La Fiscalía General de la República (FGR) giró una orden de aprehensión contra el empresario regiomontano Roberto Blanco Cantú, alias “El Señor de los Buques”, por su presunta participación en una red de contrabando de hidrocarburos que operó desde puertos mexicanos hacia entidades como Tamaulipas, Sonora y Baja California.
Blanco Cantú, de 30 años, es señalado como el cerebro de una compleja estructura empresarial que utilizaba buques y compañías fachada para introducir millones de litros de diésel al país bajo documentos aduanales falsificados. Según fuentes federales, la red habría ejecutado más de 15 mil operaciones irregulares, movilizando combustible en embarcaciones como el Challenge Procyon y el Torm Agnes, descargadas en puertos estratégicos pese a inconsistencias en los manifiestos.
El caso ha sacudido a las autoridades portuarias y aduanales, pues se presume que varios funcionarios facilitaron las maniobras. De hecho, la investigación coincide con recientes detenciones de mandos navales vinculados a actos de corrupción en la supervisión de combustible.
La magnitud del escándalo coloca a “El Señor de los Buques” como uno de los principales operadores del llamado huachicol fiscal, un fenómeno que combina contrabando marítimo, evasión tributaria y complicidad institucional.
La FGR confirmó que se busca ejecutar la orden de captura en las próximas horas y que se mantienen alertas migratorias para evitar la fuga del empresario, cuya imagen de joven magnate en Monterrey contrasta con la de un presunto engranaje clave en la mayor red de contrabando de hidrocarburos en México.
Sé el primero en comentar