• Acerca de
  • Contacto
miércoles, octubre 8, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Sheinbaum revisa quejas por Parque El Jaguar en Tulum

8 octubre, 2025

Por Adriana Olvera El Gobierno Federal ya investiga las quejas efectuadas en redes sociales en contra de Tulum, además de...

Leer más

Se mantienen buenas cifras turísticas: Mara Lezama

8 octubre, 2025

Por Adriana Olvera Chetumal.- El turismo a Quintana Roo no ha descendido y las cifras no mienten, afirmó Mara Lezama...

Leer más

Ecocidio: Busca Ana Paty Peralta destruir Tajamar

8 octubre, 2025

Por: Adriana Olvera Cancún.- El gobierno municipal que encabeza Ana Paty Peralta tiene un esfuerzo sistemático desde hace años para...

Leer más

Mara Lezama da inicio a pruebas del camión eléctrico Taruk, 100% mexicano

8 octubre, 2025

Chetumal.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa presentó el camión Taruk, el camión 100% eléctrico y fabricado en México, que estará...

Leer más

Crean mesas de trabajo en Tulum para mejorar experiencia de turistas

7 octubre, 2025

Por Adriana Olvera Tulum.- Integrantes de la Asociación de Hoteles de Tulum sostuvieron una reunión con autoridades del ayuntamiento, encabezados...

Leer más

FAO: 131 millones en Latinoamérica y el Caribe no acceden a dieta saludable

19 enero, 2023
en El Mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) publicó este miércoles el informe “Panorama regional de la seguridad alimentaria y nutricional de América Latina 2022“, documento que alerta sobre la falta de acceso a una dieta saludable de más de 131 millones de personas en el continente.

Podría interesarte

Trump pide cárcel para alcalde de Chicago y gobernador de Illinois: “No protegen a ICE”

Israel deporta a 171 activistas de la flotilla Global Sumud, incluida Greta Thunberg

Mexicanos detenidos en Israel regresarán esta semana, afirma Sheinbaum

A las profundas consecuencias derivadas de la pandemia de COVID-19 en toda América Latina y el Caribe se sumaron los efectos nocivos de la guerra en Ucrania y una desaceleración económica que, junto con los múltiples impactos del cambio climático, llevaron al alza a los precios de feritilizantes y alimentos.

Se trata, según el organismo, de una contradicción en la que vive esta parte del planeta: con un potencial de producción alimentaria que sostendría a 1.300 millones de personas -el doble de su población-, la región registra altos niveles de malnutrición, hambre e inseguridad alimentaria incluso por sobre los promedios globales, con un 40,6 % de la población sufriendo inseguridad alimentaria moderada o grave en 2021.

De acuerdo con el nuevo informe de Naciones Unidas, el 22.5 % de las personas en América Latina y el Caribe no cuenta con los medios suficientes para acceder a una dieta saludable. En el Caribe, un 52 % de la población ha sido afectada por esta situación; en Mesoamérica este número alcanza el 27.8 % y en América del Sur el 18.4 %.

La falta de asequibilidad a una dieta saludable, asegura la organización, está asociada a su vez a diferentes indicadores socioeconómicos y nutricionales, estableciendo una relación entre el nivel de ingresos de un país, la incidencia de la pobreza y el nivel de desigualdad.

Ninguna política por sí sola puede proporcionar la solución a esta problemática. Es necesario reforzar los mecanismos de coordinación nacionales y regionales para responder al hambre y la malnutrición”, señaló el subdirector y representante regional de FAO para América Latina y el Caribe, Mario Lubetkin.

“Para contribuir a la asequibilidad de dietas saludables, se requiere crear incentivos para la diversificación de la producción de alimentos nutritivos dirigidos principalmente a la agricultura familiar y productores y productoras de pequeña escala, medidas para la transparencia de los precios de estos alimentos en los mercados y el comercio, transferencias en efectivo y otras acciones como la mejora de los menús escolares”, agregó.

Rol de los mercados

La FAO, en su publicación, aseguró que tanto las políticas comerciales como los mercados pueden jugar un importante rol en la mejora de las condiciones alimentarias del continente, fomentando la transparencia y eficiencia para recudir la incertidumbre, mejorando la previsibilizando y estabilidad del comercio agroalimentario en la región.

Hablamos de la región del mundo con la dieta saludable más costosa, lo que afecta particularmente a las poblaciones vulnerables —pequeños agricultores, mujeres rurales y poblaciones indígenas y afro-descendientes—, las cuales destinan un mayor porcentaje de ingresos a la compra de alimentos”, dijo la directora regional del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), Rossana Polastri.

“Para revertir esta situación, debemos promover soluciones innovadoras que diversifiquen la producción y aumenten la oferta de alimentos saludables y que mejoren el acceso de los pequeños productores a los mercados y los alimentos de calidad”, agregó.

Panorama socieconómico

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) informó en diciembre pasado que la desaceleración de la región se profundizará este 2023 y que la tasa de crecimiento será solo del 1.3 %, un 0.1 % menos que lo estimado en octubre pasado.

Panorama desalentador que afecta con mayor fuerza, según los datos de la FAO, a los niños y niñas menores de 5 años y las mujeres, pues sufren una mayor prevalencia de inseguridad alimentaria que los hombres.

Por otro lado, los niveles de hambre en la región siguen en aumento: entre el 2019 y el 2021, esta cifra aumentó en 13.2 millones, alcanzando un total 56.5 millones de personas con hambre en 2021.

América del Sur lideró esta tendencia, donde 11 millones de personas adicionales padecieron hambre. Entre 2019 y 2021, el hambre alcanzó una prevalencia del 7.9 % en América del Sur, 8.4 % en Mesoamérica y 16.4% en el Caribe.

Otras cifras presentadas en el informe señalan que la región registra una importante evolución con respecto a la prevalencia de la desnutrición crónica en niños menores de 5 años.

En 2020, esta cifra fue del 11.3 % en América Latina y el Caribe, aproximadamente 10 puntos porcentuales por debajo del promedio mundial. Sin embargo, 3.9 millones de niños y niñas de hasta 5 años padecen sobrepeso.

Tags: CaribeFAOLatinoamérica

Editorial

Opinión

Mara Lezama se reúne con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, operadora de la cadena Bahía Príncipe

6 octubre, 2025

Tulum.- La gobernadora Ma ra Lezama Espinosa sostuvo una reunión de trabajo con Encarna Piñero, presidenta del Grupo Piñero, empresa...

Leer más

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

Trump pide cárcel para alcalde de Chicago y gobernador de Illinois: “No protegen a ICE”

8 octubre, 2025
El Mundo

Israel deporta a 171 activistas de la flotilla Global Sumud, incluida Greta Thunberg

6 octubre, 2025
El Mundo

Mexicanos detenidos en Israel regresarán esta semana, afirma Sheinbaum

6 octubre, 2025
El Mundo

“Me deben una”: Trump se dirige a los jóvenes en su primer TikTok como presidente

6 octubre, 2025
El Mundo

Alerta en EE.UU. ante la ausencia de controladores aéreos por el cierre de Gobierno

6 octubre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil