• Acerca de
  • Contacto
viernes, julio 11, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Construimos el transporte que Chetumal merece, escuchando la voz de su gente: Mara Lezama

10 julio, 2025

El proyecto de movilidad para la capital Chetumal se construye con la participación de las y los chetumaleños y a...

Leer más

Disminuyen más del 50 por ciento de los homicidios en QRoo durante el último año

8 julio, 2025

Quintana Roo se posicionó entre los tres primeros estados del país que han logrado una notable reducción en los homicidios...

Leer más

Fiscalía de Sonora busca pena máxima para imputado por homicidio de madre y sus tres hijas

8 julio, 2025

La Fiscalía General de Justicia del estado mexicano de Sonora (FGJES) busca imponer "una sentencia condenatoria con la pena máxima" en contra del presunto...

Leer más

Impostor usa IA para suplantar la identidad de Marco Rubio en busca de información sensible

8 julio, 2025

Un impostor utilizó la Inteligencia Artificial (IA) para imitar la voz y el estilo de escritura del secretario de Estado de Estados...

Leer más

Investigan por corrupción a exalcalde de Wuhan que gestionó primer brote de covid-19

8 julio, 2025

Los dos principales órganos anticorrupción de China abrieron una investigación sobre Zhou Xianwang, quien estuvo al frente de la ciudad de Wuhan entre 2018 y...

Leer más

Generó Airbnb 40 mdp en impuestos

20 septiembre, 2018
en Lo + Relevante, Portada, Portada Secundaria, Sociedad, Turismo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

CANCÚN, Q. ROO.- Luego de que en agosto de 2017 suscribió un acuerdo con el gobierno del Estado, la plataforma recolectó y entregó, entre octubre de 2017 y junio de 2018, más de 40 millones de pesos de Impuesto al Hospedaje, afirmó Jorge Valderrama Ramos, encargado de Políticas Públicas de Airbnb México.

Podría interesarte

Construimos el transporte que Chetumal merece, escuchando la voz de su gente: Mara Lezama

Disminuyen más del 50 por ciento de los homicidios en QRoo durante el último año

Fiscalía de Sonora busca pena máxima para imputado por homicidio de madre y sus tres hijas

En el acuerdo se estableció que sería a partir del 1 de octubre cuando comenzaría a aplicarse el cobro del Impuesto sobre Hospedaje y que los obligados a pagarlo son los anfitriones, los prestadores del servicio.

Sin embargo, añadió, tomamos la iniciativa de manera proactiva, y consideramos lo ya habíamos hecho en la Ciudad de México, primera ciudad de Latinoamérica en hacer ese pago, entablamos conversaciones con el Estado de Quintana Roo.

Luego de su participación en el Cancún Travel Forum 4.0, apuntó que, a partir del 1 de octubre de 2017, la empresa coadyuva con el gobierno para recolectar el nombre de los anfitriones y el Impuesto al Hospedaje, que en el caso de Quintana Roo es del por ciento por ciento de la tarifa.

Respecto a la propuesta de la Secretaría de Turismo en Quintana Roo de delimitar polígonos de operación para la plataforma Airbnb, enfatizó que ellos no pueden dividir a ciudadanos de primera y de segunda, sino respetar el derecho de todos de hospedarse donde quieran y fortalecer la economía de manera general.

Sobre la seguridad de los huéspedes, en caso de un huracán, Rocío Paniagua Dispa, encargada de Asuntos Públicos de Airbnb México, dijo que tienen total conocimiento y en tiempo real de cuántos anfitriones tienen operando y cuántos huéspedes tienen alojados, a quienes pueden avisar en caso de ser necesario, de lo que ocurre, vía llamada, mensaje o correo electrónico.

Airbnb, a favor de una regulación en Quintana Roo

Airbnb se manifestó a favor de valorar y analizar cualquier iniciativa de regulación de las rentas vacacionales en Quintana Roo y en México, pero considera que limitar su operación a ciertas áreas de una ciudad como Cancún es una medida excluyente.

“Creo que lo importante es no dividir a la ciudadanía y no generar ciudadanos de primera o de segunda… lo más claro es que todos tenemos este derecho, todos somos ciudadanos y está establecido en nuestras leyes, la principal obligación de las autoridades es garantizar la seguridad de los ciudadanos”, manifestó.

Siempre hay apertura de dialogar y colaborar con las autoridades, pues al final de cuentas son ellas las que toman las decisiones. Nosotros seguiremos compartiendo experiencias alrededor del mundo.

“No hay un traje a la medida; hay que hacer un diagnóstico claro para saber las particularidades de un determinado destino, para diseñar un marco regulatorio que proteja al consumidor final y potencialice al sector; una regulación no debe significar cortar, no implica delimitar de manera negativa una actividad, pero se corre el riesgo de que esto suceda”, explicó en Jorge Valderrama.

El tema surge a raíz de una nueva iniciativa de regulación de plataformas digitales que propone la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, la cual plantea que las rentas vacacionales de casas particulares deben limitarse sólo a determinadas zonas del centro de Cancún para garantizar la seguridad y disponibilidad de transporte para los huéspedes que atiendan y sólo podrán operar durante un máximo de 180 días al año.

Sobre el hecho de limitar las rentas vacacionales a determinadas áreas de la ciudad, Rocío Paniagua, directora de Comunicación de Asuntos Públicos de Airbnb, manifestó que “es una propuesta totalmente excluyente, porque no se le puede negar a las personas el acceso a una oportunidad económica por el rumbo en el que vive”.

Además, destacó, se debe entender que es obligación del estado que haya seguridad y transporte en todos los lugares y para todos los ciudadanos, “nosotros somos una plataforma que sí trata igual a todas las personas, sin importar si tienes un cuartito y eres una persona enferma o si tienes muchos cuartos y eres un empresario”.

De lo que se trata es de generar oportunidades para todos y es ahí hacia donde debe ir dirigida la regulación, consideraron ambos directivos, porque ni México es un país con problemas de xenofobia, pero sí hay gente con escasas oportunidades económicas a las que una regulación mal enfocada le negaría la opción de un ingreso adicional a partir de la renta de su patrimonio.

En números

La llegada de Airbnb a México, desde el 2011, ha significado mayor captación de recursos para hogares; por ende, un incentivo para el consumo privado, el mayor componente de la actividad económica.

En el 2017, la plataforma reportó en México 94,399 anuncios, 51,000 pesos de ganancia promedio anual de un anfitrión típico y la llegada de 2.5 millones de huéspedes; destaca que de los anfitriones, 52 por ciento fue mujer.

En materia impositiva, remitió 3 por cienti del impuesto sobre hospedaje de cada reserva en Ciudad de México (comenzó en junio del 2017), Quintana Roo (octubre del 2017), Sinaloa (junio del 2018) y Yucatán (junio del 2018), mientras presentó acuerdos colaborativos de promoción con los gobiernos locales de Colima, Baja California Sur, Jalisco y Guerrero.

Sobre la operación de esta plataforma en Quintana Roo, dieron a conocer que desde octubre del año pasado al cierre de agosto del 2018 han entregado al gobierno del estado poco más de 40 millones de pesos por concepto del impuesto sobre hospedaje, además de que entre junio y agosto de este año los 240,000 huéspedes captados en el estado generaron una derrama de más de 7,200 millones de pesos.

Según ambos directivos, 97 por ciento de este dinero se queda en los bolsillos de los dueños de las viviendas (anfitriones), cuyo ingreso promedio en Quintana Roo asciende a 74,000 pesos al año.

La plataforma generó 26,000 millones de pesos para la actividad económica en México durante el primer semestre del presente año.

Recuento

En Ciudad de México, durante el año pasado, Airbnb exhibió 12,500 anuncios, una ganancia anual de un anfitrión típico por 38,000 pesos, la llegada de 300,000 huéspedes, 69 noches reservadas al año (en un anuncio típico) y una duración del viaje promedio de cinco noches, de acuerdo con información de la plataforma.

En la capital del país recolecta y remite 3 por ciento del impuesto sobre hospedaje de cada reserva desde junio del 2017.

Destaca que con el gobierno del estado de Jalisco la empresa firmó un acuerdo de colaboración en febrero del año en curso para promover el destino como sede para los nómadas digitales y emprendedores.

En el 2017, la firma registró 12,200 anuncios, 68,000 pesos de ganancia anual de un anfitrión típico, la llegada de 290,000 huéspedes y 31 noches reservadas al año (en un anuncio típico). (Con información de Cancúnmio y El Economista)

Tags: AirbnbhospedajeImpuestosregulación

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

Portada

Construimos el transporte que Chetumal merece, escuchando la voz de su gente: Mara Lezama

10 julio, 2025
Portada

Disminuyen más del 50 por ciento de los homicidios en QRoo durante el último año

8 julio, 2025
México

Fiscalía de Sonora busca pena máxima para imputado por homicidio de madre y sus tres hijas

8 julio, 2025
El Mundo

Impostor usa IA para suplantar la identidad de Marco Rubio en busca de información sensible

8 julio, 2025
El Mundo

Investigan por corrupción a exalcalde de Wuhan que gestionó primer brote de covid-19

8 julio, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil