En la actual administración ocho estados de México acumulan el 66 % de las extorsiones, informó este domingo el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch en la presentación de la Estrategia Nacional contra la Extorsión.
Precisó que los estados son el Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán, y que se establecerá el número 089 para atender denuncias de extorsión, con énfasis en la importancia de la protección de la identidad de la víctima, con operadores especializados.
La Estrategia “se implementará a nivel país y será reforzada con la participación de otras instituciones como la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF-SHCP), la cual será la encargada del congelamiento de cuentas bancarias identificadas como depositarias de cobros de extorsiones”, indicó García Harfuch.
Además, dijo, “se solicitarán órdenes judiciales con el objetivo del bloqueo de líneas y equipos celulares vinculados a llamadas de extorsión, además del incremento de operativos sorpresa en centros de reclusión y penitenciarios para el aseguramiento de equipos telefónicos empleados por internos para la comisión de dicho delito”.
El titular de la SSPC explicó que es posible llevar a cabo la estrategia gracias a la nueva Ley del Sistema Nacional de investigación e Inteligencia “que permitirá robustecer las investigaciones y ampliar las capacidades para desmantelar redes criminales, así como detener objetivos generadores de violencia”.
Indicó que en este plan participarán las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, de la Defensa Nacional, de Marina, la Fiscalía General de la República, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.
Además, expuso, se celebrarán convenios con la iniciativa privada para ampliar la difusión de medidas de protección y se capacitará a cajeros de tiendas de autoservicios y tiendas de conveniencia y bancos para evitar el depósito cuentas de extorsionadores, además de identificar cuentas bancarias relacionadas con este delito.
Y también se tendrán charlas de concientización con recepcionistas de hoteles para identificar y evitar casos de secuestro virtual.
“La extorsión es uno de los delitos que más daño causa a nuestra sociedad, no solo vulnera la seguridad de las personas, sino lastima su estabilidad económica y afecta su salud emocional, capturar a quienes cometen este delito es una forma directa de proteger a miles de familias trabajadoras”, dijo el funcionario.
Te puede interesar:
Sé el primero en comentar