• Acerca de
  • Contacto
viernes, octubre 31, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Trabajadores del Poder Judicial Federal de Quintana Roo no se unen a paro

31 octubre, 2025

Cancún.- Todos los tribunales y dependencias del Poder Judicial Federal en Quintana Roo laboraron con normalidad, sin que trabajadores se...

Leer más

Hermano de síndica de Diego Castañon, atrapado con drogas

31 octubre, 2025

Playa del Carmen.- El hermano de Rifka Queruel Nusbaum, síndico de Tulum, fue detenido en posesión de droga, en un...

Leer más

Reconoce Mara Lezama con entrega de premios a guardianas y guardianes del patrimonio cultural vivo

31 octubre, 2025

Cancún.- Al entregar premios a los y las artesanas ganadoras del VIII Concurso Estatal de Textil “Chuuuy K´Káab 2025” y...

Leer más

Asesinan a balazos a exfuncionario frente a su restaurante en Akumal

31 octubre, 2025

Un ataque directo al filo de la noche terminó con la vida de Melchor Gamboa, empresario y exfuncionario municipal, cuando...

Leer más

Impone Estados Unidos sanciones a presunta red de trata que opera desde Cancún

30 octubre, 2025

Por Adriana Olvera El Departamento de Tesoro de Estados Unidos anunció este día la imposición de sanciones en contra de...

Leer más

FDA da luz verde al uso de primera pastilla para prevenir la alopecia

Pese al visto bueno, y la comprobada efectividad del medicamento, es importante señalar que la pastilla tiene efectos secundarios.

15 junio, 2022
en El Mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

Este lunes la FDA, agencia de medicamentos de los Estados Unidos, protagonizó un hecho sin precedentes, esto con la autorización del uso de un medicamento desarrollado para el tratamiento de la calvicie o alopecia. Este hecho es innovador, en tanto, es la primera pastilla para el tratamiento de la calvicie que recibe la luz verde por parte de dicho ente regulador.

Podría interesarte

España reconoce injusticias hacia los pueblos originarios mexicanos y ve justo lamentarlo

EU frena contrabando de 400 armas de fuego con destino a México

Cierre de gobierno en EE.UU. paraliza y retrasa vuelos en Los Ángeles

El medicamento aprobado por la FDA este lunes, recibe el nombre de baricitinib y está orientada para el tratamiento de la alopecia areata severa.

El presente hecho, es una buena noticia para un importante grupo de personas en Estados Unidos y el mundo, que padecen de dicha enfermedad, que, según las cifras, afecta solamente en Estados Unidos a un aproximado de 300.000 personas cada año.

La alopecia a la que se refiere el tratamiento aprobado, es aquella que se deriva de un ataque del sistema inmune a los folículos pilosos, provocando la pérdida irregular de cabello, ya sea de forma temporal o permanente, no obstante, dicho tipo de alopecia, traduce en afectaciones ‘por parches’, o en lugares muy específicos de la cabeza, derivando en problemas de tipo emocional para quienes la padecen.

Un tribunal laboral del Reino Unido determinó que llamar a un hombre “calvo” se puede considerar como acoso sexual.FDA dio luz verde para el uso de pastilla en el tratamiento de la alopecia severa. ¿Conoce a alguien que debería usarla? – Foto: Getty Images

Sobre esta caída del cabello, también es importante afirmar que este tipo de alopecia, también puede afectar otras regiones vellosas del cuerpo.

Dicha enfermedad ha tomado visibilidad mundial debido a los recientes casos reportados por figuras del mundo del espectáculo como Jada Pinkett Smith, (esposa de Will Smith), o el caso de la congresista estadounidense Ayanna Pressley.

En el marco del anuncio de la aprobación de este medicamento, un funcionario de la FDA, identificado como Kendall Marcus, advirtió que “el acceso a opciones de tratamiento seguras y efectivas es crucial para la cantidad significativa de estadounidenses afectados por alopecia severa”, en declaraciones recogidas por la agencias AFP.

En ese mismo sentido, los expertos reconocen que la aprobación de dicho medicamento contribuirá a responder a un enorme nicho de personas que padecen estas enfermedades, recordando las ya mencionadas afectaciones que van más allá de los estético.

Sobre el medicamento Baricitinib, también ha trascendido que esta pildora es desarrollada por la compañía farmacéutica Eli Lilly, también conocida comercialmente como Olumiant.

Dentro de los detalles de Baricitinib, la FDA también ha identificado esta píldora como un medicamento de tipo ‘inhibidores de la cinasa de Janus’, que es un grupo de medicinas referidas para el tratamiento de enfermedades de tipo inflamatorio.

Las pruebas que dieron lugar a la aprobación

Sobre el referido medicamento, en el comunicado que da cuenta de su aprobación, se detalla que este medicamento fue sometido a una serie de ensayos clínicos que se realizaron de forma aleatoria y controlada con la participación de un estimado de 1.200 pacientes que padecen dicha enfermedad.

Según detallan las autoridades de control de medicamento, en el marco del ensayo, se dividió a los pacientes en tres grupos, los cuales, respectivamente, recibieron dosis de placebo, y dosis de medicamento, no obstante, en dos de ellos se destinaban distintas cantidades de este. (dos y cuatro miligramos correspondientemente).

Los resultados alcanzados con el ensayo médico dieron cuenta de que, al cabo del 36 semanas, el 40% de los pacientes ubicados en el grupo de la dosis más alta recuperaron cerca del 80 % del cabello perdido, una estadística que contrasta con solo el 23% de las personas pertenecientes al grupo de la dosis más baja.

De igual modo, el uso de este medicamento, también repercutió el surgimiento de vellosidades en otros puntos como cejas y pestañas.

Esta situación se presentó en cerca del 50% de los pacientes que se sometieron a la dosis alta.

El medicamento también tiene efectos secundarios

Según lo descrito en el comunicado de la FDA, el uso del medicamento también representó el surgimiento de algunos efectos secundarios adversos, entre los que se contó el estar propensos a enfermedades en el tracto respiratorio, dolores de cabeza, surgimiento de acné, alza en los niveles de colesterol, y aumento de la enzima de creatinina fosfoquinasa.

Hasta el momento, los tratamientos que se han estudiado para el combate de la alopecia, responden a medicinas de tipo tópico (ungüentos) y otros de administración oral; no obstante, hasta el momento son considerados experimentales, y no han recibido luz verde.

El medicamento en cuestión, también había sido aprobado para el tratamiento de artritis reumatoidea, y durante la pandemia, se descubrieron propiedades para el manejo de covid-19.

Tags: AlopeciaFDAPastilla

Editorial

La Silla del Patrón

Gobierno de Tulum ‘intervenido’; hasta sus comunicados debe ser palomeados

21 octubre, 2025

Ya lo han dicho varios de los involucrados, detrás de la debacle que vive Tulum en la actualidad existen muchos...

Leer más

Mara Lezama se reúne con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, operadora de la cadena Bahía Príncipe

6 octubre, 2025

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

España reconoce injusticias hacia los pueblos originarios mexicanos y ve justo lamentarlo

31 octubre, 2025
El Mundo

EU frena contrabando de 400 armas de fuego con destino a México

27 octubre, 2025
El Mundo

Cierre de gobierno en EE.UU. paraliza y retrasa vuelos en Los Ángeles

26 octubre, 2025
El Mundo

Capturan a sospechosos del “robo del siglo” en el museo del Louvre

26 octubre, 2025
El Mundo

Polémico nuevo salón de baile de la Casa Blanca llevará el nombre de Donald Trump 

24 octubre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil