.
La expansión planificada del TCIU de HSI México se centrará en la lucha contra la fabricación ilícita de opioides, especialmente el fentanilo. Aunque no se han proporcionado detalles específicos sobre la cantidad de oficiales y fiscales que serán enviados a México como parte de esta iniciativa, se destaca que el TCIU de HSI México desempeñará un papel fundamental en la protección de las comunidades estadounidenses contra los opioides ilícitos.
Sé el primero en comentar