• Acerca de
  • Contacto
martes, octubre 7, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Playa del Carmen estrenará parque solar vertical

6 octubre, 2025

Por: Adriana Olvera Playa del Carmen.- Como una manera de evitar depender tanto de la energía que viene de Yucatán,...

Leer más

Por amenazas de muerte, investigan al Sindicato de Taxistas de Tulum

6 octubre, 2025

Por Adriana Olvera Cancún.- El Sindicato de Taxistas “Tiburones del Caribe” de Tulum está bajo investigación por la Fiscalía General...

Leer más

Huracán Priscilla se desplaza lentamente frente a costas de México

6 octubre, 2025

El huracán Priscilla, que se mantiene como categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se desplaza lentamente frente a las costas del occidente de México,...

Leer más

Tras cateos detienen a dos hombres vinculados con un grupo delictivo en CDMX

6 octubre, 2025

• Se aseguraron dosis de droga y teléfonos celulares En el marco de los trabajos coordinados para detener a generadores...

Leer más

Tras cateos detienen a líder de una célula delictiva dedicada al secuestro y tráfico de personas en Durango

6 octubre, 2025

● También fueron detenidas otras cinco personas que formaban parte de la organización criminal En seguimiento a trabajos de inteligencia...

Leer más

Gobierno ya no representa a una minoría, sino a todos los mexicanos: AMLO ante Zócalo lleno

1 diciembre, 2021
en México, Portada
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

CIUDAD DE MÉXICO.- Un total de 250 mil personas se concentraron en el Zócalo y las calles cercanas con motivo del mensaje por el tercer año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, que concluyó con saldo blanco, señaló la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) local.

Podría interesarte

Aseguran más de mil 900 litros de huachicol en Tototlán, Jalisco

Detienen a una persona con 40 kilos de cristal en Michoacán

Mexicanos detenidos en Israel regresarán esta semana, afirma Sheinbaum

A las 18:15 de la tarde, la dependencia capitalina indicó que el aforo de los asistentes llegó a las 200 mil personas, cuya cantidad incrementó en 50 mil asistentes en el último reporte a las 19: 26 de la noche.

“Como en los mejores tiempos, nos volvemos a concentrar en este Zócalo democrático de la capital de la República”, dijo ante miles el presidente Andrés Manuel López Obrador ante miles de asistentes al evento de su tercer informe de gobierno.

“Hoy cumplimos tres años de gobierno y estamos de pie”, señaló, dijo, pese a la pandemia que “tanto dolor nos ha causado”.

Señaló también que aunque se precipitó la crisis económica originada por el neoliberalismo o neoporfirismo, “estamos de pie”.

 “Hemos resistido a las adversidades y seguimos avanzando en la transformación de la vida pública de México”, expresó.

Destacó los apoyos que llegan a casi todas las comunidades del país.

“Ya estamos cumpliendo con aumentar la pensión a nueve millones de adultos mayores de 65 años del país”, recordó.

Dijo que se aumentará la pensión para niñas y niños con discapacidad, y estamos acordando con los gobiernos estatales extenderla a todas las edades, hacerla universal.

Destacó que el gasto en las becas a estudiantes, que aumentarán de monto a partir de enero, no son un gasto sino una inversión.

“Estas becas benefician a 11 millones de estudiantes de escasos recursos”, expuso.

Agregó que se invierte 75 mil millones de pesos anuales en las becas.

GARANTIZAR LA SALUD PÚBLICA, UN DESAFÍO

El presidente expresó que la salud pública ha sido todo un desafío y recordó la corrupción en el sector.

Lamentó que aún no se cuenta con los médicos que necesita el país.

“Deberíamos tener tres médicos por cada mil habitantes y sólo tenemos 1.2”.

Señaló que el control de la pandemia nos está permitiendo regresar a nuestro plan original de cuatro puntos para mejorar los servicios de salud: médicos, medicamentos, buenas instalaciones y basificación a los trabajadores del sector.

Resaltó la creación de nuevas escuelas de medicina como la Escuela de Medicina del Gobierno de la Ciudad de México.

Y las 40 escuelas de medicina y enfermería del Sistema de Educación ‘Benito Juárez’.

Apuntó que se continuará con las compras consolidadas de medicina en México y en el extranjero para perfeccionar el sistema de abasto y distribución sin intermediarios ni corrupción, así como lo hicimos con las vacunas.

En enero se iniciará un plan general de distribución de medicamentos apoyado por las Fuerzas Armadas.

Asimismo, cumpliremos con basificar a los 80 mil trabajadores de la salud, como fue nuestro compromiso original.

López Obrador adelantó que todos los que fueron contratados para atender la crisis sanitaria mantendrán su empleo.

EDUCACIÓN

“Como es sabido, la pandemia también causó estragos en el ámbito educativo”, dijo.

“Por eso nos propusimos iniciar el regreso a clases presenciales con el nuevo ciclo escolar y hoy están asistiendo a las aulas 23.5 millones de estudiantes de nivel básico”, expuso.

Y agradeció el apoyo de un millón 800 mil maestras, maestros y trabajadores de la educación.

“Cancelamos la mal llamada reforma educativa, que se quiso imponer sin el acuerdo ni el respaldo de maestras y maestros”, refirió.

NO SE USARÁ EL FRACKING

Dijo que mientras esté en el gobierno, no se permitirá no se permitirá el ingreso de maíz transgénico, no se usará fracking para la extracción de crudo.

Tampoco se otorgarán nuevas concesiones mineras, no se sobreexplotarán los mantos acuíferos, no se permitirá la tala de selvas y bosques.

Se dijo optimista de que pronto México saldrá de la pandemia.

“No nos endeudamos, no nos endeudamos como sucedió en otros países”, resaltó.

“No se nos cayó la recaudación de ingresos, el ingreso en la hacienda pública”, expuso.

PROYECTOS INSIGNIA

Dijo que esto nos permitirá mantener finanzas públicas sanas y suficientes para seguir impulsando el crecimiento y la creación de empleos con obras como el Tren Maya.

La nueva refinería, los dos nuevos aeropuertos, el desarrollo del Istmo de Tehuantepec, las carreteras.

Afirmó que en el sector energético se logrará el objetivo de dejar de comprar en el extranjero gasolinas y diésel.

“Vamos a producir y vender estos combustibles en el mercado interno, esto implicará no exportar petróleo crudo y transformar en México toda nuestra materia prima”.

Dijo que para ello, a finales de 2023 estaremos procesando un millón 200 mil barriles diarios en las seis refinerías que se han venido rehabilitando.

En general, mencionó, tendremos capacidad para refinar alrededor de un millón 880 mil barriles diarios de gasolina, diésel y turbosina, que equivalen a garantizar nuestro consumo nacional.

“Con la nueva reforma constitucional que enviamos al Congreso, nueva iniciativa de ley, vamos a recuperar el equilibrio perdido con la política energética neoliberal”, apuntó.

TREN MAYA

La atención especial al sur sureste está cambiando el perfil del desarrollo en nuestro país.

Por ejemplo, el Tren Maya implica una inversión del orden de 150 mil millones de pesos para construir mil 500 kilómetros de vías férreas con trenes rápidos y modernos.

Y que, dijo, que podrán introducir a turistas que llegan a Cancún, Playa del Carmen y Tulum, Quintana Roo, hacia el sur de ese estado, hacia Yucatán, Campeche, Chiapas y Tabasco.

En cuanto al nuevo aeropuerto de Tulum señaló que ya se cuenta con el terreno, mil 200 hectáreas, y se ha iniciado el proyecto técnico para empezar la obra a principios del año próximo y terminarla en diciembre del 2023.

“Tenemos un potencial turístico cuantioso gracias a la riqueza geográfica y, algo que no debemos olvidar, gracias a las culturas de México”.

RELACIÓN CON ESTADOS UNIDOS

“En mi reciente viaje a Washington propuse tres acciones básicas”, mencionó.

Primero, un plan de inversión en América del Norte y en todo el continente para la sustitución de importaciones.

El apoyo a países centroamericanos para reducir el fenómeno migratorio.

Y el respaldo a la iniciativa del presidente Biden para regularizar a 11 millones de migrantes indocumentados, mayoritariamente paisanos nuestros que viven y trabajan honradamente en ese país.

VACUNA PATRIA PARA 2022

 “Hoy, el 86 por ciento de los mexicanos mayores de 18 años están protegidos, casi todos con dos dosis”, dijo.

Recordó que ya se está vacunando a jóvenes de 15 a 18 años y vamos a aplicar dosis de refuerzo comenzando con los adultos mayores.

INVERSIÓN EXTRANJERA

Refirió que se está recibiendo inversión extranjera como nunca.

“En los primeros nueves de este año han llegado 24 mil 832 millones de dólares. Somos el principal socio comercial de Estados Unidos de América”, acotó.

Casi todos los pronósticos coinciden en que la economía crecerá este año alrededor del seis por ciento.

No hemos contratado deuda pública adicional.

El peso no se devaluó durante los primeros dos años y 11 meses del sexenio, como no sucedía en tres décadas, dijo.

Sin embargo, expuso que por factores externos, en noviembre se depreció en cuatro por ciento.

Informó que se han recuperado un millón 395 mil empleos que se perdieron por la pandemia.

Y se han creado 320 mil puestos adicionales, de modo que ahora se tiene la cifra más alta de la historia en cuanto a empleo formal con 20 millones 933 mil trabajadores registrados.

¡ARRIBA LOS JÓVENES!

“Nos hemos empeñado en atender a los jóvenes”.

“¡Arriba los jóvenes! Al que no se incorpora al estudio o a trabajo, tiene oportunidades de hacerlo, no se les deja solos para que sean enganchados por la delincuencia a cambio de dinero, fama o lujo barato”, expresó.

“Los homicidios en apenas 0.7 por ciento porque nos lo dejaron muy arriba y tuvimos primero que contener el avance”.

“Y ya vamos poco a poco disminuyendo la incidencia de este tipo de delitos, homicidio”.

AMLO destacó la importancia que tuvo en su momento y el apoyo de todos los partidos en el Congreso para la creación de la Guardia Nacional.

Esta institución ya cuenta con 100 mil elementos, los cuales operan en casi todas las regiones del país desde 207 cuarteles construidos, 207 cuarteles construidos en estos tres años por los ingenieros militares.

DESCARTA MILITARIZACIÓN DEL PAÍS

“Las acusaciones de que estamos militarizando al país carecen de toda lógica y de la más elemental buena fe”, expuso.

“No se ha ordenado a las Fuerzas Armadas que hagan la guerra a nadie, no se les ha pedido que vigilen u opriman a la sociedad, que violen las leyes, que coarten las libertades y mucho menos que se involucren en acciones represivas”, explicó.

“Ya no aplica el ‘mátalos en caliente’”, señaló.

“Las Fuerzas Armadas surgen del pueblo, los soldados son pueblo uniformado”. Expresó.

Expresó su reconocimiento a la Secretaría de Marina y a la Secretaría de la Defensa Nacional por su entrega y por su respaldo.

AUSTERIDAD REPUBLICANA

Hizo ver que con la política de combate a la corrupción y con la política de austeridad republicana se han ahorrado do en los tres años un billón 400 mil millones de pesos.

Se restablecieron los Precios de Garantía.

Apoyamos a 440 mil campesinos que están sembrando árboles frutales y maderables en un millón de hectáreas.

Dos millones 93 mil jóvenes han trabajado como aprendices con una percepción de un salario mínimo.

Se mantiene el programa de protección de periodistas.

Se creó el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado y funciona el Tianguis del Bienestar para entregar bienes decomisados en favor de las comunidades más pobres de México.

“Lo más importante es que ya sentamos las bases para la transformación de nuestro país, entre todos”, expresó ante el Zócalo lleno.

“El gobierno ya no representa a una minoría, sino a todos los mexicanos de todas las clases, culturas y creencias”.

“Se gobierna con austeridad y con autoridad moral”.

“No se tolera la corrupción ni se permite la impunidad”.

Gracias, pueblo de México, gracias de todo corazón.

Tags: Gobierno ya no representa a una minoría sino a todos los mexicanos: AMLO ante Zócalo llenotercer informe de gobierno AMLO

Editorial

Opinión

Mara Lezama se reúne con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, operadora de la cadena Bahía Príncipe

6 octubre, 2025

Tulum.- La gobernadora Ma ra Lezama Espinosa sostuvo una reunión de trabajo con Encarna Piñero, presidenta del Grupo Piñero, empresa...

Leer más

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

México

Aseguran más de mil 900 litros de huachicol en Tototlán, Jalisco

6 octubre, 2025
México

Detienen a una persona con 40 kilos de cristal en Michoacán

6 octubre, 2025
El Mundo

Mexicanos detenidos en Israel regresarán esta semana, afirma Sheinbaum

6 octubre, 2025
Playa del Carmen

Playa del Carmen estrenará parque solar vertical

6 octubre, 2025
Portada

Por amenazas de muerte, investigan al Sindicato de Taxistas de Tulum

6 octubre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil