• Acerca de
  • Contacto
sábado, octubre 25, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Presentan campaña de Quintana Roo para Mundial 2026

24 octubre, 2025

Por Adriana Olvera Isla Mujeres.- Un 40% de los 5.5 millones de turistas que vendrán a México por el Mundial...

Leer más

Pronostican chubascos para este viernes en Quintana Roo

24 octubre, 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el pronóstico del tiempo para la Península de Yucatán será de ambiente templado...

Leer más

López-Dóriga y Mayer protagonizan “agarrón” por “bailongo” de diputados

24 octubre, 2025

El periodista Joaquín López-Dóriga y el diputado de Morena, Sergio Mayer, protagonizaron un tenso intercambio durante una entrevista televisiva, luego...

Leer más

Dan esperanza de vida a niñas, niños y adolescentes en la Segunda Jornada de Cardiopatías “Unidos de Corazón”

23 octubre, 2025

Cancún.– Con el firme compromiso de brindar atención médica especializada y mejorar la calidad de vida de niñas, niños y...

Leer más

Mara Lezama inaugura el Cancún Travel Mart 2025

23 octubre, 2025

Cancún.- Al inaugurar la 37ª edición del Cancún Travel Mart, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que hoy el turismo...

Leer más

Flujo migratorio aumenta “drásticamente” en Centroamérica y México: Cruz Roja

Jagan Chapagain, secretario general de la Cruz Roja, dijo que en el contexto actual es inevitable que migración siga incrementándose.

1 agosto, 2022
en México
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

El flujo migratorio irregular “está aumentando drásticamente” en Centroamérica y México y es previsible que se vea impactado por la hambruna en África, con un incremento de personas de ese continente llegando a la región en su camino hacia Norteamérica, dijo el secretario general de la Cruz Roja Internacional, el nepalí Jagan Chapagain.

Podría interesarte

FGR extradita a EE.UU. integrante de Los Rusos detenido en Baja California

Hermana de Layda Sansores en polémica por show musical en su informe del DIF   

Detienen en Tamaulipas a cuatro personas del Cártel de los Beltrán Leyva 

Centroamérica es desde hace años una ruta para personas en movilidad procedentes de todo el mundo que se dirigen a Estados Unidos, pero al mismo tiempo su Triángulo Norte – compuesto por Honduras, Guatemala y El Salvador – es origen de miles de migrantes que buscan el “sueño americano” estadounidense.

Flujo migratorio aumenta “drásticamente” en Centroamérica y México: Cruz Roja

Tras un 2021 con la cifra histórica de más de 133 mil migrantes que pasaron por Panamá, este año la migración irregular ha aumentado un 85 por ciento en este país, que es la entrada a Centroamérica a través de la peligrosa selva del Darién, fronteriza con Colombia.

En Honduras, la migración irregular ha crecido este 2022 un 689 por ciento y en México un 108 por ciento, según cifras oficiales citadas por la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (IFRC, por sus siglas en inglés).

La mayoría de estos migrantes y refugiados en tránsito vienen de Cuba, Venezuela y Haití. Los nacionales de Honduras, Guatemala, Nicaragua y México siguen saliendo de sus países hacia el norte, y al mismo tiempo registran un alza significativa de retornados.

El flujo está aumentando drásticamente” en la región en el marco de una “combinación de problemas” como la pobreza, la inseguridad por conflictos internos o violencia, los desastres naturales y ahora el “impacto devastador” de la pandemia de COVID-19 y la guerra en Ucrania, que “ha dado lugar a un importante movimiento de personas” en el mundo, dijo Chapagain en una entrevista con Efe en Panamá.

En ese contexto, el secretario general habló de la crisis alimentaria en África, que ha enfrentado eventos climáticos extremos que han provocado la pérdida de cultivos en los últimos años y ahora, debido al conflicto en Ucrania, está amenazada por la escasez de granos, según explicó.

“Esto hace que la crisis del hambre tenga un impacto masivo, lo que nos hace anticipar que la migración de personas podría crecer. Su ruta primaria sería hacia Europa, pero prevemos que también puedan venir a esta parte del mundo (Centroamérica), en su camino a Norteamérica”, afirmó.

Rutas migratorias reguladas para evitar riesgos

Chapagain visitó este fin de semana una estación de recepción migratoria (ERM) en la provincia del Darién, una de las instalaciones del Estado panameño donde los migrantes que cruzan la peligrosa jungla fronteriza reciben atención de salud, alimentación y se les toman los datos biométricos.

“Vimos personas que estaban desesperadas por obtener ayuda, había muchas personas lesionadas (…) estaban en fila para conseguir apoyo de salud e higiene. También vimos a niñas que habían sufrido abuso sexual en la jungla, explotación sexual. Escuchamos que eso es algo muy frecuente. Incluso las personas mueren en la jungla”, relató.

Esta realidad hace “vital” dotar a las personas en movilidad “de marcos regulatorios predecibles” que reducirían “el riesgo de que usen canales irregulares donde pueden ser abusadas y explotadas. Estos asuntos pueden ser sensibles políticamente, pero habilitar canales regulares podría aliviar el sufrimiento de miles”, dijo Chapagain.

“Es muy importante que esos marcos regulatorios favorezcan la asistencia humanitaria para la gente en movimiento. Y es extremadamente importante despolitizar esa asistencia humanitaria, es muy importante descriminalizarla”, añadió.

Llamado de emergencia para asistencia en Centroamérica y México

Chapagain destacó que “la Cruz Roja está presente en los países de origen de las personas que migran, en los de tránsito y en los de destino”, por lo que puede “prestar asistencia humanitaria a lo largo de toda la ruta migratoria”.

Y en un contexto en el que “es inevitable que la migración se siga incrementando”, la IFRC ha lanzado un llamamiento de emergencia de 29.2 millones de dólares para apoyar a 210 mil personas en movimiento durante los próximos 12 meses en Centroamérica y México.

Today, I am in Darien, Panama where @CruzRojaPanama with @IFRC_ES are stepping up humanitarian assistance to migrants crossing the Gap on their way to the north. The needs of migrants remain massive. Providing them with water, health care, protection, and information is urgent pic.twitter.com/gepggVy4nc

— Jagan Chapagain (@jagan_chapagain) July 31, 2022

El apoyo se brindará a través de la red de 20 Puntos de Servicio Humanitario de la Cruz Roja en Centroamérica y México. Se trata de espacios neutrales y seguros – ya sean fijos o móviles – en los que se presta asistencia sanitaria y de salud mental, información y otros servicios, dijo la IFRC.

La respuesta de la Cruz Roja priorizará la atención a lo largo de la ruta, donde la mayoría de la personas migrantes y desplazadas se enfrentan a barreras burocráticas, climas hostiles, estigma, discriminación, violencia, inseguridad e incluso a la muerte, precisó la federación.

“Es vital entender que cuando hablamos de migración, las personas a las que nos referimos como migrantes, son en realidad simplemente personas (…) Si por la razón que sea la gente decide moverse a otro país, cuando lo haga, todos nosotros – gobiernos, sociedad civil, comunidades, organizaciones humanitarias- debemos aprender a tratarles como seres humanos y brindarles asistencia humanitaria”, afirmó el secretario general de la IFRC.

Tags: CentroaméricaCruz RojaMifrantes

Editorial

La Silla del Patrón

Gobierno de Tulum ‘intervenido’; hasta sus comunicados debe ser palomeados

21 octubre, 2025

Ya lo han dicho varios de los involucrados, detrás de la debacle que vive Tulum en la actualidad existen muchos...

Leer más

Mara Lezama se reúne con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, operadora de la cadena Bahía Príncipe

6 octubre, 2025

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

México

FGR extradita a EE.UU. integrante de Los Rusos detenido en Baja California

24 octubre, 2025
México

Hermana de Layda Sansores en polémica por show musical en su informe del DIF   

24 octubre, 2025
México

Detienen en Tamaulipas a cuatro personas del Cártel de los Beltrán Leyva 

24 octubre, 2025
México

Diez mexicanos han muerto bajo custodia del ICE en EE.UU., informó SRE

24 octubre, 2025
México

“Vamos muy bien con el T-MEC”: Sheinbaum tras rompimiento de EE.UU. con Canadá

24 octubre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil