Como parte de este examen minucioso, cientificos han diseñado un sistema predictivo de reconocimiento de patrones que puede explorar una vasta base de datos de todas las enfermedades conocidas de la vida silvestre.
El profesor Eric Fevre de la Universidad de Liverpool y el Instituto Internacional de Investigación Ganadera en Nairobi, Kenia, dice que los investigadores deben estar vigilantes constantemente en áreas donde existe un mayor riesgo de brotes de enfermedades.
Granjas en el borde de los bosques, mercados donde se compran y venden animales: todos son límites borrosos entre humanos y vida silvestre, y lugares donde es más probable que surjan enfermedades.
“Necesitamos estar constantemente atentos a estas interfaces y contar con sistemas para responder si vemos algo inusual”, como un brote repentino de enfermedad en un lugar en particular.
Sé el primero en comentar