• Acerca de
  • Contacto
lunes, noviembre 10, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Golpea cierre de puerto a náuticos en varios municipios

10 noviembre, 2025

Por Adriana Olvera Cancún.- La entrada de un frente frío, con vientos de 35 kilómetros por hora, obligó al cierre...

Leer más

Infonavit elimina casi 5 millones de “créditos impagables”

10 noviembre, 2025

Este mes de noviembre inició un nuevo programa del Instituto del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), con...

Leer más

Consigue FGEQRoo sentencia de 58 años y 4 meses para feminicida en Cozumel 

10 noviembre, 2025

Cozumel.- La Fiscalía General del Estado da a conocer que, a través de la Fiscalía Especializado de Procesos, obtuvo de...

Leer más

Confirman hallazgo de 16 cadáveres en cementerio clandestino de Leona Vicario

10 noviembre, 2025

Por Adriana Olvera Cancún.- Peritos de la Fiscalía General del Estado desenterraron en total los restos óseos de 16 personas...

Leer más

México inaugurará el Mundial 2026 el 11 de junio

10 noviembre, 2025

México se prepara para recibir, por tercera vez en su historia, la Copa Mundial de la FIFA 2026, consolidándose como...

Leer más

FAO: 131 millones en Latinoamérica y el Caribe no acceden a dieta saludable

19 enero, 2023
en El Mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) publicó este miércoles el informe “Panorama regional de la seguridad alimentaria y nutricional de América Latina 2022“, documento que alerta sobre la falta de acceso a una dieta saludable de más de 131 millones de personas en el continente.

Podría interesarte

Nicolás Sarkozy sale en libertad condicional tras pasar 20 días encarcelado en París

Supertifón Fung-wong deja 2 muertos en Filipinas y se dirige hacia Taiwán

Claudia Sheinbaum y Emmanuel Macron sostienen reunión en Palacio Nacional

A las profundas consecuencias derivadas de la pandemia de COVID-19 en toda América Latina y el Caribe se sumaron los efectos nocivos de la guerra en Ucrania y una desaceleración económica que, junto con los múltiples impactos del cambio climático, llevaron al alza a los precios de feritilizantes y alimentos.

Se trata, según el organismo, de una contradicción en la que vive esta parte del planeta: con un potencial de producción alimentaria que sostendría a 1.300 millones de personas -el doble de su población-, la región registra altos niveles de malnutrición, hambre e inseguridad alimentaria incluso por sobre los promedios globales, con un 40,6 % de la población sufriendo inseguridad alimentaria moderada o grave en 2021.

De acuerdo con el nuevo informe de Naciones Unidas, el 22.5 % de las personas en América Latina y el Caribe no cuenta con los medios suficientes para acceder a una dieta saludable. En el Caribe, un 52 % de la población ha sido afectada por esta situación; en Mesoamérica este número alcanza el 27.8 % y en América del Sur el 18.4 %.

La falta de asequibilidad a una dieta saludable, asegura la organización, está asociada a su vez a diferentes indicadores socioeconómicos y nutricionales, estableciendo una relación entre el nivel de ingresos de un país, la incidencia de la pobreza y el nivel de desigualdad.

Ninguna política por sí sola puede proporcionar la solución a esta problemática. Es necesario reforzar los mecanismos de coordinación nacionales y regionales para responder al hambre y la malnutrición”, señaló el subdirector y representante regional de FAO para América Latina y el Caribe, Mario Lubetkin.

“Para contribuir a la asequibilidad de dietas saludables, se requiere crear incentivos para la diversificación de la producción de alimentos nutritivos dirigidos principalmente a la agricultura familiar y productores y productoras de pequeña escala, medidas para la transparencia de los precios de estos alimentos en los mercados y el comercio, transferencias en efectivo y otras acciones como la mejora de los menús escolares”, agregó.

Rol de los mercados

La FAO, en su publicación, aseguró que tanto las políticas comerciales como los mercados pueden jugar un importante rol en la mejora de las condiciones alimentarias del continente, fomentando la transparencia y eficiencia para recudir la incertidumbre, mejorando la previsibilizando y estabilidad del comercio agroalimentario en la región.

Hablamos de la región del mundo con la dieta saludable más costosa, lo que afecta particularmente a las poblaciones vulnerables —pequeños agricultores, mujeres rurales y poblaciones indígenas y afro-descendientes—, las cuales destinan un mayor porcentaje de ingresos a la compra de alimentos”, dijo la directora regional del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), Rossana Polastri.

“Para revertir esta situación, debemos promover soluciones innovadoras que diversifiquen la producción y aumenten la oferta de alimentos saludables y que mejoren el acceso de los pequeños productores a los mercados y los alimentos de calidad”, agregó.

Panorama socieconómico

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) informó en diciembre pasado que la desaceleración de la región se profundizará este 2023 y que la tasa de crecimiento será solo del 1.3 %, un 0.1 % menos que lo estimado en octubre pasado.

Panorama desalentador que afecta con mayor fuerza, según los datos de la FAO, a los niños y niñas menores de 5 años y las mujeres, pues sufren una mayor prevalencia de inseguridad alimentaria que los hombres.

Por otro lado, los niveles de hambre en la región siguen en aumento: entre el 2019 y el 2021, esta cifra aumentó en 13.2 millones, alcanzando un total 56.5 millones de personas con hambre en 2021.

América del Sur lideró esta tendencia, donde 11 millones de personas adicionales padecieron hambre. Entre 2019 y 2021, el hambre alcanzó una prevalencia del 7.9 % en América del Sur, 8.4 % en Mesoamérica y 16.4% en el Caribe.

Otras cifras presentadas en el informe señalan que la región registra una importante evolución con respecto a la prevalencia de la desnutrición crónica en niños menores de 5 años.

En 2020, esta cifra fue del 11.3 % en América Latina y el Caribe, aproximadamente 10 puntos porcentuales por debajo del promedio mundial. Sin embargo, 3.9 millones de niños y niñas de hasta 5 años padecen sobrepeso.

Tags: CaribeFAOLatinoamérica

Editorial

La Silla del Patrón

Gobierno de Tulum ‘intervenido’; hasta sus comunicados debe ser palomeados

21 octubre, 2025

Ya lo han dicho varios de los involucrados, detrás de la debacle que vive Tulum en la actualidad existen muchos...

Leer más

Mara Lezama se reúne con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, operadora de la cadena Bahía Príncipe

6 octubre, 2025

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

Nicolás Sarkozy sale en libertad condicional tras pasar 20 días encarcelado en París

10 noviembre, 2025
El Mundo

Supertifón Fung-wong deja 2 muertos en Filipinas y se dirige hacia Taiwán

10 noviembre, 2025
El Mundo

Claudia Sheinbaum y Emmanuel Macron sostienen reunión en Palacio Nacional

7 noviembre, 2025
El Mundo

Sube a 12 la cifra de muertos por accidente de avión de UPS en Kentucky

6 noviembre, 2025
El Mundo

Nawat llora, pero no convence: disculpas sin nombre para Miss México

5 noviembre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil