• Acerca de
  • Contacto
sábado, noviembre 8, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Tienden emboscada a ladrón en plaza de Villas del Sol

8 noviembre, 2025

Por Adriana Olvera Playa del Carmen.- Un sujeto que tenía varios días robando artículos de los locales de Plaza Puerta...

Leer más

“Rueda cabeza” de titular de Bienestar Animal en Cancún tras la denuncia de sacrificio masivo de perros y gatos

7 noviembre, 2025

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la destitución de Yamili Góngora como titular de la Dirección...

Leer más

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030

7 noviembre, 2025

Cancún.- Quintana Roo se convirtió hoy en el iniciador de la Red Universal por la Paz América 2030 (RUNI PAZ)...

Leer más

Sheinbaum encabeza banderazo del inicio de obras del tren Saltillo-Nuevo Laredo

7 noviembre, 2025

El Gobierno de México inició las obras de construcción del Tren Saltillo -Saltillo-Nuevo Laredo, de 396.3 kilómetros (km), y que...

Leer más

Inflación en México desacelera en octubre: registra 3.57% a tasa anual

7 noviembre, 2025

La inflación en México registró un aumento anual de 3.57% en octubre, tasa inferior en comparación con el 3.76% en...

Leer más

Fotogalería: El 2 de octubre de 1968 no se olvida

2 octubre, 2017
en México
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

CIUDAD DE MÉXICO. –El 2 de octubre se conmemora el aniversario 49 de la también llamada Matanza de Tlatelolco, sin duda un pasaje negro en la historia contemporánea de nuestro país.

Podría interesarte

Vinculan a proceso a Uriel ‘N’, sujeto que acosó a Sheinbaum

Macron destaca alianza bilateral tras reunión con Sheinbaum

Suspenderán descuentos por Infonavit al salario en caso de incapacidad

Cabe recordar que la década de los 60, estuvo llena de cambios drásticos en diversas partes del mundo, en los cuales los jóvenes defendían sus formas de vestir, de ser y de pensar.

Una parte de estos importantes cambios, se da el 13 de agosto de 1961, cuando se erige el Muro de Berlín que dividía a Alemania Occidental de la Alemania Oriental, lo anterior como parte de la Guerra entre capitalistas y socialistas, representados por Estados Unidos y Rusia, una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial en 1945.

En tanto en Latinoamérica, el triunfo de la Revolución Cubana en 1959, con Fidel Castro y Ernesto ‘Che’ Guevara como principales líderes, convirtió a la isla en un estandarte de aquellos que buscaban liberarse del imperialismo ejercido por Estados Unidos.

Por su parte, los Estados Unidos, libraban sus propias batallas a causa del racismo a mediados de esa década.

Para mayo de 1968, surge el llamado ‘Mayo Francés’, un movimiento estudiantil inspirado por un cambio que quieren generar los jóvenes y que fue reprimido por el estado. Dicho movimiento en poco más de un mes logró aglutinar a los diferentes sectores franceses y que es inspirador del movimiento estudiantil surgido en nuestro país ese mismo año.

Dicho movimiento en México, logró reunir a estudiantes de la UNAM, el IPN, la Universidad Autónoma Chapingo, el Colegio de México, la Universidad Iberoamericana, entre otras. Este contó con un pliego petitorio del Consejo Nacional de Huelga (CNH) que solicitaba al Gobierno la libertad a presos políticos y la reducción o eliminación del autoritarismo.

Igualmente, el movimiento buscaba un cambio democrático en el país, mayores libertades políticas y civiles, menor desigualdad y la renuncia del gobierno del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que consideraban autoritario.

Su creación tiene mucho que ver con dos acontecimientos en concreto: el asalto a la llamada Escuela Vocacional 5 y la represión de las protestas que tuvieron lugar en la UNAM. Ambos sucesos tuvieron lugar en el verano de 1968 y aumentaron aún más las tensiones dentro del país. El asalto a la Escuela Vocacional 5 tuvo lugar el 23 de julio de 1968 y, durante esa jornada, los granaderos atacaron a centenares de estudiantes y profesores, supuestamente bajo mandato gubernamental.

Durante julio, agosto y septiembre de ese año, las acciones por parte de la comunidad estudiantil fueron constantes a través de mítines, marchas y protestas, que terminaban en enfrentamientos con la policía y el ejército.

Las olimpiadas a realizarse ese año en México se acercaba y la presión estudiantil no cesaba, por ello, durante un mitin en el que se congregaron a miles de estudiantes (La cifra fluctúa entre 6 mil y 15 mil)  en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, la tarde del 2 de octubre, el gobierno decidió ponerle fin al movimiento, cuando a las 17:55 horas dos bengalas lanzada al aire, fuera la señal que esperaban militares del Batallón Olimpia apostados en las azoteas de la zona de Tlatelolco y Nonoalco y entre la multitud, para disparar indiscriminadamente contra los estudiantes.

La masacre duró más de dos horas y los principales dirigentes fueron detenidos y trasladados al Campo Militar Número Uno.

La cifra de muertos y heridos varía dependiendo la fuente pues mientras algunos señalan que los fallecidos sumaron 400, Fernando Gutiérrez Barrios, quien era jefe de la Dirección Federal de Seguridad, reporta como información oficial la detención de 1,043 personas, 26 muertos y 100 heridos. Por otra parte, la Agencia de Seguridad Nacional de la Embajada de los Estados Unidos en México, informó que el número de muertos oscilaba entre 150 y 350 personas.

10 días después de estos hechos, el 12 de octubre, Gustavo Díaz Ordaz, presidente de México, encabezó la inauguración de los XIX Juegos Olímpicos, bautizados como La Olimpiada de la Paz; durante la ceremonia, un grupo de manifestantes lanzó sobre el palco donde el presidente se encontraba un papalote de color negro en forma de paloma, en repudio por la matanza del 2 de octubre.

Con los años, no se ha determinado de dónde partieron las órdenes, para atacar a los estudiantes. Una versión indica que Díaz Ordaz, al parecer pidió la presencia militar en la plaza, pero fue el Comando Supremo de las Fuerzas Armadas quien ordenó el fuego. Todos los documentos de aquella matanza se quemaron o no aparecen. El presidente mexicano, Díaz Ordaz, murió y su sucesor, Luis Echeverría, quien era secretario de Gobernación en 1968, siempre aseguró desconocer del tema. (Fuente: Unión Puebla).

 

Fotogalería:





Tags: 2 de OctubreGustavo Díaz OrdazMatanza de TlatelolcoMéxico

Editorial

La Silla del Patrón

Gobierno de Tulum ‘intervenido’; hasta sus comunicados debe ser palomeados

21 octubre, 2025

Ya lo han dicho varios de los involucrados, detrás de la debacle que vive Tulum en la actualidad existen muchos...

Leer más

Mara Lezama se reúne con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, operadora de la cadena Bahía Príncipe

6 octubre, 2025

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

México

Vinculan a proceso a Uriel ‘N’, sujeto que acosó a Sheinbaum

7 noviembre, 2025
México

Macron destaca alianza bilateral tras reunión con Sheinbaum

7 noviembre, 2025
México

Suspenderán descuentos por Infonavit al salario en caso de incapacidad

7 noviembre, 2025
México

Sheinbaum encabeza banderazo del inicio de obras del tren Saltillo-Nuevo Laredo

7 noviembre, 2025
El Mundo

Claudia Sheinbaum y Emmanuel Macron sostienen reunión en Palacio Nacional

7 noviembre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil